Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

JUJUY23 de octubre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
medicos residentes comisión salud legislatura

La convocatoria permitió generar un espacio de diálogo y reflexión con los principales actores del sistema sanitario, quienes aportaron su experiencia y puntos de vista sobre el funcionamiento actual del régimen de residencias, con miras a la elaboración de una nueva normativa provincial que fortalezca la formación profesional en el ámbito de la salud.

Participaron del encuentro el Dr. Juan Manuel Silva, subdirector provincial de Formación y Capacitación del Ministerio de Salud; Marta Aragonés, coordinadora docente de residentes del Hospital San Roque; Patricia Arduz Alvis, jefa de residentes de Clínica Médica; la Lic. Griselda Albornoz, coordinadora docente del Hospital Materno Infantil; y Gladis Apaza, coordinadora docente del Hospital Pablo Soria.

También estuvieron presentes la Dra. Rocío Noel Torres, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Pablo Soria; la Dra. Karina Gisela Pujol, la Dra. Carla Isabel Lima y el Dr. Bruno Torres, jefas y residente del programa RISAM (Red Integrada de Salud Mental); la Dra. Natalia Alós, coordinadora del Hospital Pablo Soria y la Dra. María Beatriz García, representante de la Unidad de Odontología del Hospital de Perico.

Posterior a la reunión, el presidente de la Comisión, Omar Gutiérrez, explicó que el encuentro fue parte del proceso de análisis del anteproyecto que se viene trabajando desde la Comisión junto al Ministerio de Salud: “Continuamos con el análisis del anteproyecto de ley para modificar la normativa vigente. Escuchamos a residentes, jefes y coordinadores, quienes aportaron miradas valiosas desde la práctica cotidiana”.

“El balance es muy positivo, porque nos permite construir una ley acorde a los tiempos actuales, que contemple la salud física y mental de los profesionales, la mejora en las condiciones de trabajo, la vivienda y la posibilidad de que, al finalizar la residencia, puedan incorporarse de forma más ágil al sistema público”, señaló el legislador.

Asimismo, Gutiérrez puso en relieve que, entre los puntos destacados del proyecto, mencionó la incorporación de un gabinete destinado al bienestar y la salud de los integrantes del sistema de residencias. “Queremos cuidar a nuestros residentes, pero también a los instructores, docentes y a quienes llevan adelante las gestiones”, explicó.

Por su parte, Juan Manuel Silva, subdirector provincial de Formación y Capacitación del Ministerio de Salud, destacó el carácter innovador de esta propuesta legislativa: “Estamos trabajando en la creación de una nueva ley provincial de residencias médicas, algo que no todas las provincias poseen. Lo importante es que las modificaciones que se discuten surgen de la realidad cotidiana de los profesionales: temas salariales, guardias, titulaciones y condiciones de formación en servicio. Esta articulación entre el Ministerio y la Legislatura permitirá contar con un respaldo normativo sólido que beneficie tanto a los residentes como al sistema de salud en su conjunto”, expresó.

Asimismo, la coordinadora docente del Hospital San Roque, Aragonés, valoró la convocatoria y la apertura de la Comisión para escuchar a los equipos de salud: “Agradecemos la invitación, fue muy valioso poder plantear nuestras inquietudes y sugerencias.

En el Hospital San Roque tenemos residencias reconocidas a nivel nacional en medicina general, clínica médica e infectologia. Planteamos la necesidad de fortalecer el acompañamiento psicológico para los residentes, cuidar su bienestar y atender la falta de postulantes en algunas especialidades. Cuidar a quienes se están formando es cuidar el futuro del sistema de salud”, remarcó.

La reunión dejó como resultado una agenda de trabajo abierta para continuar con los aportes técnicos y experiencias de los distintos sectores del sistema sanitario, con la finalidad de lograr una ley moderna, participativa y adaptada a las nuevas realidades del ejercicio profesional en salud.

   b

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.