
AVANZAN OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE EN LA RP4
Las obras en el tramo de avenida Bolivia hasta Los Molinos, en la capital jujeña, se concentran ahora en el puente y la construcción de dársenas.
La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.
JUJUY31 de agosto de 2025La intervención estuvo a cargo del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Pablo Soria a través de los médicos cirujanos Enrique Armella, Guillermo Loza y Eduardo Huertas, junto al trabajo coordinado e indispensable de los servicios de anestesiología, instrumentación quirúrgica, terapia intensiva, anatomía patológica, oncología, enfermería, nutrición y fonoaudiología, entre otros.
“Esta cirugía comando de cabeza y cuello con reconstrucción libre microquirúrgica consistió en la resección de un tumor primario de cáncer de lengua, con compromiso en la mitad de la lengua; remoción de ganglios del cuello y reconstrucción con tejido del antebrazo con piel, grasa y afasia con respectiva arteria y venas que se trasfiere a cabeza y cuello, uniendo arteria y vena de antebrazo con arteria y vena del cuello, utilizando microscopio quirúrgico para el procedimiento correcto”, explicó Armella.
“Se trata de la primera intervención realizada en Jujuy con este tipo de reconstrucción microquirúrgica que es el estándar de oro en la actualidad, es decir, la técnica de mayor eficacia y precisión en el mundo para la resolución de este tipo de situaciones”, agregó y destacó que la paciente intervenida cuenta con alta médica, con excelente evolución, sin complicaciones postoperatorias, pudiendo hablar y comer sin dificultad y a la espera de resultados de anatomía patología para determinar el requerimiento de tratamiento complementario.
En tanto, señaló respecto a esta cirugía que “es un orgullo muy grande y un sueño realizado. Personalmente, durante toda mi formación académica me preparé para este tipo de intervenciones y es muy importante que se haya realizado en el hospital público porque nos pone en la órbita de los mejores centros de cabeza y cuello del país; no hay muchas instituciones donde sea posible este tipo de cirugía y esto también permite a la población jujeña acceder sin la necesidad de derivación a otras provincias”.
Las obras en el tramo de avenida Bolivia hasta Los Molinos, en la capital jujeña, se concentran ahora en el puente y la construcción de dársenas.
El Lobo jujeño derrotó a Central Norte de Salta en un duelo picante y saltó a la punta de la Zona "B", dos puntos por encima de su homónimo mendocino que juega este lunes ante Chicago.
En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña, falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.
En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi. La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.
En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.
El Hospital Pablo Soria cuenta con una nueva guardia además de los servicios de un mamógrafo y un seriógrafo de primer nivel.
En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente
Hace 20 días Ansaloni fue a ver a Milei para advertirle de supuestas coimas de Lule con la obra social de Uatre. El diputado impulsó la intervención de Osprera pero los Menem lo corrieron. Hablan de "5 mil millones por mes" de coimas. Como en el caso Andis, Milei no intervino.
El estadio “23 de Agosto” se vestira de fiesta cuando Gimnasia y Esgrima reciba la visita de Cenrral Norte de Salta, en un cotejo que tiene todos los condimentos de un clásico norteño.
En un claro ejemplo de compromiso y profesionalismo, una comitiva policial, en conjunto con bomberos y personal sanitario, realizó un exitoso rescate de una mujer de 42 años en la remota zona de Las Ánimas.
En el gobierno empezaron a ver fantasmas hasta en las sombras de las cortinas de la Casa Rosada tras la filtración de audios de la propia Karina Milei, como parte de la saga de las coimas que destaparon las grabaciones de Diego Spagnuolo.