
OBRAS EN EL CENTRO CULTURAL LOLA MORA, AVANZAN A GRAN RITMO
Las obras avanzan en detalles de interiores, para albergar las estatuas de Lola Mora. Actualmente se centran en detalles de aberturas, pisos y cielorrasos de los espacios.
Las obras avanzan en detalles de interiores, para albergar las estatuas de Lola Mora. Actualmente se centran en detalles de aberturas, pisos y cielorrasos de los espacios.
Recientemente finalizó la instalación de sus cinco aspas helicoidales, dando inicio a la etapa de pruebas operativas y su fase de puesta en marcha y prueba.
Jujuy empezó a recibir las partes mecánicas para la torre helicoidal de energía eólica que se elevará en el Centro Cultural Lola Mora y cuya estructura ya está erguida.
Axel Zemborain, responsable y director del proyecto, vino desde Nueva York para una visita de obra que se ejecuta en predios de Alto La Viña, en el marco del Plan Maestro Jujuy.
Gerardo Morales, presentó la primera etapa del Centro Cultural Lola Mora, que albergará las obras de la emblemática artista plástica argentina.
La construcción del edificio diseñado por el reconocido arquitecto Cesar Pelli para las obras de Lola Mora en Jujuy alcanzó el 54%, y ahora se concentra en la estructura de la torre eólica.
La construcción del Centro Cultural Lola Mora, en el barrio Alto La Viña de la ciudad de Jujuy, donde intervienen más de 200 trabajadores jujeños, concluiría en los próximos 14 meses, estimaron hoy los responsables de la obra que lleva adelante el gobierno provincial junto al estudio Pelli Clarke & Partners, fundado por el icónico arquitecto tucumano César Pelli (1926-2019).
El Centro Cultural "Lola Mora", recibió una distinción cómo "Equipamiento Público" por la Bienal Internacional de Arquitectura que tiene lugar en Buenos Aires.
Las obras del centro cultural en honor a Lola Mora, que resguardará seis esculturas que la artista tucumana donó a la provincia en 1922 será construido en 18 meses siguiendo uno de los últimos trabajos del prestigioso arquitecto César Pelli, un diseño sustentable que buscará ser epicentro de actividades culturales y turísticas en la capital provincial.
Con la reciente apertura de ofertas para la obras de demolición en sectores específicos, comenzarán las intervenciones en el predio de Alto La Viña.
Mediante una teleconferencia con los equipos del Estudio Pelli Clarke Pelli de Nueva York, Estado Unidos se avanzó en la planificación y cierre del proyecto del museo que albergará la vasta obra de Lola Mora en la provincia, además de proponerse como espacio distintivo de la capital de Jujuy y en clave de sostenibilidad.
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.