IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

POLITICA21 de octubre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dr
dr

Entre las principales demandas que se incluyeron en un "anteproyecto" , destacan el pase a planta permanente para los egresados y la provisión de vivienda para quienes provienen de zonas alejadas .

Sobre la reciente convocatoria que se llevó a cabo con integrantes de la comisión de salud en la legislatura provincial, se revisó la legislación que rige al sistema de formación de médicos especialistas . Según Bianchini, la reunión se centró en la necesidad de modificar determinados aspectos y reglamentar la Ley de Residencias, la cual se encuentra vigente desde julio de 2022 . El referente señaló que, si bien la reforma de 2022 fue un "buen cambio" que logró una mayor afluencia de residentes. ahora es necesario realizar correcciones puntuales .

"La reunión de hoy es porque se quiere hacer una modificación a la ley de residencias," explicó el Dr. Bianchini . Para este proceso, se convocó a una diversidad de "actores del sistema" , incluyendo a los propios residentes, coordinadores docentes de hospitales (como el propio Bianchini, quienes están en contacto directo con los residentes), y autoridades del ministerio. El objetivo es "cerrar concepto" para que los artículos que se modifiquen resulten beneficiosos para la estructura general de la residencia.

Demandas Centrales para la Mejora del Sistema

Al ser consultado sobre ejemplos de las mejoras planteadas, Bianchini enumeró varias propuestas que buscan optimizar el trayecto formativo y las condiciones laborales de los residentes . Las modificaciones más significativas que se plantearon incluyen :

Pase a Planta Permanente: La incorporación a la planta permanente de los residentes una vez que egresan de la formación . Provisión de Vivienda: La facilitación o provisión de vivienda para aquellos residentes que provienen de lugares alejados de la provincia. Gabinete Ocupacional: La creación de una base con un gabinete ocupacional, que sea tanto psicológico como multidisciplinario, para atender las necesidades de los residentes que surgen a lo largo de su formación.
Además de estas mejoras sociales y laborales, se propusieron modificaciones a cuestiones técnicas del sistema de residencia. Esto incluye la revisión de la estructura del Consejo Asesor de Residencia y el Consejo Técnico, que son los organismos encargados de sugerir la creación de nuevas residencias y la definición de cupos.

También se busca clarificar y ampliar las funciones de los residentes. Bianchini remarcó que, si bien la ley ya cuenta con más de 50 artículos, lo que se busca es modificar puntualmente algunos artículos y reglamentar definitivamente la ley, un aspecto que se considera pendiente.

El Compromiso y el "Anteproyecto"

Respecto a la temporalidad de la aplicación de estas reformas, Bianchini aclaró que  no se estableció una fecha definida para el tratamiento de las modificaciones . Sin embargo, el referente destacó el compromiso asumido por la Comisión de Salud, la cual se comprometió a tomar en cuenta las sugerencias presentadas por todas las partes involucradas en el sistema.

El Dr. Bianchini confirmó la existencia de un "anteproyecto"y anticipó que habrá nuevas reuniones para que las autoridades indiquen qué sugerencias de las partes se incorporaron o modificaron en dicho documento.

Te puede interesar
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.