
AGENDA: ESTAS SON LAS ACTIVIDADES CULTURALES HASTA EL 18 DE JUNIO
La semana cultural en Jujuy se vive con toda la energía de la música, la danza, el teatro y las celebraciones populares. Desde festivales y conciertos hasta actividades infantiles, desfiles y fiestas patronales, cada día suma propuestas para disfrutar del arte y las tradiciones en distintos puntos de la provincia.
CULTURA12 de junio de 2025

Viernes 13 de junio
En San Antonio, desde las 09:30 horas, se celebrará la festividad patronal en honor a San Antonio de Padua con actividades religiosas en la plaza San Martín.
En San Salvador de Jujuy, la jornada comienza a las 18:00 horas con una charla abierta titulada “Manuel Eduardo Arias, Héroe Nacional”, a cargo del profesor Víctor Arias en El Cabildo, donde se repasará la vida del histórico coronel.
A las 20:00 horas, el Centro Cultural Manuel Belgrano (ex vieja estación de tren) recibirá una nueva noche de la Fiesta Nacional del Folklore HM Folk con la actuación de ballets de distintas provincias, con entrada libre y gratuita.
A las 21:30 horas, el Teatro Mitre presentará en concierto a Rafa Verón, mientras que a la misma hora, en avenida Fascio 1076, el local Arde Roma vibrará con el show en vivo de “Chattel”.
Sábado 14 de junio
En Libertador General San Martín, el Centro Gaucho San Antonio celebrará su vigésimo aniversario con un festival desde las 14:00 horas en la cancha San Antonio.
En la capital jujeña, las opciones culturales comienzan a las 18:00 horas con la obra infantil “África”, presentada por la compañía Trato Truco en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, en avenida Perón esquina Bahía Blanca.
A las 20:00 horas, continuará la Fiesta Nacional del Folklore HM Folk en el Centro Cultural Manuel Belgrano, con la participación de ballets de diferentes provincias.
A las 20:30 horas, la Sinfónica Andina presentará su espectáculo “Camino del Sol” en el Teatro Mitre.
Más tarde, a las 21:00 horas, Marcela Morelo se presentará en vivo en el Centro Cultural Martín Fierro, sobre avenida Dr. Arturo Illia 527, y a esa misma hora, “Kumbiambe” ofrecerá su show en Arde Roma, en avenida Fascio 1076.
A las 21:30 horas, Verónica Natalia Saldaño subirá al escenario de la Sala Mallagray del Teatro Mitre con el espectáculo “Teclas mágicas”, mientras que en Juana Manuela Gorriti 688, se vivirá una noche flamenca en la Peña Viva Jujuy.
En Palpalá, el grupo “Ternura” se presentará desde las 21:00 horas en Pentágono Bar, ubicado en avenida Catalano 11. En Monterrico, la Estancia La Magdalena será sede de una cena especial por el Día del Padre con show en vivo de Coroico, desde las 22:00 hasta las 04:00 horas.
En Maimará, la comparsa Cerro Negro celebrará el Día del Padre con un baile popular a partir de las 22:00 horas y la Festi Feria del locro y la empanada a partir de las 14:30 hs
Domingo 15 de junio
En San Antonio, se realizará el acto central y posterior desfile cívico, policial y gaucho en honor a San Antonio de Padua, a las 10:30 horas sobre calle Sarmiento. En El Carmen, la cuarta Fiesta Provincial del Alfajor continuará en la plaza Domingo T. Pérez desde las 16:00 horas, con patio gastronómico, paseo de artesanos y la presentación musical de Los Sauzales.
En San Salvador de Jujuy, la Fiesta Nacional del Folklore HM Folk ofrecerá una nueva jornada con actuaciones de ballets provinciales a las 18:30 horas en el Centro Cultural Manuel Belgrano.
A las 20:00 horas, el Teatro Mitre recibirá al Ballet de la Provincia de Salta con su versión de “Carmen”, mientras que en paralelo se desarrollará una Velada Gaucha en homenaje al 203.º aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Eduardo Arias, en el parque General Arias, ubicado entre avenida Párroco Marshke y avenida General Manuel Eduardo Arias (ex avenida General Savio).
A partir de las 21 hs. comienza el Tributo a Soda Stereo en Arde Roma.
En Palpalá en Pentágono Bar se realiza el Festejo del día del padre a partir de las 22 hs.
Lunes 16 de junio
En San Salvador de Jujuy, se llevará a cabo el desfile cívico, militar y gaucho en conmemoración del paso a la inmortalidad del general Manuel Eduardo Arias. El acto tendrá lugar a las 10:00 horas sobre avenida Párroco Marshke, a la altura del monumento dedicado a su figura.
En El Carmen, la Fiesta Provincial del Alfajor seguirá desde las 16:00 horas en la plaza Domingo T. Pérez, con propuestas gastronómicas, paseo de artesanos, elección de la reina del alfajor, números de ballet y artistas en escena.
Miércoles 18 de junio
A partir de las 21 hs., en la Basílica de San Francisco se realiza el homenaje Aniversario a Ricardo Vilca.


