argentina

argentina colombia

Eliminatorias: ARGENTINA LOGOR UN TRABAJADO EMPATE ANTE COLOMBIA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES10 de junio de 2025

Con diez jugadores, la Selección argentina igualó ante Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas. El combinado dirigido por Lionel Scaloni encontró el empate de la mano de Thiago Almada, poco tiempo después de la expulsión de Enzo Fernández.

daiana-cardenes-femicidio-reclamo-02

A diez años del primer #NiUnaMenos: "HOY SE COMETE UN FEMICIDIO CADA 33 HORAS"

NACIONALES03 de junio de 2025

Cada 3 de junio se conmemora el  #NiUnaMenos, un día de lucha para las mujeres, en él se organizan diferentes marchas y movilizaciones a lo largo y ancho de todo el país, por la muerte de una mujer cada 33 horas, desde aquel junio de 2015 hasta ahora se registraron 2590 femicidios, por eso hoy se deben levantar los puños para recordar a todas ellas que no están.

LITIO JUJUY

LAS PROVINCIAS LITERAS TIENE GRANDES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de febrero de 2025

Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio, solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan, son inmensas por ser un mineral clave para el futuro de la movilidad eléctrica.

SELECCION SUB 20 ARGENTINA CHILE

Sudamericano Sub 20: CLARO TRIUNFO DE ARGENTINA SOBRE CHILE PARA AVANZAR EN EL HEXAGONAL FINAL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES04 de febrero de 2025

La Selección argentina venció 2-1 a su par de Chile, en el estadio Olímpico de la UCV en Caracas, en el marco de la primera fecha del hexagonal final Torneo Sudamericano Sub 20 que se disputa en Venezuela. El equipo dirigido por Diego Placente se quedó con la victoria con goles de Subiabre y Ruberto, mientras que para el conjunto chileno descontó Rossel.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.