
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.
POLITICA09 de octubre de 2025
El Expreso de Jujuy
Gerardo Morales se mostró junto al gobernador Carlos Sadir para brindar su respaldo a “Provincias Unidas” en un gesto de grandeza política y en una etapa donde todo el radicalismo tiene que apoyar el armado nacional de un grupo gobernadores de distintos signos políticos.
En uno de los momentos más significativos del encuentro en la primera fila entre la multitud de dirigentes y militantes, se vio la figura el ex gobernador Gerardo Morales, quien se sentó como un militante más, acompañando a los candidatos y al pueblo con una actitud de profunda pertenencia.
“Provincias Unidas” ya tiene el sello oficial en Jujuy, la presencia de cinco gobernadores: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy), más el gobernador electo Juan Pablo Valdés (Corrientes), dejó consolidado este proyecto político, que apunta al 2027 pero que rendirá su primer examen en las elecciones del 2 de octubre.
Todos le dieron un respaldo contundente a la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, encabezada por María Inés Zigarán y Mario Pizarro y manifestaron su firme compromiso con la consolidación de un espacio político federal, democrático, sensato y con proyección de poder para el 2027.
Luego de agradecer la presencia de los gobernadores expresó con fuerza que “el domingo 26 vamos a pintar Jujuy de naranja y luego vamos a pintar de Provincias Unidas la Argentina”.
La candidata hizo un llamado a los electores a “no permitir que el Kirchnerismo sea una opción para los jujeños ni para los argentinos” y consideró conveniente resaltar la necesidad de “poner freno al gobierno de Milei que pretende destruir el Estado y construir una sociedad para pocos”.
“Ellos son la casta, son corruptos, son coimeros y se apropian de los recursos de la gente”, expresó.
“Ratificamos lo que nos une: la defensa del Estado como garante de derechos, de empleo, de inclusión y de una transición energética sustentable con producción de litio y energías limpias. Nos une también el rechazo tanto al populismo corrupto como a la crueldad neoliberal.”
Mario Pizarro, posteriormente, reafirmó el compromiso de la lista jujeña con la defensa de las provincias: “Necesitamos diputados que cuiden a Jujuy y que representen con coraje a cada familia del norte profundo. Este acto demuestra que hay otra Argentina posible: la de las provincias unidas, la de la producción, la obra pública, la educación y el trabajo digno.”
“En poco tiempo serán más los gobernadores que se unirán a esta corriente de pensamiento”, la cual fue creada para “fortalecer la democracia, defender las instituciones y desde la política bridar respuestas a las necesidades de la gente”.
"Todas las provincias compartimos una misma preocupación que es un gobierno nacional que ajusta y se apropia de los recursos que les corresponden a las administraciones provinciales”.
La voz de los gobernadores: federalismo en acción
El gobernador anfitrión Carlos Sadir celebró “la unidad de las provincias que apuestan a la producción y la equidad”, y resaltó el crecimiento del Frente Jujuy Crece como parte activa de Provincias Unidas, señalando que Jujuy está embarcada en una lucha en defensa del federalismo, los recursos y las posibilidades de desarrollo ante un gobierno nacional “insensible”.
Maxi Pullaro destacó el valor de este espacio, indicando que “este no es un armado partidario, es un movimiento ciudadano que viene creciendo desde el norte al sur. Acá hay gestión, hay ideas y hay un futuro. El 26 hay que votar Naranja, hay que votar a los candidatos de Sadir.”
Juan Schiaretti, uno de los promotores del espacio, reflexionó que “muchos decían que Jujuy no era viable. Pero la transformaron con producción, con trabajo y con dignidad. Por eso estamos acá, porque desde el interior sabemos lo que es producir y construir patria.”
El acto dejó en claro que Provincias Unidas es hoy la alternativa real frente a los dos extremos que han polarizado la política nacional: por un lado, el populismo corrupto que sometió a Jujuy a redes clientelares y violencia, y por otro, la crueldad libertaria de un gobierno nacional que abandona a las provincias, cierra programas, retacea fondos y desmantela el Estado.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.