TRABAJADORES ESTATALES RECLAMAN PAGO DE BONO, CON UNA MARCHA DE ANTORCHAS

La Multisectorial de Jujuy que congrega a sindicatos, organizaciones sociales y civiles de la provincia encabezaron esta noche una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador en reclamo del pago del bono de $60.000 por parte del gobierno de Gerardo Morales.

JUJUY02 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tn_13f3af13d11b188b660c61d2681378a3_300x214

Los manifestantes reeditaron la protesta que en junio pasado iniciaron los docentes encolumnados y llevando en alto velas, antorchas y luces mientras caía la tarde jujeña y con cánticos permanentes contra el Gobierno provincial.

Entre las consignas de los activistas se destaca la “exigencia del pago del bono a trabajadores”; “el rechazo por el nombramiento de exconstituyentes al frente de cargos del Ministerio de Educación de Jujuy” y el repudio por “el ajuste al pueblo jujeño”.

“En Jujuy se niegan a pagar el bono de $60.000 (dispuesto por el Gobierno Nacional) bajo la excusa de que no hay presupuesto, sin embargo vemos como el gobernador Gerardo Morales se pasea por las escuelas entregando dinero para la fabricación de carrozas en actos totalmente demagógicos”, señaló a Télam Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems).

Más adelante reprochó por el nombramiento de exconvencionales constituyentes al frente de áreas de la cartera educativa, quienes dieron su voto positivo para la cuestionada reforma parcial de la Constitución de Jujuy que impulsó la administración de Morales y que actualmente se encuentra en vigencia.

En otro orden, Sosa hizo referencia al pedido para que se convoque nuevamente a paritaria para este mes de septiembre, debido a que el Gobierno provincial “nos llamará directamente en octubre”, sostuvo.

La manifestación también expresó su apoyo al Tercer Malón de la Paz, cuyos integrantes de comunidades indígenas cumplieron un mes de vigilia frente al Palacio de Justicia, en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo a que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy.

“Arriba los derechos, abajo la reforma”, fue la consigna que se repitió este viernes mientras la columna de ciudadanos avanzaba por principales calles del centro de la capital jujeña.

A su vez desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), requirieron la reincorporación de trabajadores despedidos en las localidades Volcán, Puesto Viejo y Fraile Pintado con la intervención del Gobierno provincial.

“Exigimos el pago del bono para los trabajadores municipales y la reapertura de paritarias, debido a que si bien no es la solución de la situación que estamos atravesando el Ejecutivo local tiene que acompañar la medida”, dijo Sebastián López, titular del Seom.

En ese sentido, recordó que "en los últimos dos meses no hemos tenido la posibilidad de dialogar con el Gobierno porque se cierran en la respuesta de que no hay fondos y dicen que el último aumento es más que suficiente, pese a que hemos perdido un 118% de nuestro salario en las dos gestiones radicales”.

La masiva marcha llegó hasta la Casa de Gobierno de Jujuy, donde los referentes de distintos espacios se pronunciaron frente al contexto de conflicto que se mantiene en la provincia desde la aprobación de la Carta Magna local.

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.