MILEI ANULA EL FERIADO POR EL DÍA DE EMPLEADO PÚBLICO

Manuel Adorni vocero presidencial detalló avances en obras de saneamiento, anunció medidas sobre subsidios a clubes y habló sobre los próximos pasos del Consejo de Mayo.

NACIONALES25 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
adorni-711x400
adorni-711x400


El vocero presidencial Manuel Adorni inició este miércoles su conferencia de prensa con la proyección de un video en el que se ve al exministro de Economía y excandidato presidencial Sergio Massa hablando durante un acto junto a Malena Galmarini y el expresidente Alberto Fernández, donde prometía la finalización de obras de agua y cloacas para el conurbano bonaerense. Tras la proyección, Adorni afirmó: “La obra del sistema Riachuelo, una de las obras de saneamiento más importantes de la historia argentina, la terminó finalmente este gobierno”.

El funcionario también anunció que “a través de un decreto que se va a firmar en las próximas horas, el presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al día del empleado público”.

Sobre la obra hídrica, explicó que la iniciativa “va a mejorar el servicio de cloacas de 4.500.000 argentinos que viven en el conurbano bonaerense y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Adorni detalló que la obra “habilita el inicio de una serie de obras que van a llevar cloacas a 1.500.000 de personas en Almirante Brown, en Avellaneda, en Lanús, en Lomas de Zamora, en Presidente Perón y en Quilmes”. Indicó que también “va a evitar el desborde de líquidos cloacales que contaminan el río Matanza Riachuelo”.

Según el vocero, la obra había comenzado en 2015 por un fallo judicial de 2009 que obligaba al Estado a mejorar la situación ambiental de la cuenca, y debía haber finalizado hace cuatro años, “según lo comprometido, según lo que, por supuesto, estaba comprometido”.

Criticó los “tiempos de la política que priorizó las fotos oficiales al avance de la obra” y destacó que “de esta manera, el gobierno del presidente Milei cumple con la honorable Corte Suprema de Justicia de la Nación”. Afirmó que en octubre de 2024 “la Corte levantó la supervisión judicial directa”, lo que consideró “una señal clara de que cuando se hacen las cosas bien, la justicia finalmente lo reconoce”.

Agregó: “Esta es una administración que cumple los contratos, incluso aquellos fraudulentos heredados de gestiones anteriores, porque los contratos y la ley están para cumplirse y fundamentalmente, porque en el medio están todos los argentinos”.

Los reclamos por obras invaden al Gobierno, que también recibe la presión de las energéticas por retenciones

Adorni señaló: “Durante décadas, los argentinos vivimos al calor de las obras licitadas que no existieron, que sólo se anunciaron o que se anunciaron y nunca se terminaron. La famosa corrupción transformadora que algunos todavía increíblemente defienden”.

Luego enumeró indicadores sociales y económicos: “La contraparte fue, como ya todos saben, un déficit de 15 puntos del producto, una emisión monetaria equivalente a 13 puntos del PBI y el 60% de los argentinos hundidos en la más profunda pobreza”.

El vocero también compartió datos sobre cobertura de cloacas: “En Presidente Perón, hasta ahora sólo el 38% de los habitantes tiene cloacas; en Almirante Brown, el 41%; y en Lomas de Zamora, el 47%”.

Cerraron la persiana 12.000 pymes en el primer año de Javier Milei como presidente, según IPA

Afirmó: “Recursos para mejorar esta situación no faltaron. Al asumir este gobierno se encontró en AySA un gasto total de la gestión anterior de $4.800 millones”. Según dijo, “con todo este presupuesto, la empresa funcionó como una plataforma de campaña para los funcionarios de turno”.

Señaló que “hubo $200 millones destinados a obras y el 25% de esas obras se destinaron a Tigre y Malvinas Argentinas, dos de los municipios de donde provenía su cúpula directiva”. Además, se gastaron “$1.300.000 entre 2022 y 2023 en sponsoreo de AySA para eventos en estos municipios”.

También mencionó: “En septiembre de 2023 se compraron las famosas camionetas Renault Kangoo. En total fueron 613 camionetas que se adquirieron por $25.700 millones, unos $42.000 por cada unidad, el triple de su valor real a la fecha de compra”.

El Gobierno, contra la reelección indefinida de legisladores en la provincia de Buenos Aires: "Hay una casta muy fuerte"

Según indicó, mientras “la gente seguía sin cloacas”, el área de comunicación de AySA “destinó recursos a cuentas de redes sociales ajenas al ente estatal y mencionaba a dirigentes políticos del Frente Renovador en ellas”.

