Según el INDEC: EL SALARIO PROMEDIO AUMENTÓ POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN

El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.

NACIONALES26 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
inflacion-argentina-con-precios-similares-a-espana-pero-con-salarios-casi-9-veces-mas-bajos-1757067

El crecimiento mensual se debe a subas de 2,5% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y 7,7% en el sector privado no registrado.

En lo que respecta a la suba interanual,  estuvo conformada por los incrementos de 61% en el sector privado registrado, 58,6% en el sector público y 182,9% en el privado no registrado.

Con respecto al acumulado desde diciembre del año anterior, la suba del 13,8% está basada en el incremento del sector privado no registrado (32,6%), el sector público (11,4%) y el privado registrado (9,6%).

Dentro del informe, el INDEC anunció la incorporación de una nueva medición: el índice de salarios del sector público nacional y provincial.

Durante el cuarto mes del año, los salarios del sector público nacional aumentaron 2,7% mensual y 31,9% interanual.

Por el lado del provincial, se incrementó 2,4% mensual. En cuanto al interanual, trepó un 67,3%.

Por último, las variaciones acumuladas respecto de diciembre del 2024 fueron del 7,7% para el sector público nacional y del 12,9% para el público provincial.

Con este último dato del INDEC, los salarios mostraron un repunte y fueron mayores al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, el cual fue del 2,8%.

También se ubicaron por encima de la interanual, que cerró en 47,3% durante el cuarto mes del año.

Te puede interesar
economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

residentes medicos

Residencias: LOS 117 MEDICOS QUE RINDIERON NO PUDIERON REVALIDAR SUS NOTAS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES08 de agosto de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este viernes que ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias pudo revalidar la nota que había obtenido en la primera evaluación, realizada el 1 de julio y que se encuentra bajo sospecha de fraude. La mayoría de los que rindieron eran extranjeros.

Lo más visto
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.