TRABAJADORES ESTATALES RECLAMAN PAGO DE BONO, CON UNA MARCHA DE ANTORCHAS

La Multisectorial de Jujuy que congrega a sindicatos, organizaciones sociales y civiles de la provincia encabezaron esta noche una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador en reclamo del pago del bono de $60.000 por parte del gobierno de Gerardo Morales.

JUJUY02 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tn_13f3af13d11b188b660c61d2681378a3_300x214

Los manifestantes reeditaron la protesta que en junio pasado iniciaron los docentes encolumnados y llevando en alto velas, antorchas y luces mientras caía la tarde jujeña y con cánticos permanentes contra el Gobierno provincial.

Entre las consignas de los activistas se destaca la “exigencia del pago del bono a trabajadores”; “el rechazo por el nombramiento de exconstituyentes al frente de cargos del Ministerio de Educación de Jujuy” y el repudio por “el ajuste al pueblo jujeño”.

“En Jujuy se niegan a pagar el bono de $60.000 (dispuesto por el Gobierno Nacional) bajo la excusa de que no hay presupuesto, sin embargo vemos como el gobernador Gerardo Morales se pasea por las escuelas entregando dinero para la fabricación de carrozas en actos totalmente demagógicos”, señaló a Télam Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems).

Más adelante reprochó por el nombramiento de exconvencionales constituyentes al frente de áreas de la cartera educativa, quienes dieron su voto positivo para la cuestionada reforma parcial de la Constitución de Jujuy que impulsó la administración de Morales y que actualmente se encuentra en vigencia.

En otro orden, Sosa hizo referencia al pedido para que se convoque nuevamente a paritaria para este mes de septiembre, debido a que el Gobierno provincial “nos llamará directamente en octubre”, sostuvo.

La manifestación también expresó su apoyo al Tercer Malón de la Paz, cuyos integrantes de comunidades indígenas cumplieron un mes de vigilia frente al Palacio de Justicia, en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo a que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy.

“Arriba los derechos, abajo la reforma”, fue la consigna que se repitió este viernes mientras la columna de ciudadanos avanzaba por principales calles del centro de la capital jujeña.

A su vez desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), requirieron la reincorporación de trabajadores despedidos en las localidades Volcán, Puesto Viejo y Fraile Pintado con la intervención del Gobierno provincial.

“Exigimos el pago del bono para los trabajadores municipales y la reapertura de paritarias, debido a que si bien no es la solución de la situación que estamos atravesando el Ejecutivo local tiene que acompañar la medida”, dijo Sebastián López, titular del Seom.

En ese sentido, recordó que "en los últimos dos meses no hemos tenido la posibilidad de dialogar con el Gobierno porque se cierran en la respuesta de que no hay fondos y dicen que el último aumento es más que suficiente, pese a que hemos perdido un 118% de nuestro salario en las dos gestiones radicales”.

La masiva marcha llegó hasta la Casa de Gobierno de Jujuy, donde los referentes de distintos espacios se pronunciaron frente al contexto de conflicto que se mantiene en la provincia desde la aprobación de la Carta Magna local.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.