RIGI: CANADA Y AUSTRALIA VIENEN POR LAS TIERRAS RARAS QUE POSEE JUJUY

La obsesión por los minerales que evidencian las automotrices y tecnológicas con alcance global no se agota sólo en el litio y recrudece el interés de países y compañías por hacerse con otros materiales considerados estratégicos por las industrias.

NACIONALES20 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
578396

En ese contexto, las denominadas "tierras raras" —combinación de más de diez minerales de escasa presencia en el planeta— también están en la mira de capitales de enorme peso industrial.

A la par de lo que ocurre con firmas de Canadá y Australia, ahora los gobiernos de India e Italia confirmaron que buscarán profundizar los lazos comerciales con la Argentina para garantizarse esos elementos. Ambas naciones anticiparon que buscarán posicionarse a través de actores privados a partir de los beneficios impositivos y fiscales que otorga el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).

Las llamadas "tierras raras" comprenden una combinación de materiales como lantano, lutecio, escandio, itrio, cerio y neodimio, entre otros, que solo se encuentran presentes en determinados macizos graníticos.

Se los emplea en campos muy dispares como la elaboración de imanes para los discos duros, en las lámparas halógenas o en la construcción de equipos de diagnóstico por resonancia magnética nuclear.

La disponibilidad de "tierras raras" ha sido constatada en provincias como Jujuy, San Juan, Chaco y Santiago del Estero. También se detectaron reservorios de estos minerales en la zona centro de la provincia de Buenos Aires.

En Jujuy

La presencia de "tierras raras" en Jujuy ha sido ya documentada por organismos como el SEGEMAR —Servicio Geológico Minero Argentino— y reconocida por integrantes de GEMERA, la entidad que integra a las empresas que hacen exploración minera en el país.

La existencia de reservas de estos elementos fue constatada en las últimas décadas por técnicos del área de minería de Jujuy, en torno a comunidades como Querusiyal, en el departamento de Tilcara, plena quebrada de Humahuaca.

Representantes del Instituto de Geología de la Universidad Nacional de Jujuy también señalaron en reiteradas oportunidades que ubicó presencia de "tierras raras" al norte de Salinas Grandes y en el extremo sur de las Sierras de Tusaquillas.

Presencia y utilización

En cuanto al uso de estos minerales, su empleo más común es en la producción de baterías para automóviles eléctricos. El monopolio de este conjunto de elementos es potestad de China, que controla cerca del 90% de la provisión mundial. La potencia asiática tomó el control del mercado de las "tierras raras" a fines de los años 90 cuando, por política de gestión ambiental, Estados Unidos cerró su mina californiana de Mountain Pass.

En cuanto a su distribución en el país, se han detectado reservorios de estos minerales en áreas como Valle Fértil, en la provincia de San Juan.

En simultáneo, y motorizado por el gobierno provincial, un estudio oficial detectó en distintas zonas de Chaco concentraciones de cerio y tantalio, dos de las "tierras raras".

 Interés de Italia

El interés de Italia por posicionarse en la explotación de esos elementos fue expuesto recientemente por Antonio Tajani, ministro de Relaciones Exteriores y viceprimer ministro de ese país.


Tajani mencionó al litio y, precisamente, las "tierras raras" como los nichos de negocios donde podrían expandirse las empresas italianas. "Argentina tiene la fortuna de contar con estos recursos estratégicos que son fundamentales para un país industrial como Italia", declaró el funcionario.

"Debemos incrementar la presencia de las pequeñas y medianas empresas que pueden venir en consorcio a hacer inversiones en Argentina", añadió, anticipando que habrá incursiones del capital privado ese país en el extractivismo mega minero.

Por su parte, el ministro de Petróleo y Gas de la India, Hardeep Singh Puri, se reunió con Diana Mondino, actual canciller del país, para avanzar con una colaboración energética entre ambas naciones.

"Tuvimos un debate interesante sobre el potencial sustancial para mejorar la colaboración energética más profunda entre empresas de la India y de Argentina en áreas de GNL y minerales de ‘tierras raras’", reconoció Singh Puri.

El funcionario agregó que los representantes de los dos países "intercambiaron perspectivas sobre el estado de los mercados energéticos mundiales y el firme compromiso de la India con la seguridad energética y la transición energética".

De forma oficial, se indicó que India busca tanto "tierras raras" como litio para la elaboración de baterías y el desarrollo de acumuladores de energía para sus complejos industriales y militares.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.