SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

JUDICIALES21 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
SECUESTRO COCAINA LA QUIACA

El Fiscal Alberto Mendivil y el procurador general del MPA Sergio Lello Sánchez, en conferencia de prensa dieron precisiones del procedimiento, recalcando que se logró detener a tres personas, dos masculinos y un femenino todos con antecedentes por narcotráfico.

Lello Sánchez precisó que hubo un llamado de un ciudadano particular anónimo, que alertó esta situación ilegal y de la partida del camión desde La Quiaca. Al ser interceptado en ruta, el conductor intentó evadir el control policial.

Posteriormente se traslada al vehículo hasta el Scaner de Aduana, donde se hace una inspección minuciosa, constatándose que en el tanque de combustible estaban camuflados los “ladrillos” de cocaína. Luego de ser sustraído, se constató que se transportaba 52,270 kilos de sustancia ilegal.

Inmediatamente se puso en conocimiento de la situación al Juez Federal de la vecina provincia de Salta, con competencia para este tipo de delitos, para que tome las medidas investigativas del caso.

El fiscal Mendivil recordó que es el segundo procedimiento que se Realiza en La Quiaca con secuestro de gran cantidad de drogas. “Anteriormente cerca de 478 kilos de cocaína”.

Además no descartó que ambos procedimientos puedan tener relación, aunque todavía es materia investigativa. “Hay una realidad, La Quiaca es una frontera lisa y no hay que negar una realidad que es el tema del narcotráfico. Estamos al límite con Bolivia, un país productor de cocaína. Así que, por lo tanto, por ahora nosotros no podemos establecer una vinculación, pero sí la modalidad o el ardid utilizado que es el transporte en tanque de combustible”.

Sobre la legalidad del procedimiento, ya que es un delito federal el narcotráfico, dijo que “nosotros entendemos la incompetencia y el narcomendeo, también actuamos, llevamos adelante las diligencias urgentes preliminares y ponemos en conocimiento la fiscalía federal para que ellos continúen la investigación o eventualmente realizar investigaciones en forma conjunta porque hay una que se impone, que es el narcotráfico, reúne capitales, reúne recursos. Por lo tanto, me parece que son o somos los encargados de la persecución penal, también eh tenemos que servir”. 

Destacó que ninguno de los detenidos dio declaración sobre la ilegalidad de los productos transportados. “Obviamente porque es un derecho constitucional de ellos de abstenerse a declarar, tampoco en el momento se les preguntó absolutamente nada. 

Sobre si la droga habría sido camuflada en La Quiaca, afirmó que “tenemos diversas hipótesis, obviamente todo esto se está investigando. Lo que sí le puedo decir que es un trabajo muy bien hecho en cuanto al camuflaje, en el tanque de combustible. La verdad que eh ante los ojos puede parecer imperceptible, pero bueno, hoy hay elemento de tecnología y como decía el procurador, el tema de las cámaras ahora hay que resaltar el trabajo de equipo en este procedimiento llevado adelante por brigada de narcotráfico y aduana y ahí está el resultado”.

Yo había conté en el APA, quien estamos al frente de la investigación y en la coordinación de las distintas unidades policiales en función de investigación. Te destaca que esta investigación se puede llevar en forma conjunta entre la provincia y también la policía federal. Eh, ¿qué fue federal?

A opinión del fiscal Mendivil, estas operaciones deberían hacerse con competencia federal y provincial. “es la única manera de poder enfrentar este tema del narcotráfico de manera más eficiente y efectiva”. 

Te puede interesar
MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.