EL CENTRO CULTURAL LOLA MORA RECIÉN ESTARÍA HABILITADO EN 14 MESES  

La construcción del Centro Cultural Lola Mora, en el barrio Alto La Viña de la ciudad de Jujuy, donde intervienen más de 200 trabajadores jujeños, concluiría en los próximos 14 meses, estimaron hoy los responsables de la obra que lleva adelante el gobierno provincial junto al estudio Pelli Clarke & Partners, fundado por el icónico arquitecto tucumano César Pelli (1926-2019).

JUJUY09 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CENTRO CULTURLA LOLA MORA PROYECTO

 "Cerramos el 2022 con un gran avance de obra y comenzamos el 2023 muy agradecidos de contar con la visita de los profesionales que fueron parte de la gestación de este proyecto y puedan ver, por si mismos, cómo se construye esta obra emblemática", dijo en conferencia de prensa el secretario de Planificación jujeña, Ramiro Tejeda, luego de un recorrido realizado por el predio junto a profesionales del estudio neoyorquino a cargo del diseño y construcción del proyecto.

El Centro Cultural Lola Mora será un edificio netamente sustentable, "apuntamos a consolidarlo con Net Zero, un edificio que básicamente produce más energía que la que consume y para eso cuenta con un sistema de paneles solares y una turbina eólica, un punto novedoso para Jujuy, una punta de lanza en nuevos desarrollos de energía verde para la provincia", precisó Axel Zemborraín, desde Pelli Clarke & Partners.

El Gobierno de Jujuy inauguró el 26 de agosto último las obras del centro cultural en honor a Lola Mora, que resguardará seis esculturas que la artista tucumana donó a la provincia en 1922 con un diseño sustentable que buscará ser epicentro de actividades culturales y turísticas en la capital provincial.

La edificación, que implica una inversión de 2.500 millones de pesos, incluye un salón de unos 4.000 metros cuadrados que albergará las esculturas donde se abrirá la posibilidad a artistas locales y de todo el país para exponer sus obras.

En 2018 se habían iniciado las tratativas con César Pelli, el prestigioso arquitecto argentino radicado en Estados Unidos que falleció en julio de 2019. Él mismo pensó el diseño del Centro Cultural basándose en la forma del cincel, un elemento vital para la escultura, en homenaje a Lola Mora. Algunas de sus obras más emblemáticas son el World Financial Center de Nueva York, la Torre YPF de Buenos Aires y las Torres Petronas de Kuala Lumpur.

Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, fue la escultora argentina más halagada y discutida de los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX, nació en Trancas, Tucumán, el 17 de noviembre de 1866 y murió en Buenos Aires, 7 de junio de 1936, dejando una impactante obra que incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales y se destacó en espacios vedados a las mujeres de su época.

Su obra más conocida es la monumental Fuente de las Nereidas, popularmente llamada Fuente de Lola Mora, hecha en mármol de Carrara e inaugurada el 21 de mayo de 1903, sin la presencia de ninguna mujer en la ceremonia, en el Parque Colón cercano a la Casa Rosada en el lugar que hoy ocupa la Pirámide de Mayo, como se había propuesto originalmente, debido a la polémica que despertaron en la curia los desnudos representados en ese conjunto escultórico. La presión hizo que en 1918 la fuente fuera trasladada a la Costanera Sur donde se la puede visitar hoy.

 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.