JUJUY SE POSICIONA COMO LA PRINCIPAL PRODUCTORA DE LITIO

Autoridades del Gobierno jujeño realizaron este martes un acto en el marco del día de la minería y destacaron que, con dos yacimientos de litio emplazados en la región de la puna, “somos los principales productores” de ese mineral en el país.

JUJUY09 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MINERIA JUJUY

El acto se desarrolló en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno del que participaron el gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, el ministro de Producción provincial, Juan Carlos Abud Robles, el secretario provincial de Minería, Miguel Soler y referentes del sector privado.

La celebración se realizó este martes, debido a que el pasado 7 de mayo, se llevaron adelante las elecciones provinciales.

“Somos los principales productores de litio del país con dos minas emplazadas en la puna jujeña, recurso que se necesita para la generación energética y el cuidado del planeta”, destacó Miguel Soler, titular de la secretaría de minería.

El funcionario local dijo en relación a la explotación del litio que “reclamos –por parte de comunidades indígenas- va haber siempre, pero en Jujuy se desarrolla la minería hace más de 100 años y hoy en día la minería demuestra un excelente control ambiental y se trabaja de forma articulada con las comunidades”, sostuvo.

Más adelante refirió que si bien se transita “un buen momento” en las explotaciones mineras, “hay mucho potencial para seguir creciendo porque la industria del litio requiere tiempos grandes”, manifestó a la Red de Cables del Interior.

“En el año 2015 afianzamos la actividad –continuó-, en el 2017 se aprobó la ampliación de sales a través de la empresa Exar y recién ahora se están viendo los frutos, seis años más tarde”, completó Soler.

Los emprendimientos mineros más significativos en Jujuy son, la extracción de carbonato de litio en los salares del departamento de Susques y El Aguilar -departamento de Humahuaca- con la explotación metalífera de plomo, cinc e incluso plata.

Por su parte el titular de la cartera de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, dijo que la provincia “recupera el protagonismo en la minería y se posiciona en el segundo lugar en relación a las exportaciones de productos mineros”, según registros oficiales del primer trimestre de 2023.

Asimismo, consideró que la minería es “un motor que impulsa hacia el desarrollo a la economía de la provincia”, resaltando que Jujuy “es la segunda exportadora de productos mineros”, agregó.

“Estamos con una gran producción y eso se está volcando a las regalías mineras que por ley son distribuidas a los municipios de la Puna la Quebrada con equipamiento para las comunas”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.