Escándalo: "5 MIL MILLONES POR MES" LAS COIMAS EN LA OBRA SOCIAL DE OSPRERA

Hace 20 días Ansaloni fue a ver a Milei para advertirle de supuestas coimas de Lule con la obra social de Uatre. El diputado impulsó la intervención de Osprera pero los Menem lo corrieron. Hablan de "5 mil millones por mes" de coimas. Como en el caso Andis, Milei no intervino.

NACIONALES30 de agosto de 2025
martin menem, presidente camara de diputados

Javier Milei fue alertado de las supuestas coimas de Eduardo "Lule" Menem en la obra social de los peones rurales, Osprera, en el marco de la intervención que el Gobierno mantiene hace ya un año en la segunda obra social más grande del país.

Los desmanejos denunciados en Osprera y el supuesto plan del Gobierno para quedarse con el control de Uatre están motorizando la investigación que, este viernes, derivó en allanamientos en la Secretaría de Trabajo a cargo de Julio Cordero.

Pero las irregularidades serían más profundas y el Presidente está al tanto. De acuerdo a lo detallado a LPO por fuentes del bloque libertario, hace 20 días el diputado Pablo Ansaloni lo visitó a Javier Milei para ponerlo al tanto del descalabro de Osprera.

Según las fuentes consultadas, a Milei se le notificó que son "5 mil millones lo que muerden" los Menem de la caja de la obra social que, como contó LPO, representa más de 50 mil millones por mes. De ser así, sería cerca un 10% del total.

Más allá de estas advertencias, Milei no intervino en el tema, en un patrón de conducta que se emparenta con su inacción tras ser notificado de las coimas en la Andis por Diego Spagnuolo.

Aparecen chats que comprometen al Gobierno en un plan para quedarse con la obra social de Uatre: "Somos Lule y Karina"

Ansaloni es, junto a Cordero y el interventor de Osprera Marcelo Petroni, una de las seis personas sobre las que pesa un pedido de indagatoria por parte del fiscal Guillermo Marijuan.

Es que Ansaloni, enfrentado con el titular de la Uatre José Voytenco, es uno de los dirigentes marcados como impulsores de la intervención de Osprera en agosto de 2024, en medio de una avanzada sobre la Uatre que no prosperó gracias a la intervención del gastronómico Luis Barrionuevo sobre el ministro Mario Lugones, su socio en el Sanatorio Guemes. Barrionuevo puso al empresario Julio Comparada a controlar los negocios del gremio.

Pero Barrionuevo si tuvo que aceptar que los Menem -con el aval de Lugones- intervinieran la obra social (Osprera). Apenas tomó control de Osprera, el interventor Petroni le dio contratos millonarios a la empresa de un socio de Martín Menem e hizo pagos por 7.700 millones a la droguería Suizo Argentina, ligada al escándalo de la Andis.

 Según relataron a LPO fuentes al tanto de la disputa, el diputado fue corrido del manejo de Osprera por los Menem y, tras esa ruptura, decidió pedir una reunión con Milei para ponerlo al tanto de un supuesto esquema de coimas. 

La sinuosa trayectoria de los libertarios en la Uatre parece confirmar esa fatídica frase de Milei: "Les estamos afanando los choreos".

En los chats que se dieron a conocer esta semana y que complican al Gobierno, el interventor Petroni expone un vínculo directo con los Menem pero también registra un frecuente contacto con Ansaloni.

Sin embargo, según relataron a LPO fuentes al tanto de la disputa, el diputado fue corrido del manejo de Osprera por los Menem y, tras esa ruptura, decidió pedir una reunión con Milei para ponerlo al tanto de un supuesto esquema de coimas.

Durante la semana, LPO quiso contactarse con Ansaloni pero no tuvo una respuesta. Oriundo de Colón, provincia de Buenos Aires, Ansaloni es acusado por sus detractores en Uatre como alguien que escaló en el gremio sin haber trabajado jamás como peón rural.

Aseguran que el padre de Pablo Ansaloni, por entonces secretario General de la seccional Colón de Uatre, fue quien puso a su hijo como administrativo en la boca de expendio.

"Era el que le daba los bonos a los beneficiarios. No trabajó en su puta vida", dijo a LPO un dirigente de Uatre que integró la mesa chica de Gerónimo "Momo" Venegas y que sostuvo: "La destrucción del gremio comenzó con Ansaloni y Voytenco".

En Uatre, fuentes consultadas por LPO, no dudan: "A Petroni lo puso Lule". Quienes lo trataron afirman: "Es un muchacho que no entiende nada de nada. Lo pusieron ahí para hacer lo que le digan los Menem". 

 En el viejo entorno de Venegas, recuerdan que, tras la muerte Ramón Ayala, Ansaloni y Voytenco se repartieron el mando de Uatre y Osprera. En diciembre de 2022 ambos se enfrentaron en una elección que ganó Voytenco por cuatro votos. Desde entonces, se disputan la conducción. 

"Cuando estuvieron juntos, de 2020 a 2022, hicieron un desastre en la obra social, la justicia lo debería investigar. Por eso no hay denuncia penal de uno contra otro", dijo un dirigente de trayectoria en Uatre que habla de "un pacto de no agresión" entre Ansaloni y Voytenco.

El pacto lo selló el abogado Marcelo Urban, verdadero jefe del gremio, que cuando comenzó la disputa con el Gobierno, se acercó a Mario Lugones para negociar una tregua que implique un doble comando en Osprera. En ese intento de paz entre Voytenco y el Gobierno, también operaron Luis Barrionuevo y Enrique "Coti" Nosiglia", dueños del Sanatorio Güemes y jefes de Lugones.

El nexo ahí, además de Urban, fue el ex presidente de Independiente Julio Comparada, hombre del gastronómico. Como parte del acuerdo se hablaba del control del negocio de los seguros del gremio para Barrionuevo y la obra social para los Menem.

En Uatre, fuentes consultadas por LPO, no dudan: "A Petroni lo puso Lule". Quienes trataron en reuniones con el interventor, lo retratan: "Es un muchacho que no entiende nada de nada. Lo pusieron ahí para hacer lo que le digan los Menem".

 Informe: LPO

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.