
El Hospital Pablo Soria cuenta con una nueva guardia además de los servicios de un mamógrafo y un seriógrafo de primer nivel.
En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.
JUJUY29 de agosto de 2025El “ilegal” congreso, realizado con congresales que tienen sus mandatos vencidos al año pasado se llevó a cabo ayer en la sede del gremio ubicada en calle 19 de Abril con un fuerte operativo policial, que resguardó a los supuestos congresales, que terminaron reuniéndose en una playa de estacionamiento, sin ningún contexto que avale la realización del encuentro.
El comunicado de la Coordinación Nacional Docente integrada por gremios, la FND, seccionales recuperadas y agrupaciones combativas, manifiesta su repudio “a la política llevada a cabo entre la burocracia Celeste de la lista 10 en ADEP y el gobierno de Sadir en Jujuy, intentando imponer un congreso trucho de "normalización" del gremio de docentes de nivel inicial, primaria y modalidades ADEP, sobre la base de desconocer el resultado de la elección que le dio el triunfo al El Hormiguero docente, lista 5 Naranja en la elecciones de diciembre pasado”.
Destacaron que “ante la convocatoria del activismo a concentrarse en la "Casa del Docente" en San Salvador de Jujuy, la burocracia y el gobierno de Sadir respondieron con una fuerte presencia policial, con el solo objeto de amedrentar a las compañeras y compañeros que vienen reclamando se reconozca el resultado de la elección, en el que la base docente se expresó categóricamente contra la burocracia que entrega sus derechos. Hacemos responsables al gobierno y la burocracia de la seguridad de cada docente”.
Además convocaron a “todas las seccionales, gremios y sectores a pronunciarse contra el fraude y en defensa de la democracia sindical en ADEP, demandando a la CTERA que respete la democracia sindical y no se avalen estas prácticas, que solo fortalecen la política de los gobiernos”.
El CEDEMS Jujuy también se sumó a este repudio y al rechazo de las políticas sindicales que intenta imponer el gobierno provincial, no solo desconociendo a un gremio histórico como ADEP para discutir paritarias, sino también la decisión de inmiscuirse “en cuestiones netamente de los trabajadores, en este caso de la educación, mandando todo el aparato policial” expresaron.
Por otro lado y desconociendo las últimas elecciones del gremio, desde “la CTERA” avalaron el proceso de normalización. “Sesionó el Congreso Extraordinario de ADEP, convocado por congresales elegidos democráticamente y con mandato vigente, con el objetivo de nombrar una Junta Provisoria que lleve adelante el proceso de normalización de la situación irregular que atraviesa el sindicato, el cual desde el 21 de diciembre de 2024 se encuentra sin autoridades. De este modo, se inicia una etapa de regularización institucional en el sindicato de Jujuy, a fin de garantizar la convocatoria a un nuevo proceso eleccionario que restablezca su funcionamiento efectivo. Esta decisión se encuentra enmarcada en lo que prevé el Estatuto de ADEP Jujuy, lo que otorga plena legitimidad al procedimiento iniciado y asegura la continuidad de la vida democrática sindical de las y los docentes jujeños. La CTERA expresa su pleno apoyo y acompañamiento a este proceso de normalización, reafirmando su compromiso con la democracia sindical, la participación de las bases y la defensa de los derechos de las y los docentes jujeños” expresaron.
El Hospital Pablo Soria cuenta con una nueva guardia además de los servicios de un mamógrafo y un seriógrafo de primer nivel.
Docentes del nivel primario, denuncian que el Congreso convocado para regularizar la situación gremial de ADEP, tiene como único objetivo entregar el gremio a la CTA de Santiago Hamud.
El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.
El Viernes 7 habrá concurso de pesa del Pejerrey el sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.
“Tenemos estabilidad y crédito para avanzar en el sector turístico” sintetizó el Ministro de Turismo Federico Posada luego de la presentación del Plan de turismo Sostenible, que a partir de ahora tendrá al sector privado, como principal protagonista.
Doce estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) que viajaron a China para capacitarse en Tsingshan y hoy forman parte de la empresa.
La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.
Docentes consideran ilegal el Congreso de ADEP celebrado en horas de la mañana, donde se designó a cinco personas para conformar una comisión normalizadora y llevar adelante un proceso de regularización del gremio. No se aclaró si se llevará a cabo nuevas elecciones, plazos, etc.
En el marco de la celebración del Día del Abogado, la Suprema Corte de Justicia realizó un acto en reconocimiento a los 70 años de ejercicio de la abogacía ininterrumpidos del Dr. Miguel Ángel Mallagray.
Desde Mañana viernes se pondrá en marcha la venta de entradas físicas para presenciar el partido que disputarán Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Central Norte de Salta, por la fecha 29 de la Primera Nacional Zona B.
La Legislatura aprobó por mayoría la Ley Nº 6.468, que establece un marco legal general para habilitar, bajo condiciones específicas, la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la provincia.