JUJUY SE POSICIONA COMO LA PRINCIPAL PRODUCTORA DE LITIO

Autoridades del Gobierno jujeño realizaron este martes un acto en el marco del día de la minería y destacaron que, con dos yacimientos de litio emplazados en la región de la puna, “somos los principales productores” de ese mineral en el país.

JUJUY09 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MINERIA JUJUY

El acto se desarrolló en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno del que participaron el gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, el ministro de Producción provincial, Juan Carlos Abud Robles, el secretario provincial de Minería, Miguel Soler y referentes del sector privado.

La celebración se realizó este martes, debido a que el pasado 7 de mayo, se llevaron adelante las elecciones provinciales.

“Somos los principales productores de litio del país con dos minas emplazadas en la puna jujeña, recurso que se necesita para la generación energética y el cuidado del planeta”, destacó Miguel Soler, titular de la secretaría de minería.

El funcionario local dijo en relación a la explotación del litio que “reclamos –por parte de comunidades indígenas- va haber siempre, pero en Jujuy se desarrolla la minería hace más de 100 años y hoy en día la minería demuestra un excelente control ambiental y se trabaja de forma articulada con las comunidades”, sostuvo.

Más adelante refirió que si bien se transita “un buen momento” en las explotaciones mineras, “hay mucho potencial para seguir creciendo porque la industria del litio requiere tiempos grandes”, manifestó a la Red de Cables del Interior.

“En el año 2015 afianzamos la actividad –continuó-, en el 2017 se aprobó la ampliación de sales a través de la empresa Exar y recién ahora se están viendo los frutos, seis años más tarde”, completó Soler.

Los emprendimientos mineros más significativos en Jujuy son, la extracción de carbonato de litio en los salares del departamento de Susques y El Aguilar -departamento de Humahuaca- con la explotación metalífera de plomo, cinc e incluso plata.

Por su parte el titular de la cartera de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, dijo que la provincia “recupera el protagonismo en la minería y se posiciona en el segundo lugar en relación a las exportaciones de productos mineros”, según registros oficiales del primer trimestre de 2023.

Asimismo, consideró que la minería es “un motor que impulsa hacia el desarrollo a la economía de la provincia”, resaltando que Jujuy “es la segunda exportadora de productos mineros”, agregó.

“Estamos con una gran producción y eso se está volcando a las regalías mineras que por ley son distribuidas a los municipios de la Puna la Quebrada con equipamiento para las comunas”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.