GOBERNADORES DEL NOA DEFINEN ESTRATEGIA PARA CRECIMIENTO DE LA PUNA

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión de una nueva reunión de la Mesa de Litio con la presencia de sus pares de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Carlos Sadir. También participó la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio Flavia Royón.

NACIONALES27 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
100809-gobernadores-de-salta-jujuy-y-catamarca-definieron-estrategias-para-el-crecimiento-sostenido-de-la-puna-20250327181406

Durante el encuentro, los mandatarios fijaron la hoja de ruta para que los beneficios del litio impulsen el desarrollo integral de la región y de su gente. En este sentido, con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se avanzó en estudios sobre la política tributaria aplicable a minería del litio para contribuir a la promoción del desarrollo sostenible de la región.

Asimismo, los tres mandatarios firmaron un Acta sobre el desarrollo de infraestructura de transporte eléctrico, por el que declaran a la iniciativa privada de las empresas YPF Luz y Central Puerto para la electrificación de la Puna, como “infraestructura estratégica para el desarrollo de la región.

El gobernador de Jujuy manifestó que con las otras provincias se viene trabajando con la idea de pensar en el desarrollo de la región, “como este proyecto que acaba de presentar YPF y Puerto Central”.

“Esta iniciativa es materia de celebración no solo por el desarrollo del litio, sino de la minería y por todo el desarrollo económico y progreso que va a generar en nuestra región, por lo cual los gobernadores venimos peleando de manera conjunta”, agregó. 

Sadir también agradeció a CEPAL por esta tarea que se va a realizar de armonizar los tributos y estudiar la cuestión de la materia tributaria de las provincias. 

“Todos los presentes estamos pensando en el desarrollo de nuestra región que es tan importante, y por eso quiero agradecerles por la cooperación y todas estas ideas y proyectos de inversión que son tan importantes para el desarrollo de nuestras comunidades y el bienestar de nuestra gente, particularmente de esta región”, concluyó.

El gobernador de Catamarca se refirió a la mesa del litio como un lugar de diálogo y de políticas públicas, “esta obra para llevar energía va a cambiar la matriz económica, va a generar desarrollo no solo de la minería sino también de la industria, el turismo y las comunidades”, aseguró. En este sentido comprometió el apoyo y los permisos necesarios para llevar adelante estos proyectos que beneficiarán al desarrollo de la región y de sus comunidades.

Finalmente destacó también el trabajo de cooperación de la CEPAL de armonización tributaria en la región. “Este trabajo contará con el apoyo de los tres gobernadores, que venimos trabajando juntos en políticas públicas, para que también se desarrolle la actividad privada, cuidando el medio ambiente, cuidando lo social y cuidando también la economía”.

En el marco de la Mesa del Litio los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz y de Catamarca, Raúl Jalil firmaron tres protocolos adicionales al acuerdo marco de facilitación y fomento del proyecto minero “Sal de Oro”, desarrollado por Posco en el Salar del Hombre Muerto.

El protocolo adicional N°1 se firmó con la finalidad de fomentar y facilitar las inversiones y a los efectos de desarrollar este Proyecto minero. El protocolo adicional N°2 fue con el objetivo de acordar un esquema de distribución de las regalías mineras. En tanto el protocolo adicional N°3 se refirió al régimen general del convenio multilateral, al impuesto sobre los ingresos brutos e impuesto a las actividades económicas.

 En la oportunidad además ambos gobernadores firmaron un acta de manifestación entre las provincias de Salta y Catamarca en torno al proyecto minero “Fénix” en el Salar del Hombre Muerto, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para facilitar las inversiones, en un marco de seguridad jurídica y fortalecimiento de los vínculos.

Participaron de la reunión el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca, Nicolás Rosales; la secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarinni; el secretario de Prensa de Catamarca, Diego Moreno; el director de la oficina de la CEPAL en Argentina, Romain Zivi; el presidente de JEMSE de Jujuy, Exequiel Lello; el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, el Ceo de YPF, Martín Mandarano y el gerente de negocios Jorge Ravlich.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
ANIBAL FERNANDEZ

Aníbal  Fernández: “NO PERDIMOS, MAL NO NOS FUE"

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de mayo de 2025

Aníbal Fernández y Sergio Berni, los interventores del Partido Justicialista en Jujuy y Salta respectivamente, defendieron el rol de Cristina Kirchner en el armado del peronismo para esas elecciones, que terminaron con derrotas catastróficas.