Agenda Cultural. VARIADA ACTIVIDAD DURANTE EL FIN DE SEMANA Y EN VACACIONES
Cierra el mes de julio con una agenda repleta de música en vivo, talleres artesanales, teatro infantil, cine, ferias y fiestas patronales que se extienden por toda la provincia. Desde Pampichuela hasta Tilcara, pasando por Palpalá, Purmamarca y la capital, las propuestas son variadas y para todas las edades. Un repaso día por día para no perderse nada.

Día del Niño: PESEBRE “EL MILAGRITO” PREPARA UN GRAN AGASAJO PARA MÁS DE 50 CHICOS
Este año el pesebre El Milagrito cumple 25 años de incansable labor social y cultural en nuestra comunidad, por lo que se prepara para celebrarlo a lo grande y especialmente el día del niño, para eso juntan juguetes y golosinas.

Turismo: LA TEMPORADA INVERNAL TERMINARÍA CON UN 70% DE OCUPACIÓN HOTELERA
Lo adelantó el Ministro de Turismo, Federico Posadas quién trazó un balance bastante alentador para el sector turístico, teniendo en cuenta que ha cambiado la modalidad turística en la Argentina y que el mercado internacional es mucho más atractivo con precios y ofertas.

LA FERIA DEL LIBRO 2025 SE REALIZARÁ EN UN ESPACIO INTEGRADOR Y UNA MIRADA PROFUNDA
Este año la Feria del Libro tendrá una mirada especial y un espacio integrador. Con el lema “Los sentidos a escena”, el tradicional encuentro de lectores se Desarrollará en los espacios culturales y urbanos ubicados alrededor de Plaza Belgrano, como El Cabildo, la CAJA, ENERC y la Sala Silvetti.Este año la Feria del Libro tendrá una mirada especial y un espacio integrador. Con el lema “Los sentidos a escena”, el tradicional encuentro de lectores se Desarrollará en los espacios culturales y urbanos ubicados alrededor de Plaza Belgrano, como El Cabildo, la CAJA, ENERC y la Sala Silvetti.

EL PROCESO DE OBRAS DEL CENTRO CULTURAL "LOLA MORA" SE MUESTRA EN EL MARQ
El proyecto del Centro Cultural Lola Mora, que Jujuy ejecuta en la capital provincial, será puesto en común en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), en Libertador 999 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 1 y el 15 de agosto, en una exposición de fotografías, maqueta y análisis.

Docentes: SEGÚN EL GOBIERNO HUBO UN BAJO ACATAMIENTO AL PARO, PARA LOS GREMIOS LLEGÓ AL 70%
Tras el receso invernal, la provincia de Jujuy retomó este lunes las clases en medio de un paro de 48 horas de todos los gremios de la educación provincial, medida dictada en descuerdo con la política salarial de la provincia.

Locomotora Oliveras: NO HABRÁ VELORIO NI CAPILLA ARDIENTE, CONFIRMÓ LA FAMILIA
La familia de la ex boxeadora e ícono del deporte argentino decidió que no hará velatorio ni capilla ardiente, su cuerpo será cremado con fecha y sede a confirmar. Oliveras tenía 47 años y había sufrido un ACV hace dos semanas. Sus seres queridos la acompañaron en su internación en Santa Fe.

CENTRO VECINAL DEL B° HIPOTECARIO SE OPONE A LA FERIA “MEDALLA MILAGROSA”
Las autoridades del Centro Vecinal convocaron a los vecinos del sector para las 14 horas a fin de manifestar su oposición a la continuidad de la feria “Medalla Milagrosa”, que reúne a vendedores de todos los rubros desde hace más de 20 años.

Tragedia en Miami: MUERE NIETA DE CRIS MORENA EN ACCIDENTE CON UNA BARCAZA
Una barcaza embistió a un velero y murieron dos niñas argentinas, entre ellas Mila Yankelevich, nieta de la reconocida actriz argentina Cris Morena y del productor Gustavo Yankelevich. Mila, de siete años, era hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca.

No habrá cremación: INVESTIGARÁN SI "LOCOMOTORA" OLIVERAS CONSUMIÓ SUSTANCIAS ILEGALES PARA MEJORAR SU FÍSICO
Frenaron la cremación de Alejandra Oliveras: investigan su muerte por posibles sustancias ilegales. Fue luego de una presentación judicial presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada, Patricia Apesteguy.