
Jorge Bergoglio: DE SACERDOTE DE FLORES A PAPA JESUITA
La ordenación de su sacerdocio tuvo lugar el 13 de diciembre de 1969 y luego cumplió con una extensa carrera.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión de una nueva reunión de la Mesa de Litio con la presencia de sus pares de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Carlos Sadir. También participó la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio Flavia Royón.
NACIONALES27 de marzo de 2025Durante el encuentro, los mandatarios fijaron la hoja de ruta para que los beneficios del litio impulsen el desarrollo integral de la región y de su gente. En este sentido, con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se avanzó en estudios sobre la política tributaria aplicable a minería del litio para contribuir a la promoción del desarrollo sostenible de la región.
Asimismo, los tres mandatarios firmaron un Acta sobre el desarrollo de infraestructura de transporte eléctrico, por el que declaran a la iniciativa privada de las empresas YPF Luz y Central Puerto para la electrificación de la Puna, como “infraestructura estratégica para el desarrollo de la región.
El gobernador de Jujuy manifestó que con las otras provincias se viene trabajando con la idea de pensar en el desarrollo de la región, “como este proyecto que acaba de presentar YPF y Puerto Central”.
“Esta iniciativa es materia de celebración no solo por el desarrollo del litio, sino de la minería y por todo el desarrollo económico y progreso que va a generar en nuestra región, por lo cual los gobernadores venimos peleando de manera conjunta”, agregó.
Sadir también agradeció a CEPAL por esta tarea que se va a realizar de armonizar los tributos y estudiar la cuestión de la materia tributaria de las provincias.
“Todos los presentes estamos pensando en el desarrollo de nuestra región que es tan importante, y por eso quiero agradecerles por la cooperación y todas estas ideas y proyectos de inversión que son tan importantes para el desarrollo de nuestras comunidades y el bienestar de nuestra gente, particularmente de esta región”, concluyó.
El gobernador de Catamarca se refirió a la mesa del litio como un lugar de diálogo y de políticas públicas, “esta obra para llevar energía va a cambiar la matriz económica, va a generar desarrollo no solo de la minería sino también de la industria, el turismo y las comunidades”, aseguró. En este sentido comprometió el apoyo y los permisos necesarios para llevar adelante estos proyectos que beneficiarán al desarrollo de la región y de sus comunidades.
Finalmente destacó también el trabajo de cooperación de la CEPAL de armonización tributaria en la región. “Este trabajo contará con el apoyo de los tres gobernadores, que venimos trabajando juntos en políticas públicas, para que también se desarrolle la actividad privada, cuidando el medio ambiente, cuidando lo social y cuidando también la economía”.
En el marco de la Mesa del Litio los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz y de Catamarca, Raúl Jalil firmaron tres protocolos adicionales al acuerdo marco de facilitación y fomento del proyecto minero “Sal de Oro”, desarrollado por Posco en el Salar del Hombre Muerto.
El protocolo adicional N°1 se firmó con la finalidad de fomentar y facilitar las inversiones y a los efectos de desarrollar este Proyecto minero. El protocolo adicional N°2 fue con el objetivo de acordar un esquema de distribución de las regalías mineras. En tanto el protocolo adicional N°3 se refirió al régimen general del convenio multilateral, al impuesto sobre los ingresos brutos e impuesto a las actividades económicas.
En la oportunidad además ambos gobernadores firmaron un acta de manifestación entre las provincias de Salta y Catamarca en torno al proyecto minero “Fénix” en el Salar del Hombre Muerto, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para facilitar las inversiones, en un marco de seguridad jurídica y fortalecimiento de los vínculos.
Participaron de la reunión el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca, Nicolás Rosales; la secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarinni; el secretario de Prensa de Catamarca, Diego Moreno; el director de la oficina de la CEPAL en Argentina, Romain Zivi; el presidente de JEMSE de Jujuy, Exequiel Lello; el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, el Ceo de YPF, Martín Mandarano y el gerente de negocios Jorge Ravlich.
La ordenación de su sacerdocio tuvo lugar el 13 de diciembre de 1969 y luego cumplió con una extensa carrera.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 50 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto. La derrota inédita que sufrió la Rosada se reflejó en el tono de pataleo del comunicado que publicó la Oficina de Prensa de Presidencia dos minutos después de la votación.
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fue fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
Los profesionales del organismo que debe atender los problemas de toda la comunidad, hoy atraviesan una situación sumamente difícil, perciben salarios de indigencia que no alcanzan para cubrir los gastos mínimos del hogar.
La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.
Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.
La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».
El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.