MULTITUDINARIA MARCHA POR LOS COMEDORES Y MERENDEROS DE JUJUY 

Una masiva movilización, protagonizada por diversas organizaciones sociales que llegaron desde del interior reclamaron por la falta de asistencia a los comedores, merenderos y el rechazo al acuerdo con FMI. 

JUJUY10 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220210_154056

 Sebastian Copello, dirigente del Frente Piquetero de Lucha recslco que el plan de lucha provincial apunta al reconocimiento y la asistencia de los merenderos y comedores.
"Queremos que el gobernador Gerardo Morales reconozca el trabajo que hacen cientos de compañeros en toda la provincia desde La Quiaca hasta los barrios del ramal, sosteniendo merenderos y comedores a pulmón. Lo hacemos por una situación que obviamente no es responsabilidad de los vecinos, trabajadores y las propias organizaciones, sino que es una responsabilidad del estado que no da respuesta frente a una crisis social y económica que cada día se pone peor". 

Según los datos que manejan, Jujuy tiene un 40% de pobreza y un 60% de pobreza en los niños, "esta situación se agrava con el ajuste que se viene haciendo todos los años a los salarios, a los programas sociales, el recorte en la propia mercadería. Por ejemplo en los tarifazos que están haciendo, aumento de la nafta.  Jujuy tiene la luz la segunda más alta del país, es decir qué es un ajuste brutal, que golpea principalmente a los sectores más bajos de la provincia". 

Por otra parte remarcó la inflación en la canasta básica alimemtaria.  "La inflación en alimentos es mucho más grande que el promedio y eso repercute en los sectores más golpeados, que lo único que gastan es en alimentos, esa situación hace que a los merenderos vengan cada vez más familias".  

Agrego "Ya no solo vienen los niños, cómo era hace unos años, sino que ahora vienen los jubilados, porque no les alcanza, la jubilación mínima está en niveles de indigencia están en 29 mil pesos, vienen madres embarazadas". 

Según el dirigente, funcionarios provinciales argumentan que los niños van de merendero en merendero. "Y eso habla de la situación de la familia. Están desesperadas por ir de un lugar a otro para tratar de cubrir todas las comidas diarias, es una emergencia social que hay y la respuesta tiene que ser de la altura de la emergencia que se vive". 

Entre las propuestas que se plantean para solucionar la situación estan "el trabajo genuino, con un plan de viviendas, con un plan de obras públicas para satisfacer necesidades profundas, urbanización de los barrios, etc. Pero acá estamos hablando de comida, de una necesidad básica". 

La situación se agrava y cada día son más personas que deciden unirse a las lunchas y reclamar por el reconocimiento y asistencia a los comedores y merenderos "lo que se muestra es que hoy fue una marcha multitudinaria e histórica en Jujuy que crece porque muchos compañeros y compañeras necesitan una solución".

Repuesta del gobierno

Como consecuencia de esta multitudinaria marcha lograron una reunión para el próximo lunes con autoridades del gobierno provincial. "Logramos un compromiso del gobierno para que lunes nos reciban. Esperemos que sea verdad, nosotros levantamos la movilización porque justamente mostramos nuestra capacidad de diálogo, incluso antes de la movilización presentamos un petitorio para que nos atiendan, para ver si no hacía falta en la movilización y bueno, el lunes estaremos esperando".  

De igual modo adelanto Copello que "en caso de no dar una respuesta favorable no va a quedar otra que se aumente el plan de lucha y se profundice con piquetes o lo que haga falta para que se nos escuche, porque es una barbaridad. Esperemos tener buenas noticias el lunes".

20220210_154118

20220210_154018

20220210_154130

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.