
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.
JUJUY08 de octubre de 2025
Fernando Burgos
Con un total de 5.000 atenciones presenciales y 1.200 atenciones telefónicas, así como 150 atenciones por trabajo social desde el inicio del año y hasta fines de agosto, SAME Salud Mental recibe un promedio de 10 a 15 consultas por día a través del equipo integrado por 16 profesionales en psicología y 2 en trabajo social.
“Los especialistas en psicología se incorporaron al SAME en 2017, iniciando con un equipo de 4 personas que en ese momento cumplían con atenciones presenciales prehospitalarias en ambulancia”, explicó la jefa del servicio, Elisa Vanesa Camacho, y agregó que “en pandemia, se brinda respuesta a la demanda de la población vía telefónica, sumándose en 2023 un recurso fundamental como es la línea 0800 para la atención telefónica”.
En tanto, precisó que SAME Salud Mental facilita las atenciones en urgencias y emergencias en salud mental, recibiendo las llamadas que ingresan por 107 o 0800 y de acuerdo a la complejidad se cursa la atención telefónica en casos leves a moderados y de forma presencial con ambulancia, en los casos de mayor gravedad.
“Entre los logros fundamentales se encuentra el fortalecimiento del equipo cuya labor de desarrolla propiciando calidez y humanización del servicio, respondiendo a la demanda de la comunidad con una mejor atención, dada también la mayor sensibilización respecto al cuidado de la salud mental, por lo que asesoramos y orientamos de acuerdo a cada caso”, afirmó Camacho, y destacó que el área realiza igualmente la contención a los propios agentes del SAME 107, la evaluación de apto psicológico a personas aspirantes en la Unidad SAME 107 y la capacitación en primeros auxilios psicológicos.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.