
Educación: JUJUY LAS VACACIONES DE INVIERNO SERÁN DEL 14 AL 25 DE JULIO
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
Autoridades del Gobierno jujeño realizaron este martes un acto en el marco del día de la minería y destacaron que, con dos yacimientos de litio emplazados en la región de la puna, “somos los principales productores” de ese mineral en el país.
JUJUY09 de mayo de 2023El acto se desarrolló en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno del que participaron el gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, el ministro de Producción provincial, Juan Carlos Abud Robles, el secretario provincial de Minería, Miguel Soler y referentes del sector privado.
La celebración se realizó este martes, debido a que el pasado 7 de mayo, se llevaron adelante las elecciones provinciales.
“Somos los principales productores de litio del país con dos minas emplazadas en la puna jujeña, recurso que se necesita para la generación energética y el cuidado del planeta”, destacó Miguel Soler, titular de la secretaría de minería.
El funcionario local dijo en relación a la explotación del litio que “reclamos –por parte de comunidades indígenas- va haber siempre, pero en Jujuy se desarrolla la minería hace más de 100 años y hoy en día la minería demuestra un excelente control ambiental y se trabaja de forma articulada con las comunidades”, sostuvo.
Más adelante refirió que si bien se transita “un buen momento” en las explotaciones mineras, “hay mucho potencial para seguir creciendo porque la industria del litio requiere tiempos grandes”, manifestó a la Red de Cables del Interior.
“En el año 2015 afianzamos la actividad –continuó-, en el 2017 se aprobó la ampliación de sales a través de la empresa Exar y recién ahora se están viendo los frutos, seis años más tarde”, completó Soler.
Los emprendimientos mineros más significativos en Jujuy son, la extracción de carbonato de litio en los salares del departamento de Susques y El Aguilar -departamento de Humahuaca- con la explotación metalífera de plomo, cinc e incluso plata.
Por su parte el titular de la cartera de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, dijo que la provincia “recupera el protagonismo en la minería y se posiciona en el segundo lugar en relación a las exportaciones de productos mineros”, según registros oficiales del primer trimestre de 2023.
Asimismo, consideró que la minería es “un motor que impulsa hacia el desarrollo a la economía de la provincia”, resaltando que Jujuy “es la segunda exportadora de productos mineros”, agregó.
“Estamos con una gran producción y eso se está volcando a las regalías mineras que por ley son distribuidas a los municipios de la Puna la Quebrada con equipamiento para las comunas”, concluyó el funcionario.
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
El objetivo es detectar todas aquellas anormalidades y faltas que puedan afectar al proceso electoral, como la venta de bebidas alcohólicas, fiestas clandestinas, propaganda política, etc., prohibidas en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11.
En una segunda salida de "Misión Primavera" la Reina Nacional de los Estudiantes Martina Rauschenberger, visitó varias pueblo de la puna jujeña llevando la fiesta a cada rincón de la provincia.
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
Son capacitadores en distintas materias, trabajan hace más de 15 años para el Estado Provincial y perciben un salario de “miseria”, que no le alcanza ni para el transporte. Por eso reclaman que sean incorporados como contratados para mejorar su situación laboral.
El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».
Por un transporte de poco más de 14 kilos de cocaína, los condenados utilizaron dos camionetas y una moto para sortear controles y montes desde Bolivia hasta un paraje, en Tartagal, donde la banda fue detenida. La investigación demandó cinco meses de escuchas, tareas de campo y de inteligencia para detectar la ruta de la droga.
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.