Dijo además que “que más de la mitad de los habitantes de Presidente Perón, Almirante Brown o Lomas de Zamora, no tengan cloacas, no es ni más ni menos que el fiel reflejo del legado del Estado presente. Políticos millonarios y un millón de argentinos viviendo con falta de servicios básicos a solo 25 kilómetros de la Casa Rosada”.

Luego aseguró: “La filosofía del Gobierno nacional para este tipo de obras es la que siempre hemos sostenido. Las obras de infraestructura básica tienen que hacerse, pero se van a concesionar al sector privado todo lo que sea concesionable. Porque el privado lo hace mejor, de forma más eficiente y de forma más justa”.⁸

Adorni proyectó un fragmento de una intervención de Massa durante la campaña de 2023, en la que decía: “Esta obra la empezó un gobierno peronista y la va a terminar otro gobierno peronista”. Y respondió: “A este exministro y excandidato se le recuerda que la única verdad es la realidad, y la obra del sistema Riachuelo finalmente la terminó el gobierno del presidente Milei”.

El Gobierno eliminará el feriado por el Día del Trabajador Estatal
A continuación, el vocero anunció: “A través de un decreto que se va a firmar en las próximas horas, el presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al día del empleado público”. Justificó la medida diciendo: “El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene”.

Y agregó: “Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano. Esta medida va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este Gobierno: está para allanar el camino de libertad a los argentinos, no para entorpecerlo”.

Luego informó que “se inicia un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para los clubes de barrio y pueblo, para que puedan acceder a las tarifas subsidiadas de luz y gas”. Explicó que el objetivo es revisar la asignación de subsidios y que “durante muchos años, los argentinos le pagaron subsidios a clubes de élite que lejos están de ser efectivamente clubes de barrio”.

Enumeró algunos ejemplos de instituciones que, según dijo, no calificaban como clubes de barrio y recibieron subsidios. Mencionó que algunos clubes “debían haber pagado $22 millones en servicios públicos y pagaron $13 millones” o “debían pagar $57 millones y pagaron $34 millones”. “Todos estos clubes han sido desafectados”, aseguró.

Adorni aclaró: “Es importante aclarar que ningún club que necesite subsidio va a dejar de recibirlo”. Y enfatizó: “Esto es para los que detrás de un club de barrio funcionaban otro tipo de organización”.

Sobre el motivo de la medida, indicó que busca “sanear el esquema tarifario desvastado en virtud del despilfarro que se hizo en las últimas dos décadas, destinando $150.000 millones en subsidios”. Concluyó que “la energía cuesta y quien pueda pagarla la tiene que pagar”.

La Embajada de Estados Unidos festejó el Día de la Independencia, el alineamiento de Milei con Trump y su gestión económica

Resultados de la primera reunión del Consejo de Mayo
En otro tramo, destacó la primera reunión del Consejo de Mayo, encabezada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien “es el puente entre la visión política y la acción concreta de este Gobierno”. Afirmó: “Labor por la que le estamos sumamente agradecidos y que, en lo personal, siento profunda admiración”.

Según Adorni, en esa reunión “se dio el puntapié inicial a la agenda reformista que impulsa el Gobierno para que la Argentina retome el camino de grandeza”. Señaló que el contenido del pacto apunta a “una dirección diametralmente opuesta a lo que la política hizo durante los últimos 100 años”.

Enumeró compromisos del Pacto de Mayo: “defender la propiedad privada, rescatar el equilibrio fiscal, bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI, reducir impuestos y abrir el país al comercio exterior”.

Criticó la falta de tratamiento de proyectos del Ejecutivo en el Congreso: “Numerosos diputados y senadores se dedicaron pura y exclusivamente a obstaculizar el rumbo del Gobierno”. Mencionó iniciativas sin tratamiento, como “la ley de repatriación histórica”, una reforma de la Ley de Seguridad Interior, la “ley hojarasca”, y cambios en la ley de partidos políticos.

También señaló que siguen sin tratarse proyectos con dictamen, como la privatización de Aerolíneas Argentinas, el régimen penal juvenil que baja la edad de imputabilidad a 13 años, y la actualización del Código Penal en materia de legítima defensa.

Finalmente, Adorni informó que partió desde Roma el vuelo de Aerolíneas Argentinas que repatriará a más de 200 ciudadanos argentinos que se encontraban en Israel al momento del ataque de Irán. El regreso está previsto para las 13:35 hora local de mañana.

 

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.