GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

POLITICA09 de octubre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
acto provincias unidas, zigaran 1

Gerardo Morales se mostró junto al gobernador Carlos Sadir para brindar su respaldo a “Provincias Unidas” en un gesto de grandeza política y en una etapa donde todo el radicalismo tiene que apoyar el armado nacional de un grupo gobernadores de distintos signos políticos.

En uno de los momentos más significativos del encuentro en la primera fila entre la multitud de dirigentes y militantes, se vio la figura el ex gobernador Gerardo Morales, quien se sentó como un militante más, acompañando a los candidatos y al pueblo con una actitud de profunda pertenencia.

“Provincias Unidas” ya tiene el sello oficial en Jujuy, la presencia de cinco gobernadores: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy), más el gobernador electo Juan Pablo Valdés (Corrientes), dejó consolidado este proyecto político, que apunta al 2027 pero que rendirá su primer examen en las elecciones del 2 de octubre.

Todos le dieron un respaldo contundente a la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, encabezada por María Inés Zigarán y Mario Pizarro y manifestaron su firme compromiso con la consolidación de un espacio político federal, democrático, sensato y con proyección de poder para el 2027.

Luego de agradecer la presencia de los gobernadores  expresó con fuerza que “el domingo 26 vamos a pintar Jujuy de naranja y luego vamos a pintar de Provincias Unidas la Argentina”.
La candidata hizo un llamado a los electores a “no permitir que el Kirchnerismo sea una opción para los jujeños ni para los argentinos” y consideró conveniente resaltar la necesidad de “poner freno al gobierno de Milei que pretende destruir el Estado y construir una sociedad para pocos”.
“Ellos son la casta, son corruptos, son coimeros y se apropian de los recursos de la gente”, expresó.

“Ratificamos lo que nos une: la defensa del Estado como garante de derechos, de empleo, de inclusión y de una transición energética sustentable con producción de litio y energías limpias. Nos une también el rechazo tanto al populismo corrupto como a la crueldad neoliberal.”

Mario Pizarro, posteriormente, reafirmó el compromiso de la lista jujeña con la defensa de las provincias: “Necesitamos diputados que cuiden a Jujuy y que representen con coraje a cada familia del norte profundo. Este acto demuestra que hay otra Argentina posible: la de las provincias unidas, la de la producción, la obra pública, la educación y el trabajo digno.”
“En poco tiempo serán más los gobernadores que se unirán a esta corriente de pensamiento”, la cual fue creada para “fortalecer la democracia, defender las instituciones y desde la política bridar respuestas a las necesidades de la gente”.
"Todas las provincias compartimos una misma preocupación que es un gobierno nacional que ajusta y se apropia de los recursos que les corresponden a las administraciones provinciales”.

La voz de los gobernadores: federalismo en acción

El gobernador anfitrión Carlos Sadir celebró “la unidad de las provincias que apuestan a la producción y la equidad”, y resaltó el crecimiento del Frente Jujuy Crece como parte activa de Provincias Unidas, señalando que Jujuy está embarcada en una lucha en defensa del federalismo, los recursos y las posibilidades de desarrollo ante un gobierno nacional “insensible”.

Maxi Pullaro destacó el valor de este espacio, indicando que “este no es un armado partidario, es un movimiento ciudadano que viene creciendo desde el norte al sur. Acá hay gestión, hay ideas y hay un futuro. El 26 hay que votar Naranja, hay que votar a los candidatos de Sadir.”

Juan Schiaretti, uno de los promotores del espacio, reflexionó que “muchos decían que Jujuy no era viable. Pero la transformaron con producción, con trabajo y con dignidad. Por eso estamos acá, porque desde el interior sabemos lo que es producir y construir patria.”

El acto dejó en claro que Provincias Unidas es hoy la alternativa real frente a los dos extremos que han polarizado la política nacional: por un lado, el populismo corrupto que sometió a Jujuy a redes clientelares y violencia, y por otro, la crueldad libertaria de un gobierno nacional que abandona a las provincias, cierra programas, retacea fondos y desmantela el Estado.

 

 

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.