El abogado y delegado del INaDi (Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia) de Jujuy emitió un comunicado solicitando ek cese inmediato de las agresiones, por parte del gobierno provincial, hacia la comunidad de Caspalá.
El equipo de alumbrado publi del Municipio de Ciudad Perico, realizó la instalación de nuevos reflectores en el polideportivo del B° 20 de Junio para que todas las familias que asisten al lugar puedan disfrutar más horas en un espacio cómodo.
Los próximos días 1 y 2 de febrero, la feligresía católica de Humahuaca celebrará la fiesta patronal en honor a la Virgen de La Candelaria, con celebraciones que incluirán novena, peregrinación, baile popular, procesión y acto oficial. Para dejar todo bien organizado se reunieron la intendenta Karina Paniagua y el obispo Félix Paredes Cruz.
Docentes nucleados en el CEDEMS exigieron al Ministerio de Educación la prórroga de plazos para presentación de notas de reclamos por errores u omisiones de la LUOM 2023.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Ciudad Perico, recibio del muncicipio local un inmueble en comodaro para que los mismos pueda tener un nuevo cuartel en la ciudad.
Dos trabajadoras de una escuela de la localidad jujeña de Caspalá denunciaron por amenaza y extorsión al jefe comunal del pueblo y al Gobierno provincial, a raíz de un incidente ocurrido el 18 de noviembre pasado cuando integrantes de la comunidad indígena local que defendían sus tierras fueron reprimidos por la policía.
Un total de 81.936 turistas extranjeros y de distintas partes del país visitaron la provincia en la primera quincena de enero, que registró una ocupación de 79% de la capacidad total y un impacto económico de $2.751.245.314, informó hoy el Gobierno de Jujuy.
Dos personas murieron esta madrugada en un choque frontal entre un camión y un automóvil en la ruta nacional 34 a la altura de la localidad de Fraile Pintado, ubicada en el departamento Ledesma, a 95 kilómetros de San Salvador de Jujuy, informaron fuentes policiales.
Con una inversión global de $301.819.892, la empresa Xuma habilitó las nuevas instalaciones destinadas a depositar agua gasificada envasada bajo normas de calidad certificadas, resultante de la incorporación de líneas de fraccionado con efecto productivo multiplicador y dispositivo carbono proporcionador.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión afecta a más de 300 millones de personas a nivel global, es decir, alrededor de un 4% de la población.
Más de 300 diablos de la comparsa Los Alegres de Uquía animarán el lanzamiento de la temporada turística de Yala el próximo sábado a partir de las 16, como un anticipo del próximo Carnaval en la provincia que como todos los años promete mucha diversión.
A seis años del trágico alud, la comunidad disfruta hoy de una comunidad totalmente renovada, con más seguridad hídrica, viviendas y servicios mejorados y también nuevos y espacios públicos que proyectan a este pueblo hacia un futuro en crecimiento constante.