EL CENTRO CULTURAL LOLA MORA RECIÉN ESTARÍA HABILITADO EN 14 MESES  

La construcción del Centro Cultural Lola Mora, en el barrio Alto La Viña de la ciudad de Jujuy, donde intervienen más de 200 trabajadores jujeños, concluiría en los próximos 14 meses, estimaron hoy los responsables de la obra que lleva adelante el gobierno provincial junto al estudio Pelli Clarke & Partners, fundado por el icónico arquitecto tucumano César Pelli (1926-2019).

JUJUY09 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CENTRO CULTURLA LOLA MORA PROYECTO

 "Cerramos el 2022 con un gran avance de obra y comenzamos el 2023 muy agradecidos de contar con la visita de los profesionales que fueron parte de la gestación de este proyecto y puedan ver, por si mismos, cómo se construye esta obra emblemática", dijo en conferencia de prensa el secretario de Planificación jujeña, Ramiro Tejeda, luego de un recorrido realizado por el predio junto a profesionales del estudio neoyorquino a cargo del diseño y construcción del proyecto.

El Centro Cultural Lola Mora será un edificio netamente sustentable, "apuntamos a consolidarlo con Net Zero, un edificio que básicamente produce más energía que la que consume y para eso cuenta con un sistema de paneles solares y una turbina eólica, un punto novedoso para Jujuy, una punta de lanza en nuevos desarrollos de energía verde para la provincia", precisó Axel Zemborraín, desde Pelli Clarke & Partners.

El Gobierno de Jujuy inauguró el 26 de agosto último las obras del centro cultural en honor a Lola Mora, que resguardará seis esculturas que la artista tucumana donó a la provincia en 1922 con un diseño sustentable que buscará ser epicentro de actividades culturales y turísticas en la capital provincial.

La edificación, que implica una inversión de 2.500 millones de pesos, incluye un salón de unos 4.000 metros cuadrados que albergará las esculturas donde se abrirá la posibilidad a artistas locales y de todo el país para exponer sus obras.

En 2018 se habían iniciado las tratativas con César Pelli, el prestigioso arquitecto argentino radicado en Estados Unidos que falleció en julio de 2019. Él mismo pensó el diseño del Centro Cultural basándose en la forma del cincel, un elemento vital para la escultura, en homenaje a Lola Mora. Algunas de sus obras más emblemáticas son el World Financial Center de Nueva York, la Torre YPF de Buenos Aires y las Torres Petronas de Kuala Lumpur.

Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, fue la escultora argentina más halagada y discutida de los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX, nació en Trancas, Tucumán, el 17 de noviembre de 1866 y murió en Buenos Aires, 7 de junio de 1936, dejando una impactante obra que incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales y se destacó en espacios vedados a las mujeres de su época.

Su obra más conocida es la monumental Fuente de las Nereidas, popularmente llamada Fuente de Lola Mora, hecha en mármol de Carrara e inaugurada el 21 de mayo de 1903, sin la presencia de ninguna mujer en la ceremonia, en el Parque Colón cercano a la Casa Rosada en el lugar que hoy ocupa la Pirámide de Mayo, como se había propuesto originalmente, debido a la polémica que despertaron en la curia los desnudos representados en ese conjunto escultórico. La presión hizo que en 1918 la fuente fuera trasladada a la Costanera Sur donde se la puede visitar hoy.

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.