
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Avanza un acuerdo entre la Rosada y los gobernadores por los ATN y el impuesto a los combustibles. Hoy se reunieron en el CFI, hubo representantes de casi todas las provincias y, por Nación estuvieron Carlos Guberman y Lisandro Catalán.
NACIONALES23 de junio de 2025"Fue una buena reunión", coincidieron a la salida de la cumbre del Consejo Federal de Inversiones desde el entorno de los gobernadores presentes y otros voceros que trabajan cerca de los funcionarios nacionales que asistieron al encuentro de este lunes.
La reunión se extendió por una hora y media y en ese marco se dialogó sobre los reclamos que trasladaron las provincias en torno a dos puntos centrales: el impuesto de los combustibles líquidos y el remanente por el fondo de ATN que el Gobierno no estaría girando en la medida que los gobernadores pretenden.
Por Nación estuvieron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el secretario de Interior, Lisandro Catalán. Por las provincias hubo representantes de todas, a excepción de Corrientes, Santiago del Estero y Formosa.
Entre los presentes, además, sobresalieron Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Cordoba), Alfredo Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta). Además, por Chaco, La Rioja y Santa Cruz estuvieron los vicegobernadores Silvana Schneider, Teresita Madera y Fabián Leguizamón.
Según pudo reconstruir Clarín, hubo un reclamo de las provincias y una contraoferta del lado de Gobierno. En principio, respecto a los temas más sensibles, que tienen que ver con el impuesto a los combustibles y el remanente del fondo de los ATN.
Mucho esfuerzo y nada mas
“Hicieron mucho esfuerzo, pero nunca lo necesario”, advirtió este lunes (23/06) el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los gobernadores, que este mediodía se encuentran reunidos con autoridades nacionales para presentarles reclamos, en la sede del Consejo General de Inversiones (CFI).
El funcionario les exigió “mayor compromiso fiscal”, en medio de la reunión de los mandatarios provinciales, que buscan que Nación les gire mayores recursos.
“Nosotros siempre tenemos una actitud positiva, lo que no dan a veces son los números. Trataremos de ver cómo llegamos. Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada”, aseguró Guillermo Francos en declaraciones a Cadena 3.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
El Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos para la designación de Jueces, Defensores y Fiscales del Poder Judicial de Jujuy, inició las entrevistas personales a los abogados que concursan para la cobertura de tres cargos vacantes en el Ministerio Público de la Defensa.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.
Dos miembros de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) denuncian que han sido despedidos de manera irregular por el secretario general Luciano Lezano, incumpliendo con todos derechos y garantías establecidas en el estatuto sindical.
La Cámara de Diputados de Jujuy llevó adelante la 2ª Sesión Especial, en la cual aprobó los pedidos de acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de funcionarios en el Poder Judicial de la provincia.