SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

JUDICIALES21 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
SECUESTRO COCAINA LA QUIACA

El Fiscal Alberto Mendivil y el procurador general del MPA Sergio Lello Sánchez, en conferencia de prensa dieron precisiones del procedimiento, recalcando que se logró detener a tres personas, dos masculinos y un femenino todos con antecedentes por narcotráfico.

Lello Sánchez precisó que hubo un llamado de un ciudadano particular anónimo, que alertó esta situación ilegal y de la partida del camión desde La Quiaca. Al ser interceptado en ruta, el conductor intentó evadir el control policial.

Posteriormente se traslada al vehículo hasta el Scaner de Aduana, donde se hace una inspección minuciosa, constatándose que en el tanque de combustible estaban camuflados los “ladrillos” de cocaína. Luego de ser sustraído, se constató que se transportaba 52,270 kilos de sustancia ilegal.

Inmediatamente se puso en conocimiento de la situación al Juez Federal de la vecina provincia de Salta, con competencia para este tipo de delitos, para que tome las medidas investigativas del caso.

El fiscal Mendivil recordó que es el segundo procedimiento que se Realiza en La Quiaca con secuestro de gran cantidad de drogas. “Anteriormente cerca de 478 kilos de cocaína”.

Además no descartó que ambos procedimientos puedan tener relación, aunque todavía es materia investigativa. “Hay una realidad, La Quiaca es una frontera lisa y no hay que negar una realidad que es el tema del narcotráfico. Estamos al límite con Bolivia, un país productor de cocaína. Así que, por lo tanto, por ahora nosotros no podemos establecer una vinculación, pero sí la modalidad o el ardid utilizado que es el transporte en tanque de combustible”.

Sobre la legalidad del procedimiento, ya que es un delito federal el narcotráfico, dijo que “nosotros entendemos la incompetencia y el narcomendeo, también actuamos, llevamos adelante las diligencias urgentes preliminares y ponemos en conocimiento la fiscalía federal para que ellos continúen la investigación o eventualmente realizar investigaciones en forma conjunta porque hay una que se impone, que es el narcotráfico, reúne capitales, reúne recursos. Por lo tanto, me parece que son o somos los encargados de la persecución penal, también eh tenemos que servir”. 

Destacó que ninguno de los detenidos dio declaración sobre la ilegalidad de los productos transportados. “Obviamente porque es un derecho constitucional de ellos de abstenerse a declarar, tampoco en el momento se les preguntó absolutamente nada. 

Sobre si la droga habría sido camuflada en La Quiaca, afirmó que “tenemos diversas hipótesis, obviamente todo esto se está investigando. Lo que sí le puedo decir que es un trabajo muy bien hecho en cuanto al camuflaje, en el tanque de combustible. La verdad que eh ante los ojos puede parecer imperceptible, pero bueno, hoy hay elemento de tecnología y como decía el procurador, el tema de las cámaras ahora hay que resaltar el trabajo de equipo en este procedimiento llevado adelante por brigada de narcotráfico y aduana y ahí está el resultado”.

Yo había conté en el APA, quien estamos al frente de la investigación y en la coordinación de las distintas unidades policiales en función de investigación. Te destaca que esta investigación se puede llevar en forma conjunta entre la provincia y también la policía federal. Eh, ¿qué fue federal?

A opinión del fiscal Mendivil, estas operaciones deberían hacerse con competencia federal y provincial. “es la única manera de poder enfrentar este tema del narcotráfico de manera más eficiente y efectiva”. 

Te puede interesar
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

gringo la mendieta perrito

INVESTIGAN UN POSIBLE CASO DE BIOCIDIO EN LA MENDIETA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

Se encuentra en plena investigación del hecho de extrema crueldad animal ocurrido el pasado 7 de noviembre en la localidad de La Mendieta, donde un perro comunitario conocido como “Gringo” fue hallado sin vida en la cancha San Martín, presentando signos de maltrato severo.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.