
Ballet Huayra Muyoj: JUJUY SERÁ SEDE DE ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE
Del 12 al 15 de junio, la provincia de Jujuy se convertirá en el epicentro del Encuentro Nacional de Folclore "HM Folk". El lanzamiento será al ritmo del carnavalito a través de un desfile de grupos de baile, a partir de las 17 horas, desde el Anfiteatro Las Lavanderas, Parque Lineal Xibi Xibi, hasta Plaza Belgrano.
CULTURA11 de junio de 2025

Se contará con la participación de la “Caminata de Las Quenas” y la banda de música de RIM20. Las actuaciones en vivo se desarrollarán el viernes 13 y sábado 14, desde las 20 horas, mientras que el domingo 15 arrancarán a las 17:30 horas con una clase abierta de la chamarrita, a cargo del profesor Maximiliano Olivera de la Escuela de Danzas El Sauce de la provincia de Entre Ríos.
Toda la agenda se cumplirá en las instalaciones del Cultural Manuel Belgrano (Ex Estación de Trenes), con entrada libre y gratuita.
En esta ocasión los seis ballets de distintas partes de nuestra provincia y del resto del país deslumbrarán con sus números artísticos, vestimentas y destrezas en las danzas nativas. Los invitados que llegarán desde otras provincias, también tendrán la posibilidad de recorrer los circuitos turísticos de San Salvador de Jujuy y la Quebrada de Humahuaca.
Cabe indicar que algunos de los grupos de ballet que participarán del encuentro son oriundos de Villaguay (Entre Ríos), Comodoro Rivadavia (Chubut), Quilmes (Buenos Aires), Bell Ville (Córdoba), Morrison (Córdoba) y Salta (Salta).
Sobre el evento el Secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena, subrayó que se trata de “una oportunidad de difundir la cultura en Jujuy, con un impacto también en el turismo ya que vamos a contar con la presencia de un número importante de ballet de la argentina y de la provincia que van a estar recorriendo distintos espacios y brindando lo mejor de su arte en estos próximos días”.
El profesor Rodolfo Revollo se mostró expectante por la propuesta y la respuesta del público. También resaltó que será una previa a la 17° Gira Internacional a Europa que realiza todos los años el ballet, convirtiéndose una vez más en embajadores de la cultura jujeña. Este año la delegación partirá el próximo 23 de junio y retornará a la provincia el 11 de septiembre.
Finalmente, los organizadores invitaron a la comunidad a participar y acercar sus donaciones de alimentos no perecederos y ropa de abrigo en beneficio de la Fundación "Manos Abiertas". El evento cultural será transmitido por las redes sociales de la academia de danza ya que se trata de un encuentro nacional de gran magnitud.


Agenda Cultural. VARIADA ACTIVIDAD DURANTE EL FIN DE SEMANA Y EN VACACIONES
Cierra el mes de julio con una agenda repleta de música en vivo, talleres artesanales, teatro infantil, cine, ferias y fiestas patronales que se extienden por toda la provincia. Desde Pampichuela hasta Tilcara, pasando por Palpalá, Purmamarca y la capital, las propuestas son variadas y para todas las edades. Un repaso día por día para no perderse nada.

Día del Niño: PESEBRE “EL MILAGRITO” PREPARA UN GRAN AGASAJO PARA MÁS DE 50 CHICOS
Este año el pesebre El Milagrito cumple 25 años de incansable labor social y cultural en nuestra comunidad, por lo que se prepara para celebrarlo a lo grande y especialmente el día del niño, para eso juntan juguetes y golosinas.

Turismo: LA TEMPORADA INVERNAL TERMINARÍA CON UN 70% DE OCUPACIÓN HOTELERA
Lo adelantó el Ministro de Turismo, Federico Posadas quién trazó un balance bastante alentador para el sector turístico, teniendo en cuenta que ha cambiado la modalidad turística en la Argentina y que el mercado internacional es mucho más atractivo con precios y ofertas.

LA FERIA DEL LIBRO 2025 SE REALIZARÁ EN UN ESPACIO INTEGRADOR Y UNA MIRADA PROFUNDA
Este año la Feria del Libro tendrá una mirada especial y un espacio integrador. Con el lema “Los sentidos a escena”, el tradicional encuentro de lectores se Desarrollará en los espacios culturales y urbanos ubicados alrededor de Plaza Belgrano, como El Cabildo, la CAJA, ENERC y la Sala Silvetti.Este año la Feria del Libro tendrá una mirada especial y un espacio integrador. Con el lema “Los sentidos a escena”, el tradicional encuentro de lectores se Desarrollará en los espacios culturales y urbanos ubicados alrededor de Plaza Belgrano, como El Cabildo, la CAJA, ENERC y la Sala Silvetti.

EL PROCESO DE OBRAS DEL CENTRO CULTURAL "LOLA MORA" SE MUESTRA EN EL MARQ
El proyecto del Centro Cultural Lola Mora, que Jujuy ejecuta en la capital provincial, será puesto en común en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), en Libertador 999 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 1 y el 15 de agosto, en una exposición de fotografías, maqueta y análisis.

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA
Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.

Locomotora Oliveras: NO HABRÁ VELORIO NI CAPILLA ARDIENTE, CONFIRMÓ LA FAMILIA
La familia de la ex boxeadora e ícono del deporte argentino decidió que no hará velatorio ni capilla ardiente, su cuerpo será cremado con fecha y sede a confirmar. Oliveras tenía 47 años y había sufrido un ACV hace dos semanas. Sus seres queridos la acompañaron en su internación en Santa Fe.

CENTRO VECINAL DEL B° HIPOTECARIO SE OPONE A LA FERIA “MEDALLA MILAGROSA”
Las autoridades del Centro Vecinal convocaron a los vecinos del sector para las 14 horas a fin de manifestar su oposición a la continuidad de la feria “Medalla Milagrosa”, que reúne a vendedores de todos los rubros desde hace más de 20 años.

Tragedia en Miami: MUERE NIETA DE CRIS MORENA EN ACCIDENTE CON UNA BARCAZA
Una barcaza embistió a un velero y murieron dos niñas argentinas, entre ellas Mila Yankelevich, nieta de la reconocida actriz argentina Cris Morena y del productor Gustavo Yankelevich. Mila, de siete años, era hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca.

No habrá cremación: INVESTIGARÁN SI "LOCOMOTORA" OLIVERAS CONSUMIÓ SUSTANCIAS ILEGALES PARA MEJORAR SU FÍSICO
Frenaron la cremación de Alejandra Oliveras: investigan su muerte por posibles sustancias ilegales. Fue luego de una presentación judicial presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada, Patricia Apesteguy.