OBRAS EN EL CENTRO CULTURAL LOLA MORA, AVANZAN A GRAN RITMO

Las obras avanzan en detalles de interiores,  para albergar las estatuas de Lola Mora. Actualmente se centran en detalles de aberturas, pisos y cielorrasos de los espacios.

CULTURA20 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Centro Cultural lola mora obras 2

“Es impactante ver el proceso de esta obra, que tiene una complejidad tal que resulta muy interesante, reafirmando el carácter educativo con el que también se despliegan las obras, abiertas al turismo científico y a los campos de la arquitectura, la escultura, las ingenierías y sus formaciones afines" destacó el funcionario.

“Recorrer las obras, tanto a primera vista como deteniéndose en las particularidades de cada espacio o material nos da cuenta del porqué de la trascendencia de Pelli como arquitecto y también de lo atinado de la Provincia de Jujuy en elegirlo como firma para este gran proyecto”, consideró.

Stanic recalcó que “en el acceso se están colocando los vidrios, como también el cielorraso en la entrada, y los pisos en el sector que será el restaurante; en cada espacio se nota la integración del diseño y los materiales aunque, sobre todo, cómo destacan el entorno, que es esta zona verde e intensa en Alto La Viña”.
“Este año será el de la concreción de esta gran obra, muy compleja, de mucho trabajo, con detalles muy exquisitos”, señaló el ministro de Infraestructura, y destacó que “aún esa complejidad, vamos muy bien y las obras ya muestran la magnitud y la belleza que ofrecerá el Lola Mora”.

 “Estos detalles implican, a la vez, un historial de gestiones en el marco de la obra: los vidrios, por ejemplo, con armados en Chile con material que vino de China, y ese es el caso que requirió algo del exterior; para el caso de la búsqueda de la mayor reducción de la huella de carbono, a la vez, los materiales como las lajas llegaron desde Abra Pampa, las maderas desde Arrayanal, la metalurgia desde Palpalá, y así cada muchos ítems de las obras”, dimensionó.

Detalles del interior del acceso
El Centro Cultural Lola Mora cuando esté en funcionamiento contará con una vista magnífica, en el restaurante, en los recorridos, en la sala de esculturas. “Será un lugar para la gente de Jujuy, para disfrutar más aún nuestra provincia que amamos, y también para todos quienes vengan a ver no sólo la ejecución póstuma del último proyecto de César Pelli en resguardo del legado de Lola Mora en Jujuy, sino también la belleza de nuestra tierra, en este portal entre el valle capitalino y las Yungas jujeñas ”, valoró. 

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.