TRABAJADORES ESTATALES RECLAMAN PAGO DE BONO, CON UNA MARCHA DE ANTORCHAS

La Multisectorial de Jujuy que congrega a sindicatos, organizaciones sociales y civiles de la provincia encabezaron esta noche una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador en reclamo del pago del bono de $60.000 por parte del gobierno de Gerardo Morales.

JUJUY02 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tn_13f3af13d11b188b660c61d2681378a3_300x214

Los manifestantes reeditaron la protesta que en junio pasado iniciaron los docentes encolumnados y llevando en alto velas, antorchas y luces mientras caía la tarde jujeña y con cánticos permanentes contra el Gobierno provincial.

Entre las consignas de los activistas se destaca la “exigencia del pago del bono a trabajadores”; “el rechazo por el nombramiento de exconstituyentes al frente de cargos del Ministerio de Educación de Jujuy” y el repudio por “el ajuste al pueblo jujeño”.

“En Jujuy se niegan a pagar el bono de $60.000 (dispuesto por el Gobierno Nacional) bajo la excusa de que no hay presupuesto, sin embargo vemos como el gobernador Gerardo Morales se pasea por las escuelas entregando dinero para la fabricación de carrozas en actos totalmente demagógicos”, señaló a Télam Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems).

Más adelante reprochó por el nombramiento de exconvencionales constituyentes al frente de áreas de la cartera educativa, quienes dieron su voto positivo para la cuestionada reforma parcial de la Constitución de Jujuy que impulsó la administración de Morales y que actualmente se encuentra en vigencia.

En otro orden, Sosa hizo referencia al pedido para que se convoque nuevamente a paritaria para este mes de septiembre, debido a que el Gobierno provincial “nos llamará directamente en octubre”, sostuvo.

La manifestación también expresó su apoyo al Tercer Malón de la Paz, cuyos integrantes de comunidades indígenas cumplieron un mes de vigilia frente al Palacio de Justicia, en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo a que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy.

“Arriba los derechos, abajo la reforma”, fue la consigna que se repitió este viernes mientras la columna de ciudadanos avanzaba por principales calles del centro de la capital jujeña.

A su vez desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), requirieron la reincorporación de trabajadores despedidos en las localidades Volcán, Puesto Viejo y Fraile Pintado con la intervención del Gobierno provincial.

“Exigimos el pago del bono para los trabajadores municipales y la reapertura de paritarias, debido a que si bien no es la solución de la situación que estamos atravesando el Ejecutivo local tiene que acompañar la medida”, dijo Sebastián López, titular del Seom.

En ese sentido, recordó que "en los últimos dos meses no hemos tenido la posibilidad de dialogar con el Gobierno porque se cierran en la respuesta de que no hay fondos y dicen que el último aumento es más que suficiente, pese a que hemos perdido un 118% de nuestro salario en las dos gestiones radicales”.

La masiva marcha llegó hasta la Casa de Gobierno de Jujuy, donde los referentes de distintos espacios se pronunciaron frente al contexto de conflicto que se mantiene en la provincia desde la aprobación de la Carta Magna local.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.