ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

JUJUY29 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
congreso adep policias1

repudio congreso adep

El “ilegal” congreso, realizado con congresales que tienen sus mandatos vencidos al año pasado se llevó a cabo ayer en la sede del gremio ubicada en calle 19 de Abril con un fuerte operativo policial, que resguardó a los supuestos congresales, que terminaron reuniéndose en una playa de estacionamiento, sin ningún contexto que avale la realización del encuentro.

El comunicado de la Coordinación Nacional Docente integrada por gremios, la FND, seccionales recuperadas y agrupaciones combativas, manifiesta su repudio “a la política llevada a cabo entre la burocracia Celeste de la lista 10 en ADEP y el gobierno de Sadir en Jujuy, intentando imponer un congreso trucho de "normalización" del gremio de docentes de nivel inicial, primaria y modalidades ADEP, sobre la base de desconocer el resultado de la elección que le dio el triunfo al El Hormiguero docente, lista 5 Naranja en la elecciones de diciembre pasado”.

Destacaron que “ante la convocatoria del activismo a concentrarse en la "Casa del Docente" en San Salvador de Jujuy, la burocracia y el gobierno de Sadir respondieron con una fuerte presencia policial, con el solo objeto de amedrentar a las compañeras y compañeros que vienen reclamando se reconozca el resultado de la elección, en el que la base docente se expresó categóricamente contra la burocracia que entrega sus derechos. Hacemos responsables al gobierno y la burocracia de la seguridad de cada docente”.

Además convocaron a “todas las seccionales, gremios y sectores a pronunciarse contra el fraude y en defensa de la democracia sindical en ADEP, demandando a la CTERA que respete la democracia sindical y no se avalen estas prácticas, que solo fortalecen la política de los gobiernos”.

El CEDEMS Jujuy también se sumó a este repudio y al rechazo de las políticas sindicales que intenta imponer el gobierno provincial, no solo desconociendo a un gremio histórico como ADEP para discutir paritarias, sino también la decisión de inmiscuirse “en cuestiones netamente de los trabajadores, en este caso de la educación, mandando todo el aparato policial” expresaron.

Por otro lado y desconociendo las últimas elecciones del gremio, desde “la CTERA” avalaron el proceso de normalización. “Sesionó el Congreso Extraordinario de ADEP, convocado por congresales elegidos democráticamente y con mandato vigente, con el objetivo de nombrar una Junta Provisoria que lleve adelante el proceso de normalización de la situación irregular que atraviesa el sindicato, el cual desde el 21 de diciembre de 2024 se encuentra sin autoridades. De este modo, se inicia una etapa de regularización institucional en el sindicato de Jujuy, a fin de garantizar la convocatoria a un nuevo proceso eleccionario que restablezca su funcionamiento efectivo. Esta decisión se encuentra enmarcada en lo que prevé el Estatuto de ADEP Jujuy, lo que otorga plena legitimidad al procedimiento iniciado y asegura la continuidad de la vida democrática sindical de las y los docentes jujeños. La CTERA expresa su pleno apoyo y acompañamiento a este proceso de normalización, reafirmando su compromiso con la democracia sindical, la participación de las bases y la defensa de los derechos de las y los docentes jujeños” expresaron.

 

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto