
PROPONEN INSTAURAR EL "5 DE NOVIEMBRE" COMO DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
“Las Cantoras del Alto” es un cortometraje documental realizado por un equipo íntegramente conformado por mujeres. El proyecto fue beneficiado con el subsidio de Apoyo a Rodajes Locales del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy. Aunque tuvo un preestreno en el Encuentro de Mujeres el año pasado, esta será su presentación oficial en el mismo barrio donde fue filmado, un hecho de gran valor simbólico para sus protagonistas.
CULTURA05 de junio de 2025
Viviana Ferreyra
El estreno del cortometraje documental “Las Cantoras del Alto” se realizrá en el espacio U.S.M.A. de Alto Comedero (Tnte. Bolsán esquina Tnte. Nivoli, detrás del Hospital Snopek). La proyección es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La obra retrata a un grupo de mujeres que, desde 2018, se reúnen para cantar juntas en un taller de canto colectivo. La iniciativa comenzó de manera comunitaria, convocando a madres, tías y abuelas que, desde sus casas, se animaron a levantar la voz en un espacio de expresión y construcción colectiva.
La idea del documental surge del encuentro entre la cantautora Eugenia Mur y las realizadoras Mayra Nieva (directora) y Tania Carrizo (guionista). Juntas, decidieron acompañar esta experiencia barrial para transformarla en una obra audiovisual que pueda replicarse en otros contextos similares.
“Conocí a las Cantoras en una reunión con Euge Mur. Al escucharlas, sentí que había que hacer un documental para visibilizarlas, para que esta experiencia se multiplique en otros barrios”, comentó Mayra Nieva.
Por su parte, Tania Carrizo expresó: “Conectar con ellas fue muy movilizador. Me impactó profundamente conocerlas en el marco de los Jueves de Comadres. Sentí que esa representación me atravesaba”.
Eugenia Mur también compartió su emoción: “Esta historia nos hermanó, nos metimos en la vida cotidiana de las compañeras, y decidimos documentar esta construcción colectiva. Queremos que se vea, que se comparta, que inspire a otras mujeres a levantar su voz”.
El estreno en Alto Comedero no solo celebra el arte y la identidad local, sino también el valor de lo comunitario, la memoria viva del canto y la potencia transformadora de las voces que históricamente han sido silenciadas.

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

La exposición reúne obras de dibujo, grabado y cerámica, organizada por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales. La propuesta estará a disposición del público a partir del miércoles 5 y busca hacer conocer la diversidad de técnicas y disciplinas que se trabajan en la carrera.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

La Policía de la Provincia de Jujuy intervino en múltiples hechos ocurridos durante el fin de semana, entre ellos una violenta gresca en la ciudad de San Pedro, que dejó como saldo una víctima fatal y varios demorados.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.