Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

JUJUY17 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
nicolas fernandez apuap jornada lucha

En inmediaciones del Hospital Pablo Soria, se realizó la jornada central de protesta con la participación de los gremios de ATSA, APUAP y otros sectores de la salud. “Nos hemos convocado para expresar nuestro rechazo a la política nacional de ajuste, de desmantelamiento y vaciamiento del sistema de salud, que comenzó con la degradación del Ministerio  de Salud apenas asumió el gobierno de Milei; que luego atacó el Bonaparte, el Garraham, que cerró programas como el Instituto del Cáncer, que otorga medicamentos para los oncológicos y otras medidas que ha tomado el gobierno nacional y que va en detrimento a la salud pública en todo el país” afirmó Fernández en diálogo con los medios locales.

Recalcó que esta situación tiene un agravante en la provincia, “donde  venimos soportando muchos ataques en contra del sistema público de salud a partir de la implementación del Plan Estratégico de Salud. La situación nacional agrava la situación provincial”.

Entre las consignas de la lucha, dijo que “estamos pidiendo una inmediata reapertura de paritarias para poder discutir salarios y condiciones de trabajo. Luego tenemos cuestiones específicas del Ministerio de Salud que tiene que ver con la problemática del equipo de salud, con el reconocimiento del transporte, con la mejora de la criticidad, con la equiparación de las guardias y una serie de pedidos que venimos gestionando y que hasta ahora no hubo respuesta en el Ministerio”.

También destacó la participación de los gremios de la salud y pidió que todos los gremios estatales unifiquen criterios para una lucha conjunta. “Hace mucho no estaban juntos los gremios de la salud. Hacemos un balance positivo de eso porque hemos podido articular, consensuar la medida  de hoy y unificarnos en el reclamo. Es muy positivo que el equipo de salud esté unificado, como sería también que estemos unificados los estatales para pedir una recomposición salarial de acuerdo a nuestras necesidades y al dinero que maneja la provincia. Porque plata hay en la provincia, lo que falta es una decisión política de la provincia de otorgar una mejora salarial que revierta el atraso histórico de nuestro salario”.

En ese sentido, dijo que “estamos peleando el salario de inicio iguala la canasta básica total. Es nuestro pedido histórico, entendemos que hay fondo suficiente para otorgarlos. El ejecutivo tuvo en el año 2024 un superávit de 216 mil millones, en el informe de cuenta especificó que tiene 397 mil millones  en fondo común de inversión, plazo fijo y bonos y hay un crecimiento del 58% de la coparticipación y del 71% en lar recaudación propia. Por lo tanto dinero hay en la provincia. Falta la decisión política”, aseguró.

 

Te puede interesar
microcirugia hospital pablo soria operacion

EXITOSA PRIMERA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO EN EL PABLO SORIA

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.

armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.