AVANZAN OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE EN LA RP4

Las obras en el tramo de avenida Bolivia hasta Los Molinos, en la capital jujeña, se concentran ahora en el puente y la construcción de dársenas.

JUJUY31 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jujuy-construye-rp-4-puente-arroyo-huaico-grande-02

La intervención incluye la repavimentación y mejora integral del tramo de Avenida Bolivia y la continuación hasta la rotonda de Los Molinos. El Plan de Repavimentación abordó previamente el tramo desde la Ruta Nacional N°9 (RN 9) hasta el Puente Negro, en Los Nogales, Yala, y el que va desde Villa Jardín de Reyes hasta Termas de Reyes, donde inician los complejos termales.
Las obras actuales sobre la RP 4, además de la repavimentación, se concentran en la construcción de veredas, banquinas, cordón cuneta, dársenas para colectivos y otras mejoras de infraestructura que permitirán optimizar la circulación vehicular y peatonal.
Es de destacar que el abordaje comprende, además, la ampliación del puente sobre el arroyo Huaico Grande, donde el equipo de la DPV determinó la extensión hacia el sector sureste y ampliación de accesos, lo que brindará mayores parámetros de seguridad y mejor tránsito.
Hugo Ponce, presidente del Directorio de la DPV, explicó que "los trabajos se ejecutan en un punto sensible para la circulación urbana", ya que “tenemos la construcción de cordón cuneta, veredas y badenes, logrando coordinar los trabajos para no interrumpir el tránsito, con excepción del sector del puente, y también en diálogo con los vecinos, aunque es una atención constante la que debemos poner, el tramo es muy habitado y con mucha cotidianidad de circulación vehicular”. 
El funcionario precisó que en paralelo “continúan las tareas en el puente, que son de ampliación y renovación de accesos, y brindamos la alternativa de pasarelas para el tránsito peatonal”. “Es muy importante y grato el acompañamiento de la ciudadanía en este punto, donde tenemos cortado el tránsito vehicular para esta obra histórica en Huaico”, sumó, y adelantó que está proyectado finalizar las obras en alrededor de dos meses.

Te puede interesar
microcirugia hospital pablo soria operacion

EXITOSA PRIMERA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO EN EL PABLO SORIA

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.

armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente