MARRUECOS LE GANÓ A ARGENTINA 2-0 Y SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL MUNDIAL SUB-20

Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.

DEPORTES19 de octubre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sub 20 marruecos campeón


La Albiceleste nunca le encontró la vuelta al partido decisivo y cayó por los dos goles de Yassir Zabiri en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

De esta manera, el equipo de Diego Placente quedó a las puertas del séptimo título en el certamen, una cuestión que le hubiera permitido ampliar la ventaja sobre Brasil (5) como el máximo ganador histórico, pero deberá conformarse con el segundo escalón. Colombia se suma al tercer lugar del podio después de vencer este sábado a Francia.

Argentina nunca pudo superar en el juego al equipo africano. Pareció subestimar el poderío rival y concedió espacios desde el primer minuto. Salió a la cancha decidido a imponer su juego, con tres defensores fuertes, laterales bien adelantados y tres puntas. Marruecos, sin embargo, aprovechó cada resquicio de la defensa y golpeó en el inicio del partido para encaminar el triunfo ya desde la primera mitad.

A los 5 minutos, un pelotazo largo dejó a Zubiri mano a mano con Barbi. El delantero definió por arriba y luego recibió la embestida del arquero, que lo chocó al borde del área. Tras la revisión del VAR, el árbitro cobró tiro libre y sacó tarjeta amarilla. De esa falta llegó la revancha de Zubiri, con cierta complicidad del 1, que reaccionó tarde a pesar de la potencia del disparo. Fue la primera vez que Argentina se vio abajo en el marcador, y esa adversidad también se reflejó en las tribunas: como en todo el torneo, el público chileno apoyó a su rival.

Los de Placente no cambiaron el libreto pese al 0-1. Argentina siguió atacando con mucha gente, con Prestianni intentando desequilibrar por la izquierda y las diagonales de Sarco que complicaban a los centrales. Carrizo tuvo una buena chance de tiro libre, pero la pelota se fue desviada. El equipo avanzaba con decisión, aunque cada réplica de Marruecos obligaba a los defensores a resolver mano a mano frente a delanteros muy veloces. Maamma, el 7 acrobático del Wattford inglés al que algunos comparan con Cristiano Ronaldo, provocó el 2 a 0 con otra llegada a fondo, superando a Villalba en el desborde y dejándole el gol a Zubiri, que definió de zurda entrando a la carrera.

La reacción comenzó desde el banco. Placente no esperó al entretiempo para el ingreso de Silvetti, el 9 que había convertido tres goles entrenado desde el banco, en lugar de Acuña. Argentina tuvo algunas aproximaciones, pero solo una llegada clara: un tiro cruzado del delantero de Inter Miami que salió muy cerca del palo derecho. En la contra, Marruecos volvió a lastimar con Moamma, y Villalba salvó en la línea.
Sin tiempo que perder, Placente volvió a mover el equipo en el descanso, con dos modificaciones más, buscando reconfigurarlo con piernas y mentes renovadas en medio del desconcierto general. El trámite no cambió: Argentina seguía plantada en campo contrario y Marruecos agazapada, cediendo la pelota y apostando todo al contragolpe. Pero entre tanto cambio, el equipo perdió forma, el orden y cierta precisión en los metros finales. Cayó en la confusión, y la impotencia se apoderó de los chicos: faltas en ataque, discusiones y malas decisiones que afectaron la confianza. Logró que Marruecos no generara situaciones claras, pero tampoco logró exigir a Gomis, el arquero marroquí que juega en el Olympique de Marsella.

Aunque hoy cueste percibirlo, el balance es positivo. Argentina no jugaba una final Sub 20 desde 2007, cuando se consagró en Canadá de la mano de Hugo Tocalli. En 18 años, su mejor campaña había sido en 2011, con los cuartos de final como techo. En lo estadístico, el avance es evidente, pero aún más lo es en lo estructural: un proceso inspirado en la gloriosa época de José Pekerman, que cuenta con muchos entrenadores formados en ese ciclo -Scaloni, Samuel, Aimar, Placente, el propio Romeo, a cargo de la coordinación-, que comenzó en 2017, con Hermes Desio, y que pudo mantenerse en el tiempo. Esta misma generación, tras la asunción de Placente, fue segunda en el Sudamericano de este año; la Sub 17 fue tercera en 2023, segunda en 2025 y en noviembre buscará el primer título de la categoría en el Mundial de Qatar. Hay una base construida, una idea que se repite, un rumbo claro. Una selección mayor que inspira y juveniles que buscan copiar sus pasos.
No es menor lo de Marruecos. Con respaldo gubernamental, el país construyó una red de academias, invirtió fuertemente en la formación y captación de talentos, y logró que muchos futbolistas europeos con ascendencia marroquí eligieran jugar en la selección. Su ascenso es indudable: fue cuarto en el Mundial de mayores y campeón en el Sub 20, donde consiguió su primer título mundial con un equipo que terminó como puntero del Grupo de la Muerte -Brasil, España, México-, eliminó a Francia en semifinales y disputó una final sin fisuras: sin holgura, pero sin zozobra.

Para Argentina, este Mundial también representa un paso adelante. Tras un largo período de desaciertos dirigenciales, en el que las juveniles dejaron de ser prioridad, hoy el panorama es distinto. La selección estuvo a un partido, a solo 90 minutos de ser campeona del mundo en mayores y en Sub 20 por primera vez en su historia. Los chicos asumieron la derrota con entereza y se colgaron con la frente en alto la medalla de subcampeones. Nadie se la quitó. Y eso, también, dice mucho de este proceso

Te puede interesar
gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

Lo más visto
gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.