
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Autoridades del Gobierno jujeño realizaron este martes un acto en el marco del día de la minería y destacaron que, con dos yacimientos de litio emplazados en la región de la puna, “somos los principales productores” de ese mineral en el país.
JUJUY09 de mayo de 2023El acto se desarrolló en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno del que participaron el gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, el ministro de Producción provincial, Juan Carlos Abud Robles, el secretario provincial de Minería, Miguel Soler y referentes del sector privado.
La celebración se realizó este martes, debido a que el pasado 7 de mayo, se llevaron adelante las elecciones provinciales.
“Somos los principales productores de litio del país con dos minas emplazadas en la puna jujeña, recurso que se necesita para la generación energética y el cuidado del planeta”, destacó Miguel Soler, titular de la secretaría de minería.
El funcionario local dijo en relación a la explotación del litio que “reclamos –por parte de comunidades indígenas- va haber siempre, pero en Jujuy se desarrolla la minería hace más de 100 años y hoy en día la minería demuestra un excelente control ambiental y se trabaja de forma articulada con las comunidades”, sostuvo.
Más adelante refirió que si bien se transita “un buen momento” en las explotaciones mineras, “hay mucho potencial para seguir creciendo porque la industria del litio requiere tiempos grandes”, manifestó a la Red de Cables del Interior.
“En el año 2015 afianzamos la actividad –continuó-, en el 2017 se aprobó la ampliación de sales a través de la empresa Exar y recién ahora se están viendo los frutos, seis años más tarde”, completó Soler.
Los emprendimientos mineros más significativos en Jujuy son, la extracción de carbonato de litio en los salares del departamento de Susques y El Aguilar -departamento de Humahuaca- con la explotación metalífera de plomo, cinc e incluso plata.
Por su parte el titular de la cartera de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, dijo que la provincia “recupera el protagonismo en la minería y se posiciona en el segundo lugar en relación a las exportaciones de productos mineros”, según registros oficiales del primer trimestre de 2023.
Asimismo, consideró que la minería es “un motor que impulsa hacia el desarrollo a la economía de la provincia”, resaltando que Jujuy “es la segunda exportadora de productos mineros”, agregó.
“Estamos con una gran producción y eso se está volcando a las regalías mineras que por ley son distribuidas a los municipios de la Puna la Quebrada con equipamiento para las comunas”, concluyó el funcionario.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.