JUJUY SE SUMA A LA TENDENCIA GLOBAL DE RESGUARDAR OBRAS DE ARTE Y ESCULTURAS EN MUSEOS

Con un 50% de las obras ya reubicadas, el ambicioso proyecto de traslado de las icónicas esculturas de Lola Mora al flamante Museo de Alto La Viña, diseñado por el reconocido arquitecto César Pelli, avanza a paso firme.

CULTURA23 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ramiro tejeda, obras lola mora1

Ramiro Tejeda, secretario de Planificación Urbana de la provincia, destacó esta operación que busca resguardar y poner en valor un patrimonio cultural invaluable. "El traslado de las tres primeras esculturas fue totalmente óptimo, no hubo ningún tipo de inconveniente y las esculturas llegaron intactas gracias a la experiencia de los especialistas que realizaron el procedimiento", afirmó Tejeda. Las obras "La Justicia", "La Paz" y "El Progreso" ya están a resguardo en el museo, marcando un hito en esta delicada tarea. El próximo sábado se sumará "El Trabajo", y en una fecha posterior, "La Libertad", para culminar con la reubicación de "Los Leones".

Estas seis esculturas de incalculable valor artístico, concebidas por la talentosa Lola Mora, tuvieron un destino original distinto: engalanar el Congreso de la Nación. Sin embargo, por razones políticas, de gusto o género, quedaron relegadas en el depósito del parlamento hasta su donación a la provincia de Jujuy en 1915.
Fue la propia Lola Mora, en su rol de directora de Parques y Paseos de San Salvador de Jujuy, quien las instaló y reinterpretó en la provincia.

Resguardo y puesta en valor
Las piezas están realizadas en mármol de Carrara, conocido como “blanco escultórico” y predilecto por artistas como Lola Mora por su pureza y capacidad de captación de luz, aunque presenta una baja resistencia a los agentes atmosféricos, lo que lo hace vulnerable a la polución. "Con el paso del tiempo sufrieron deterioro, sumado a vandalizaciones como pintadas en épocas de manifestaciones, donde estuvieron cercanas a hogueras y quema de gomas, fueron dañándose", explicó Tejeda, subrayando la urgencia de su resguardo.

 Esta necesidad de proteger obras de arte de gran valor se alinea con una tendencia global, ejemplificada por el David de Miguel Ángel en Florencia, una obra célebre que permanece en un ámbito museístico con condiciones ambientales y de seguridad acordes.

El museo Lola Mora: una joya arquitectónica y cultural

El Museo Lola Mora, el último proyecto del gran arquitecto argentino César Pelli, promete ser un faro cultural para Jujuy y el norte del país. El diseño del edificio es una muestra de la visión de Pelli, quien incorporó un salón totalmente vidriado para las esculturas, a pedido de la provincia. "Las esculturas van a estar rodeadas por el paisaje y el cielo de Jujuy, por eso el edificio totalmente vidriado para que las imágenes de las esculturas se luzcan y no compita con la arquitectura, sino que se luzcan con el paisaje de nuestra ciudad", detalló Tejeda.

 Más allá de ser un espacio de exhibición, el museo contará con un área de taller interactivo para recibir a los vecinos y fortalecer la identidad del museo con la ciudad. Además, dispondrá de un centro de interpretación donde se narrará la vida y obra de Lola Mora, la magnitud de su legado como mujer y artista a principios del siglo pasado.

 Este proyecto no solo garantiza la preservación de estas invaluables obras, sino que también busca realzar la figura de Lola Mora y lo que sus esculturas significan para el patrimonio cultural de Jujuy y el arte nacional.

Te puede interesar
maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

Lo más visto
escandalo corrupcion lamas fernandez bruno

10 MIL DÓLARES POR UN SILENCIO: LA JUEZA LAURA LAMAS, EL OBISPO FERNÁNDEZ Y UN SACERDOTE ASOCIADO PARA ENCUBRIR UNA VIOLACIÓN

JUDICIALES21 de septiembre de 2025

En un caso de extrema gravedad jurídica y moral, la jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas González, en complicidad con el obispo Monseñor Fernández, aparece involucrada en la negociación por la libertad y la impunidad de un sacerdote acusado por cuatro violaciones. El caso fue difundido por un canal de TV que mostró copias de las conversaciones. Este será el tema de la semana.

dra

Caso Laura Lamas: “QUE LOS FISCALES EMPIECEN A INVESTIGAR Y BRINDEN RESPUESTA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de septiembre de 2025

Sigue la indignación por el caso de corrupción de la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas quién aparece en chats conversando con el Padre Bruno, tratando de encubrir un hecho de violación reiterada por parte del sacerdote y tratando de reunir la suma de 10 mil dólares para silenciar a la mujer que hizo la denuncia, una ciudadana de origen chilena.