JUJUY ENTRE LAS PROVINCIAS DE MAYOR EXPORTACIÓN MINERA

El 97% de las exportaciones mineras registradas en agosto correspondieron a los embarques realizados desde cinco provincias, que se distribuyeron casi la totalidad de los US$ 250 millones de ingresos de divisas generadas por el sector el mes pasado.

JUJUY22 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
minera-jujuy

Durante agosto las exportaciones mineras tuvieron una caída interanual del 7%.

En tanto, en los primeros 8 meses del año totalizaron US$ 2.475 millones, un 26,4% superior al registrado en el mismo periodo del 2021, informó hoy la Secretaría de Minería.


Del total exportado por la minería en agosto, el 97% fue explicado por 5 provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca. A su vez, la participación acumulada en los primeros 8 meses de 2022 que explican estas provincias fue del 97,6%.


De acuerdo con el Informe Mensual de Origen Provincial de la Exportaciones Mineras, sobre la participación de los minerales exportados del país, Santa Cruz representó el 44,1% del total, San Juan el 24,2%, Jujuy el 17,7%, Salta el 7,9% y Catamarca el 3,6%.


Para el mismo mes, la minería explicó el 56,4% de las exportaciones totales en estas 5 provincias, mientras que en el acumulado de los primeros 8 meses de 2022 este porcentaje alcanzó el 71,1%.


En el caso de Santa Cruz en el acumulado del año (enero-agosto) las exportaciones mineras de la provincia suman US$ 1.092 millones, lo que marca para la provincia un crecimiento interanual de 7,4% respecto al mismo periodo de 2021.


Su canasta minera exportadora del último mes está compuesta casi en su totalidad (99,8%) por minerales metalíferos, donde el oro representó el 65,1% del total minero y la plata el 34,8%.


En el caso de San Juan en el acumulado de los primeros 8 meses del año las exportaciones mineras de la provincia suman US$ 600 millones, lo que le implicó a la provincia un crecimiento interanual de 27,2% respecto al mismo periodo de 2021.


En cuanto a la composición de las exportaciones, el oro es el mineral con mayor incidencia en la canasta exportadora, en agosto de 2022 representó el 96,5% de las ventas mineras al exterior de la provincia.


En las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) en el acumulado de los primeros 8 meses de 2022 las exportaciones mineras de estas provincias suman US$ 725 millones, lo que implicó un crecimiento interanual de 68,3% respecto al mismo periodo del 2021.


Para el mes de agosto, el litio y la minería metalífera representaron el 91% de las exportaciones mineras totales.


El litio explicó el 63,2% de las ventas al exterior, mientras que el oro y la plata acumularon el 28,1% (24,3% y 3,8% respectivamente).

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.