La Cámara de Diputados provincial aprobó la Ley N° 6340, que garantizará el acceso integral a la información, detección, prevención, diagnóstico, control, tratamiento médico y quirúrgico, fármacos y terapias de apoyo necesarias para el abordaje interdisciplinario de la endometriosis, enfermedad que padecen muchas mujeres jujeñas.
La sanción de la Ley de Promoción de Inversiones para la provincia y la Ley de Promoción de Inversiones y su modificatoria para audiovisuales, serán aprobadas en la Sesión Especial de la Legislatura provincial, convocada para este jueves a las 9 de la mañana.
Una iniciativa que busca la adhesión de Jujuy a la legislación nacional en materia de acceso gratuito al transporte público para las personas con discapacidad fue presentada ante la Legislatura local, impulsada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) con el objetivo de que se facilite y asegure el acceso a ese derecho.
La Legislatura de Jujuy aprobó hoy el proyecto del Presupuesto 2023, que contempla gastos totales por 403.000 millones de pesos y un déficit del orden de los 9.000 millones de pesos.
La legislatura realizará la 12ª Sesión Ordinaria, donde se tratará la Ley de Presupuesto 2023 además de la creación de la Municipalidad de Purmamarca.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, expuso ante diputados los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto 2023.
La legislatura jujeña aprobó hoy una ley que instaura el 10 de junio como el Día de la Mujer Jujeña, en reconocimiento al rol protagónico que desempeñaron en “la construcción de la Patria”.
El cóndor andino, el ave voladora más grande del mundo y una de las especies más emblemáticas de Jujuy, fue declarada Monumento Natural Provincial mediante una ley aprobada por la Legislatura local, que dispone también la creación de un programa de protección y conservación.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley N°6311, de modificación de la Ley Provincial Nº 1.938- Magistratura del Trabajo; la N° 6320 que crea el juzgado de ejecuciones fiscales; la N° 6321, de Puesta en Funcionamiento de los Tribunales Unipersonales de Familia; y la N° 6324, de modificación de la Ley N° 5895, de creación del Ministerio Público de la Acusación.
La Legislatura aprobó la de suspensión por 60 días de sus funciones al diputado Marcelo Nasif luego de sus dichos en contra el presidente de la Cámara. En la 11° Sesión Ordinario, además dio curso al pedido de licencia del diputado Juan Carlos Abud, la de designación del nuevo vicepresidente primero de la Cámara, Fabián Tejerina.
La 11° Sesión Ordinaria se realizará mañana miércoles desde las 10 hs. y está previsto tratar dos proyectos de ley relacionados a la reforma judicial: la Ley Penal Juvenil y puesta en funcionamiento de los Tribunales Unipersonales de Familia. Además tomará Estado Parlamentario el presupuesto 2023 y se aprobaría la ley sobre la generación distribuida de energía renovable.
Durante la 2da Sesión Ordinaria del Parlamento Juvenil, los legisladores aprobaron leyes, declaraciones y pedidos de informes relacionados con temáticas que los preocupan y afectan directamente: la aplicación de Educación Sexual Integral, la preparación para el mundo laboral, el cuidado del medioambiente, la promoción de sus derechos y violencia de género, entre otras.