La Multisectorial de Jujuy que congrega a sindicatos, organizaciones sociales y civiles de la provincia encabezaron esta noche una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador en reclamo del pago del bono de $60.000 por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Trabajadores viales de Jujuy llevan adelante un paro por tiempo indeterminado debido a la falta de recomposición salarial y anunciaron que profundizarán las medidas si no consiguen respuestas satisfactorias por parte del Gobierno provincial.
Nuevamente el personal de salud de diferentes áreas concretaron una medida se fuerza, reclamando un salario digno. Hoy hubo una nueva marcha por las calles de la ciudad capital.
Empleados municipales organizados en el SEOM reclaman por los salarios de miseria y del bajo ofrecimiento en la mesa de paritarias que dio el gobierno provincial.
La Cancillería argentina elevará hoy una protesta formal a Bolivia por la muerte del docente salteño, Alejandro Benítez, al que le negaron atención médica por no tener pesos bolivianos.
Las protestas de los trabajadores sanitarios van en aumento cada día. En la jornada de hoy distintos hospitales han sido protagosnistas de "abrazos simbólicos", marchas y manifestaciones.
El malestar por parte de los trabajadores de la salud se fue acrecentando día a día, llegando al punto de estar la totalidad de los hospitales de la provincia en paro y movilización.
La gran movilización organizada a nivel nacional por la Unidad Piquetera tiene prevista su culminación este jueves en Buenos Aires. A la par de esa protesta, las organizaciones sociales en la provincia también decidieron hacer sentir su malestar y exigir respuesta a gobernador Gerardo Morales por un contexto generalizado e incrementado de hambre y pobreza.
Esta mañana marcharon por las calles céntricas, mostrando a la sociedad jujeña y al poder ejecutivo las grandes necesidades que padecen en el sector.
Las marchas y reclamos de padres y familiares se retomaron en las últimas semanas, pidiendo a la justicia celeridad y cero impunidad con los crímenes que se cometieron en la provincia de Jujuy.
Un grupo de manifestantes contrario al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó hoy piedras contra la sede del Congreso y quemó neumáticos en el frente del edificio, en disturbios que estallaron mientras los diputados estaban en plena sesión y que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido.
Esta mañana un pequeño grupo de mujeres perteneciente a diferentes organizaciones sociales, entre ellas el Polo Obrero, intentó instalar una olla popular en Plaza Belgrano. Inmediatamente se activo un importante operativo policial que impidió dicho accionar.