Presupuesto 2026: LA PROVINCIA RECIBIRÍA MAS DE 2 BILLONES DE PESOS DE APORTE DEL ESTADO NACIONAL

La cifra surge del presupuesto provincial que se pondrá en discusión la próxima semana. El diputado provincial oficialista, Santiago Jubert admitió que esos recursos pueden llegar a la provincia a través del un compromiso del Presidente de la Nación y se destinaría a cubrir distintos gastos de funcionamiento del estado provincial.

POLITICA14 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sesion legislatura 28-08  santiago jubert (19)

Consultado Jubert sobre los fondos nacionales que llegarían a la provincia de aproximadamente 2,5 billones afirmó que “Sí, es algo que se dice, pero bueno, hay que ver realmente cómo viene, de qué manera, cómo está discriminado y una vez que tengamos todo eso, vamos a saber cómo distribuirlo”.

Recalcó que “nosotros siempre nos anticipamos, no nos olvidemos que hace 2 años no hay presupuesto nacional y la provincia sí sigue funcionando, trabajando y siendo responsable en la administración de los recursos, que es algo que tiene como fortaleza nuestra gestión de gobierno también”.

Consideró además que una vez que llegue el presupuesto a la Legislatura se dará el debate necesario. “Vamos a trabajarlo y debatir, como siempre se acostumbra en la legislatura para poder dar esas herramientas tan útiles para la gestión de gobierno, para que puedan definir cuáles van a hacer los gastos, saber cuál hasta dónde van a poder disponer de recursos para el año 2026”.

Jubert dejó en duda el tratamiento del proyecto de coparticipación municipal para este año, más allá que el gobernador Carlos Sadir Aseguró que si será remitido, junto al de presupuesto. “También la ley de coparticipación es un proyecto que hace mucho se viene solicitando y que bueno, la idea es poderlo debatir, trabajarlo y enriquecerlo también. Así que bueno, son proyectos que siempre son útiles en el trabajo cotidiano y son este proyectos que hay que prestarle mucha más atención y responsabilidad a la hora de trabajar, tanto la coparticipación como el presupuesto de la provincia”.

Cannava

En estos últimos días se armó revuelo con respecto a la presentación y la conferencia de prensa que brindó Gastón Morales por su salida de Cannava donde se habló mucho del avance en exportación, pero se cuestiona el tema de rendición de cuentas.

Al respecto Jubert dijo que “me parece importante que haya hecho una conferencia al dejar su función conocerse que dejó de ser quien está al frente de Cannava. Es valioso esto que también haya ido por donde debía ir a informar en qué situación comenzó la empresa, cómo continúa y en qué situación está hoy. También es valioso saber de qué una empresa que tiene un gran trabajo y una responsabilidad de administración hoy tenga otras alternativas y haya quienes quieran ser inversores también en la misma. Esto habla bien del trabajo que se hizo y seguramente y siempre está expreso en cada vez que se trata el presupuesto, ahí están los recursos que destina la provincia a cada una de las áreas y a cada una de las empresas del Estado”.

Sobre los objetivos de la empresa estatal para el próximo año, consideró que “en el informe o en la conferencia que dio Gastón Morales fue claro en cuanto cuáles son los objetivos, hasta dónde quieren llegar con la proyección de la empresa. También hablo un poco de cómo tiene cuáles son las inversiones que faltan que son menores, pero bueno, hay contratos hechos con de venta a futuro, entonces hay compromisos este En cuanto a la rendición de cuentas se va a solicitar, digo, que presente un informe formal también en legislatura”.

Sobre las rendiciones de cuentas, no supo dar explicaciones, solo admitir que “cuando el ministro de economía fue a la legislatura  habló de la cuenta de inversiones y habló de los gastos de la provincia, ahí también se habló de cada una de las empresas del Estado. Ahí es donde se realizan todos los informes”.

“Seguramente en el tiempo tendremos que ir viendo otras cosas, pero hoy creo que es valioso lo que se hizo, está bien de que cuando alguien deje una función rinda o informe en qué situación relación está dejando la función en la que había estado a cargo y cómo y cómo ven que puede llegar a ser para adelante y también esto de ver cómo se inició, cuánto valía la empresa cuando empezó a funcionar canal Muchísimas gracias” consideró finalmente justificando la falta de rendición de cuenta de Morales.

 

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.