
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
El presidente Javier Milei brindó una entrevista radial tras bajarse del acto por el 9 de julio en Tucumán. Apuntó a los mandatarios provinciales por el reclamo de coparticipación y sostuvo que "quieren romper todo".
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Los gobernadores están furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN" dijeron los mandatarios acorralaron a los funcionarios que mandaron Toto Caputo y Francos al CFI, que se retiraron sin llegar a ningún acuerdo.
Avanza un acuerdo entre la Rosada y los gobernadores por los ATN y el impuesto a los combustibles. Hoy se reunieron en el CFI, hubo representantes de casi todas las provincias y, por Nación estuvieron Carlos Guberman y Lisandro Catalán.
Veintitrés de veinticuatro gobernadores de distintos espacios políticos resolvieron solicitar una audiencia al Poder Ejecutivo para debatir la posibilidad de impulsar una reforma fiscal, en medio de la preocupación que comparten por la caída de la coparticipación federal.
Los mandatarios de Juntos por el Cambio volvieron a insistir con la necesidad de que mantener una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, para buscar destrabar la aprobación de la ley de gastos y recursos del próximo año.
Los mandatarios provinciales pactaron abrir una mesa de negociación con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de Economía, Luis Caputo.
Los gobernadores del Norte Grande lograron encaminar conversaciones auspiciosas, sosteniendo fundadas expectativas de que se materialicen en programas de inversiones que promuevan el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental regional a través del BID.
La actividad se realizará a las 10.30 y está programado que los mandatarios provinciales mantengan un encuentro con James P. Scriven, gerente general de la entidad.
Se realiza una reunión urgente de Francos y Caputo con los gobernadores aliados por el pedido de ajuste. Los ministros tuvieron que armar un zoom para contener los reclamos de los gobernadores, luego de que Milei les exigiera un ajuste de 60 mil millones de dólares.
Los mandatarios provinciales, incluido el jujeño Carlos Sadir, ratificaron a Ignacio Lamothe como secretario general del Consejo Federal de Inversiones. Paralelamente le hicieron reclamos al Gobierno Nacional por la "financiación y ejecución" de la obra pública.
Gobernadores del Norte Grande Argentino, abordaron con especial interés una agenda común que incluyó cálculo y proyección sobre la masa de recursos coparticipables y la necesidad de promover iniciativas con sentido federal en la distribución de fondos.
En San Miguel de Tucumán, el presidente repasó los 10 puntos del Pacto de Mayo y firmó con la presencia de 18 gobernadores. "Que esto sea posible hoy es, sin duda, el símbolo de un cambio de época", celebró.
Los mandatarios se reunieron en el CFI y acordaron votar Bienes Personales a pedido de la Rosada. Pichetto, furioso, abortó las privatizaciones que rechazó el Senado.
Gobernadores de Juntos por el Cambio respaldaron la ley de Bases y el paquete fiscal. Los mega proyectos serán debatidos el próximo miércoles en el recinto del Senado.
La Casa Rosada terminó el borrador final de la Ley Ómnibus junto al paquete fiscal y se lo envió a los gobernadores junto al paquete fiscal con los cambios en Ganancias. El proyecto de Bases tiene más de 180 páginas, 279 artículos y contiene las privatizaciones, las desregulaciones económicas -como las hidrocarburíferas- y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre otros puntos.
Los gobernadores de Juntos x el Cambio le piden al Gobierno que suba el piso de Ganancias si quieren que avance la ley ómnibus y un paquete fiscal en el Congreso. Si bien hay un principio de acuerdo, los mandatarios se pusieron firme con los recursos que necesitan las provincias para afrontar esta dura etapa de crisis nacional.
Guillermo Francos con gobernadores del norte. El ministro del Interior, Guillermo Francos, participó este lunes en la provincia de Salta de un encuentro de 10 gobernadores del norte argentino y destacó que se están "buscando los acuerdos finales" sobre la nueva Ley Bases que el Gobierno enviará al Congreso para "generar el crecimiento del país".
El Gobierno se apresta a enviar a los mandatarios provinciales el borrador de la nueva Ley Bases y su propuesta de pacto fiscal, además de la iniciativa para modificar la fórmula de actualización de las jubilaciones.
Se trata de una versión simplificada. Las claves son facultades delegadas, privatizaciones, fondos fiduciarios y la Anses, reforma laboral y jubilatoria mas la desregulación del sector energético.
Los gobernadores del país y en algunos casos, los vice, mantuvieron un encuentro con Guillermo Franco, Ministro del interior y el jefe de gabinete Nicolás Posse. Se avanzó con presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más acotada con menos de 300 artículos, y la restitución del Impuesto a las Ganancias como moneda de cambio, lo que implica una masa aproximada de 6.000 millones de dólares anuales para reforzar las finanzas de las provincias.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.