LA PELÍCULA "LOS POZOS DEL DIABLO" TERMINÓ SU RODAJE EN JUJUY

El films es una coproducción entre Chile y Argentina, fue filmada en diversas locaciones de la Quebrada de Humahuaca. El rodaje se extendió desde el 28 de abril hasta el 21 de mayo, recorrió distintas locaciones de la Quebrada de Humahuaca, desde Volcán hasta la localidad de Juella (Tilcara), con base en el pueblo de Maimará. También se realizó una jornada de cierre en la ciudad de Monterrico.

CULTURA10 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
los pozos del diablo pelicula rodaje

La película es dirigida por el cineasta chileno Jairo Boisier y producida por Gastón Chedufau. Se trata de la segunda producción beneficiada por el programa Cash Rebate, un incentivo económico que busca atraer producciones nacionales e internacionales a filmar en la región.

La producción surge de una coproducción entre la productora chilena Cangrejo Film y de la firma jujeña Caviar, encabezada por Gastón Chedufau. Participaron aproximadamente 50 personas entre técnicos locales, profesionales de Chile, Salta y Jujuy, junto a un elenco mixto integrado por actores chilenos y argentinos.
En tanto Gaston Chedufau productor ejecutivo por la parte Argentina, comentó cómo surgió la idea de presentación al incentivo y la conexión con la productora chilena: “En el año 2023 vinieron a Jujuy, a la Quebrada de Humahuaca, el director Jairo Boisier, franco-chileno, y el productor chileno Diego Pino, en búsqueda de locaciones para la película. En ese viaje tuvimos una reunión y ahí empezó a germinar la idea de filmarla en Jujuy, ambientándola en un pueblo ficticio de Chile llamado San Marcelo".
En cuanto al trabajo entre los países y las expectativas de la producción señaló “Es un bello equipo binacional, donde trabajan juntos jujeños y chilenos en un equipo local con talento formado, nacido y criado aquí, tanto delante como detrás de cámara con actores y técnicos. Estamos muy conformes con el material y con los tiempos. Me encantaría, de acá a un año, poder verla en el Festival Internacional de Cine de las Alturas.”

La película, de género drama y misterio, tiene una historia particular: fue concebida hace más de 15 años como una comedia dramática y, tras un largo proceso de reescritura y rescate, el director encontró en los paisajes de Jujuy su escenografía natural ideal. “Nos enamoramos de los colores de la Quebrada, que tiene una riqueza visual única. Es una paleta natural de siete u ocho tonos que terminan siendo parte del relato visual”, explicó el director Boisier.
Además, agregó que la elección de Jujuy como locación surgió luego de dos viajes previos: un primer scouting general y un posterior scouting detallado. “Nos decidimos por Jujuy porque es un lugar único, profundamente latinoamericano. La experiencia ha sido muy enriquecedora en todos los sentidos”, expresó Boisier.

 El equipo técnico incluyó a profesionales de alto nivel, como Sergio Armstrong, destacado director de fotografía nominado al Oscar, quien aportó su experiencia para capturar la intensidad visual de la región.

 El Cash Rebate se consolida en Jujuy con nuevas producciones que llegan a la provincia y potencian al sector audiovisual local y su impacto económico y cultural.

Te puede interesar
rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

Lo más visto
TRIBUNAL-EVALUACION-ENTREVISTA-PERSONAL-PARA-VACANTES-DEFENSOR-PUBLICO-OFICIAL-30.9.25-1024x431

ENTREVISTAN A ABOGADOS QUE CONCURSAN PARA DEFENSOR PÚBLICO OFICIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES30 de septiembre de 2025

El Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos para la designación de Jueces, Defensores y Fiscales del Poder Judicial de Jujuy, inició las entrevistas personales a los abogados que concursan para la cobertura de tres cargos vacantes en el Ministerio Público de la Defensa.

trabajador del sindicato del azucar

Ledesma: DENUNCIAN PERSECUCIÓN Y DESPIDOS EN EL SINDICATO SOEAIL

Fernando Burgos
02 de octubre de 2025

Dos miembros de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) denuncian que han sido despedidos de manera irregular por el secretario general Luciano Lezano, incumpliendo con todos derechos y garantías establecidas en el estatuto sindical.