SE ESTRENA MAÑANA EL DOCUMENTAL "LAS CANTORAS DEL ALTO"

“Las Cantoras del Alto” es un cortometraje documental realizado por un equipo íntegramente conformado por mujeres. El proyecto fue beneficiado con el subsidio de Apoyo a Rodajes Locales del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy. Aunque tuvo un preestreno en el Encuentro de Mujeres el año pasado, esta será su presentación oficial en el mismo barrio donde fue filmado, un hecho de gran valor simbólico para sus protagonistas.

CULTURA05 de junio de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
las cantoras del alto

El estreno del cortometraje documental “Las Cantoras del Alto” se realizrá en el espacio U.S.M.A. de Alto Comedero (Tnte. Bolsán esquina Tnte. Nivoli, detrás del Hospital Snopek). La proyección es gratuita y abierta a toda la comunidad.

La obra retrata a un grupo de mujeres que, desde 2018, se reúnen para cantar juntas en un taller de canto colectivo. La iniciativa comenzó de manera comunitaria, convocando a madres, tías y abuelas que, desde sus casas, se animaron a levantar la voz en un espacio de expresión y construcción colectiva.
La idea del documental surge del encuentro entre la cantautora Eugenia Mur y las realizadoras Mayra Nieva (directora) y Tania Carrizo (guionista). Juntas, decidieron acompañar esta experiencia barrial para transformarla en una obra audiovisual que pueda replicarse en otros contextos similares.

 “Conocí a las Cantoras en una reunión con Euge Mur. Al escucharlas, sentí que había que hacer un documental para visibilizarlas, para que esta experiencia se multiplique en otros barrios”, comentó Mayra Nieva.

 Por su parte, Tania Carrizo expresó: “Conectar con ellas fue muy movilizador. Me impactó profundamente conocerlas en el marco de los Jueves de Comadres. Sentí que esa representación me atravesaba”.

 Eugenia Mur también compartió su emoción: “Esta historia nos hermanó, nos metimos en la vida cotidiana de las compañeras, y decidimos documentar esta construcción colectiva. Queremos que se vea, que se comparta, que inspire a otras mujeres a levantar su voz”.

 El estreno en Alto Comedero no solo celebra el arte y la identidad local, sino también el valor de lo comunitario, la memoria viva del canto y la potencia transformadora de las voces que históricamente han sido silenciadas.

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto