Chubut: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, SALEN HACER CAMPAÑA

Los gobernadores de Provincias Unidas se preparan para lanzar de lleno la campaña electoral en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el próximo martes 30 de septiembre, con una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray. la convocatoria es para Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, realizarán una recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.

POLITICA28 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
provincias unidas gobernadores

A menos de un mes de las elecciones legislativas de octubre, se posiciona como la tercera opción, con base en Córdoba, buscando consolidar un bloque federal capaz de influir en la política nacional y defender los intereses del interior del país.

A la convocatoria asistirán los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), mientras que Claudio Vidal (Santa Cruz) integra la fuerza pero no participará en esta instancia. También estarán presentes los candidatos chubutenses Ana Clara Romero y Gustavo Menna, junto al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, actualmente postulado como diputado nacional por su provincia.

Desde la organización confirmaron que la reunión prevista para este lunes en la Casa de Chubut, en la Ciudad de Buenos Aires, fue suspendida a último momento.

El acto político y la conferencia de prensa se realizarán en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, con la presencia de los gobernadores de Provincias Unidas y candidatos locales.

Aluminio Argentino (ALUAR)

El recorrido por la planta de ALUAR en Puerto Madryn, símbolo de la industria del aluminio en Chubut y punto clave en la agenda de Provincias Unidas.

La estrategia de Provincias Unidas, según Pullaro en diálogo con Clarín, apunta a conformar un bloque legislativo consolidado y sólido de alrededor de 20 diputados en principio, que se sumarán a los que ya responden al espacio. A su vez, la apuesta del espacio es diferenciarse del peronismo y de La Libertad Avanza, con la mirada puesta en 2027.

A nivel estratégico, otro punto central consiste en avanzar en acuerdos con senadores y diputados de Propuesta Republicana (PRO) para conformar un interbloque que siga los lineamientos de los gobernadores, por encima de los del Gobierno nacional. De manera paralela, el expresidente Mauricio Macri mantiene su alianza electoral con Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, aunque no mantienen comunicación desde hace más de un año.

Durante este mes, Provincias Unidas ya llevó a cabo un primer encuentro el 12 de septiembre en Río Cuarto, Córdoba. Posteriormente a la actividad en Puerto Madryn, prevén una nueva reunión el 9 de octubre en Jujuy y un cierre el 15 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, antes de los comicios.

Cuáles son las actividades de Provincias Unidas en Puerto Madryn

La agenda en Puerto Madryn comenzará con un recorrido por la planta de Aluminio Argentino (ALUAR), una de las principales productoras de aluminio del país y referente de la industria en Chubut. Acompañados por el presidente de la compañía afectada por los recientes aranceles de importación de Estados Unidos, Javier Madanes, desde la coalición destacan que la visita refleja los reclamos de las provincias por políticas que protejan la producción nacional.

A continuación de la recorrida, los mandatarios participarán de una conferencia de prensa conjunta en el Hotel Rayentray, junto a la diputada Ana Clara Romero y el vicegobernador Gustavo Menna, referentes del espacio Despierta Chubut, con el que el gobernador de Chubut Ignacio Torres competirá en las elecciones de octubre.

Durante la cumbre, el objetivo principal es mostrar la gestión provincial y avanzar en propuestas de reforma fiscal federal que incrementen la autonomía de las provincias. También se busca resaltar la defensa de la industria nacional y consolidar a Provincias Unidas como una opción política sólida frente a los principales bloques nacionales.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.