RIGI: CANADA Y AUSTRALIA VIENEN POR LAS TIERRAS RARAS QUE POSEE JUJUY

La obsesión por los minerales que evidencian las automotrices y tecnológicas con alcance global no se agota sólo en el litio y recrudece el interés de países y compañías por hacerse con otros materiales considerados estratégicos por las industrias.

NACIONALES20 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
578396

En ese contexto, las denominadas "tierras raras" —combinación de más de diez minerales de escasa presencia en el planeta— también están en la mira de capitales de enorme peso industrial.

A la par de lo que ocurre con firmas de Canadá y Australia, ahora los gobiernos de India e Italia confirmaron que buscarán profundizar los lazos comerciales con la Argentina para garantizarse esos elementos. Ambas naciones anticiparon que buscarán posicionarse a través de actores privados a partir de los beneficios impositivos y fiscales que otorga el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).

Las llamadas "tierras raras" comprenden una combinación de materiales como lantano, lutecio, escandio, itrio, cerio y neodimio, entre otros, que solo se encuentran presentes en determinados macizos graníticos.

Se los emplea en campos muy dispares como la elaboración de imanes para los discos duros, en las lámparas halógenas o en la construcción de equipos de diagnóstico por resonancia magnética nuclear.

La disponibilidad de "tierras raras" ha sido constatada en provincias como Jujuy, San Juan, Chaco y Santiago del Estero. También se detectaron reservorios de estos minerales en la zona centro de la provincia de Buenos Aires.

En Jujuy

La presencia de "tierras raras" en Jujuy ha sido ya documentada por organismos como el SEGEMAR —Servicio Geológico Minero Argentino— y reconocida por integrantes de GEMERA, la entidad que integra a las empresas que hacen exploración minera en el país.

La existencia de reservas de estos elementos fue constatada en las últimas décadas por técnicos del área de minería de Jujuy, en torno a comunidades como Querusiyal, en el departamento de Tilcara, plena quebrada de Humahuaca.

Representantes del Instituto de Geología de la Universidad Nacional de Jujuy también señalaron en reiteradas oportunidades que ubicó presencia de "tierras raras" al norte de Salinas Grandes y en el extremo sur de las Sierras de Tusaquillas.

Presencia y utilización

En cuanto al uso de estos minerales, su empleo más común es en la producción de baterías para automóviles eléctricos. El monopolio de este conjunto de elementos es potestad de China, que controla cerca del 90% de la provisión mundial. La potencia asiática tomó el control del mercado de las "tierras raras" a fines de los años 90 cuando, por política de gestión ambiental, Estados Unidos cerró su mina californiana de Mountain Pass.

En cuanto a su distribución en el país, se han detectado reservorios de estos minerales en áreas como Valle Fértil, en la provincia de San Juan.

En simultáneo, y motorizado por el gobierno provincial, un estudio oficial detectó en distintas zonas de Chaco concentraciones de cerio y tantalio, dos de las "tierras raras".

 Interés de Italia

El interés de Italia por posicionarse en la explotación de esos elementos fue expuesto recientemente por Antonio Tajani, ministro de Relaciones Exteriores y viceprimer ministro de ese país.


Tajani mencionó al litio y, precisamente, las "tierras raras" como los nichos de negocios donde podrían expandirse las empresas italianas. "Argentina tiene la fortuna de contar con estos recursos estratégicos que son fundamentales para un país industrial como Italia", declaró el funcionario.

"Debemos incrementar la presencia de las pequeñas y medianas empresas que pueden venir en consorcio a hacer inversiones en Argentina", añadió, anticipando que habrá incursiones del capital privado ese país en el extractivismo mega minero.

Por su parte, el ministro de Petróleo y Gas de la India, Hardeep Singh Puri, se reunió con Diana Mondino, actual canciller del país, para avanzar con una colaboración energética entre ambas naciones.

"Tuvimos un debate interesante sobre el potencial sustancial para mejorar la colaboración energética más profunda entre empresas de la India y de Argentina en áreas de GNL y minerales de ‘tierras raras’", reconoció Singh Puri.

El funcionario agregó que los representantes de los dos países "intercambiaron perspectivas sobre el estado de los mercados energéticos mundiales y el firme compromiso de la India con la seguridad energética y la transición energética".

De forma oficial, se indicó que India busca tanto "tierras raras" como litio para la elaboración de baterías y el desarrollo de acumuladores de energía para sus complejos industriales y militares.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.