Centro Cultural Lola Mora: AVANZA EL PROCESO PARA EL INICIO DE OBRAS  

Con la reciente apertura de ofertas para la obras de demolición en sectores específicos, comenzarán las intervenciones en el predio de Alto La Viña. 

JUJUY21 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20211121-211157_Facebook

El Gobierno lleva adelante el proceso para las obras del Centro Cultural Lola Mora, en el barrio Alto La Viña de la capital de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), cartera a cargo de Carlos Stanic, que recientemente conoció ofertas para trabajos preliminares, específicamente de demolición parcial y total en algunos sectores del predio. 

Las obras para las que se conocieron ofertas iniciarán en lo próximo en el espacio que hoy ocupa en Alto La Viña el Museo Pasquini López, donde los equipos de la Secretaría de Planificación del MISPTyV y de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Turismo abordan la tarea de relevamiento e inventario para el traslado y disposición de los bienes museográficos que son patrimonio de la provincia. 

Ramiro Tejeda, secretario de Planificación, destacó la importancia de contar con esta obra de autor, que a la vez alojará la de Lola Mora: “Jujuy está próxima a contar entre su patrimonio arquitectónico, con la última obra en vida de César Pelli”, expresó, poniendo en relevancia también la gran trayectoria del arquitecto tucumano que trascendió fronteras y con sus obras destacó lugares en el mundo. 

“Uno de los últimos proyectos de Pelli fue el museo de Lola Mora, que nos va a permitir preservar las obras de una de las mejores artistas del país; en esa encomienda, y luego de múltiples reuniones, definiciones, visitas y proyectos, llegamos a esta instancia preliminar de lo que será la gran obra de este Centro Cultural, que, a la vez, tiene como misión principal conservar y poner en valor el conjunto de esculturas de Lola Mora ubicadas en la actualidad en tres diferentes puntos de la ciudad de San Salvador de Jujuy”, dijo. 

En cuanto al inicio de las obras preliminares, Tejeda informó que comenzarán con la limpieza del predio, remoción de caminerías y algunos edificios existentes. “El objetivo de esta primera intervención es el consecuente inicio de la construcción de este museo en el mes de marzo-abril que va a ser un ícono, por la arquitectura, por las escultura y su entorno. Un ícono, a la vez, de lo que es un nuevo Jujuy, el que inició en 2015 vino a consolidar el Plan Maestro de Desarrollo 2021-2023”. 

Cabe destacar que todo el proceso, tanto el que se inicia con las tareas preliminares como la obras a futuro, tienen como meta la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design, Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), un sistema de evaluación estandarizado utilizado en el mundo para clasificar proyectos que demuestran ser sustentables en cuanto a diseño, métodos constructivos y métodos operativos.

Te puede interesar
microcirugia hospital pablo soria operacion

EXITOSA PRIMERA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO EN EL PABLO SORIA

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.

armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente