
Bajo el lema “Milei, Pettovello repartan los alimentos” se desarrolló este jueves una jornada de protesta por parte de organizaciones sociales quienes reclaman la restitución de fondos y alimentos para sostener los comedores.

Bajo el lema “Milei, Pettovello repartan los alimentos” se desarrolló este jueves una jornada de protesta por parte de organizaciones sociales quienes reclaman la restitución de fondos y alimentos para sostener los comedores.

Durante los últimos días se realizaron 27 allanamientos a dirigentes sociales por presunta extorsión a beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo. Tras los operativos denunciaron amenazas, irregularidades e intimidación en los procedimientos.

Organizaciones sociales, políticas y gremiales de Jujuy se manifestaban en el edificio de Tribunales para exigir que "se reinstale el Estado de Derecho en la provincia" ante la "avanzada en la criminalización de la protesta" por parte del "gobierno de Gerardo Morales y de una justicia" que "funciona bajo sus órdenes".

El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) de Jujuy acompaña hoy el reclamo de trabajo y mejores salarios, como parte de una jornada de paro y movilización y contra la iniciativa del gobernador Gerardo Morales de "reformar la Constitución provincial".

Integrantes de diversas organizaciones de Jujuy concretaron hoy una multitudinaria marcha por calles de la ciudad capital en el marco de la jornada nacional piquetera contra el "ajuste del FMI" y se manifestaron en contra de la reforma constitucional que, con restricciones a las protestas sociales, impulsa el gobierno en la provincia.

“Nosotros trabajamos y militamos en los barrios hace muchísimo tiempo y vemos que ese avance, que ese progreso del que habla el gobierno no está llegando a los barrios. Hay muchísimo hambre y muchísima pobreza”, expresó el dirigente David Valda, referente del Frente de Organizaciones de Lucha, luego del discurso en la Legislatura del gobernador de la provincia Gerardo Morales.

Organizaciones sociales de Jujuy criticaron la decisión del fiscal Diego Funes de pedir la elevación a juicio de la causa por supuesta extorsión sustanciada contra dirigentes de esas agrupaciones y afirmaron que "tiene relación con la campaña política que lleva adelante el gobernador Gerardo Morales".

Organizaciones sociales, gremiales y políticas de Jujuy se reunieron hoy en un "cabildo abierto" en la ciudad capital para expresar su rechazo a la reforma constitucional que impulsa el gobernador Gerardo Morales (UCR) y exponer otras múltiples consignas de reclamo al Gobierno local.

Dirigentes de organizaciones sociales acusados por entorpecimiento de la vía pública cuando reclamaban por asistencia para los merenderos en la capital jujeña denunciaron que son objeto del "disciplinamiento que hay en la provincia", y que se sostiene "por el afán político del (gobernador Gerardo) Morales" que "vuelve a la carga contra los que luchan".

Referentes de organizaciones sociales de Jujuy se reunieron hoy con autoridades de la empresa Ejesa, prestadora del servicio de energía eléctrica provincial, y solicitaron la derogación de la resolución 182 de la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu) que fue autorizada por el Gobierno jujeño y originó "tarifazo de más del 300%".

La diputada nacional Leila Chaher se refirió a los 15 allanamientos realizados en diversas viviendas y merenderos de la provincia, destacando que “se vuelve a demostrar como hace seis años que Gerardo Morales utiliza el poder judicial, convertido en su partido judicial, para amedrentar, perseguir y disciplinar a todo aquel que piense distinto”.

Organizaciones sociales de derechos humanos y sindicales de Jujuy expresaron hoy su rechazo a las investigaciones que lleva adelante la justicia provincial para "criminalizar la protesta social" con 15 allanamientos a domicilios de dirigentes y sedes de organizaciones populares concretados ayer, y coincidieron en criticar "el aparato de Gobierno que ahora va contra esas entidades".

Organizaciones sociales marcharon a Casa de Gobierno en señal de protesta por los allanamientos que tuvieron lugar en la jornada de ayer por parte de la Policía de Jujuy y en contra de la criminalización de la protesta.

Diputados nacionales y dirigentes sociales y sindicales denunciaron hoy en el Congreso "graves atropellos" contra los movimientos sociales en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Jujuy, que incluyeron allanamientos a viviendas y comedores en barrios populares y anunciaron una movilización para repudiar esos hechos el próximo 15 de julio.

Según el Frente de Organizaciones en Lucha, "una buena parte de la inflación en Argentina, sobre todo lo que es precio de alimentos, es especulación de los empresarios".

La gran movilización organizada a nivel nacional por la Unidad Piquetera tiene prevista su culminación este jueves en Buenos Aires. A la par de esa protesta, las organizaciones sociales en la provincia también decidieron hacer sentir su malestar y exigir respuesta a gobernador Gerardo Morales por un contexto generalizado e incrementado de hambre y pobreza.

Eduardo Belliboni del Polo Obrero, hizo fuertes criticas a la gestión de gobierno de Gerardo Morales, previo al inicio de la marcha federal piquetera que partirádesde La Quiaca.

Silvia Saravia coordinadora del movimiento Barrios de Pie y del partido Libres del Sur, de Buenos Aires llegó a Jujuy por la masiva marcha federal que dará inicio el día de mañana.

Hubo una popular marcha por trabajo genuino, que llegó al Ministerio de Producción en la mañana de hoy.

Los argumentos que dieron ante la demora de su linertad fue "por cuestiones técnicas" al no poder realizar las pericias necesarias en su celular.

El dirigente del Polo Obrero Sebastián Copello recuperó su libertad este martes por la tarde tras permanecer detenido durante cinco días, mientras que se espera que Juan Chorolque, del MTR 12 de Abril, sea liberado mañana.

Diferentes organizaciones sociales de Jujuy se juntaron para presentar un habeas corpus, para proteger sus libertades e integridad física ante las movilizaciones y protestas sociales.

Organizaciones sociales llevaron adelante una jornada de protesta contra la privación de la libertad de dos dirigentes. En el reclamo hubo gran adhesión de participantes, enmarcado en un fuerte dispositivo policial en el casco céntrico.

El gobierno provincial dispuso un mega operativo de seguridad en Plaza Belgrano.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

Micaela Contreras es de San Pedro de Jujuy, madre de dos niños con discapacidad y busca colaboración para viajar al hospital Garrahan para realizar una evaluación a la condición de su hijo mayor de 12 años quien sufrió una mala praxis a la hora de nacer y debería ser operado para poder caminar mejor.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.