DENUNCIAN ATAQUES A REFERENTES DE MOVIMIENTOS SOCIALES EN CABA Y EN JUJUY  

Diputados nacionales y dirigentes sociales y sindicales denunciaron hoy en el Congreso "graves atropellos" contra los movimientos sociales en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Jujuy, que incluyeron allanamientos a viviendas y comedores en barrios populares y anunciaron una movilización para repudiar esos hechos el próximo 15 de julio. 

JUJUY07 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
arton225784

En una conferencia de prensa, que se realizó en el salón Blanco de la Cámara de Diputados, el diputado nacional del Frente de Todos (FdT), referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, aseguró que "estamos frente a una persecución judicial y política de gran escala contra las organizaciones sociales, una acción coordinada de los sectores reaccionarios de la derecha macrista que utilizan la justicia y los medios de información para perseguirnos y buscan dividir la lucha popular". 

En ese marco, Alejandro “Coco” Garfagnini, referente de la Tupac Amaru, dijo que "este tipo de cosas nos remontan a 2016 al inicio del lawfare" y calificó como de "enorme gravedad democrática" las acusaciones contra Milagros Sala, al disparar contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, a la vez que reiteró la necesidad de intervenir la justicia de esa provincia: "Exigimos la libertad de Milagro Sala. Nos tocan a uno, nos tocan a todos", aseveró Garfagnini. 

También, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, sostuvo que "somos opositores al gobierno pero cuando atacan a las organizaciones estamos siempre" y atribuyó las agresiones a los movimientos como "una campaña que desató la derecha. Vienen por lo elemental porque quieren frenar la organización popular y volver a los punteros". 

En ese sentido, el diputado nacional del Movimiento Evita Leonardo Grosso, señaló que "lo que quieren hacer es desarmar nuestras estructuras" y consideró que de esa situación "salimos juntos, es la única manera de salir adelante". 

Por su parte, la diputada nacional del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, afirmó: "Venimos a acompañar y a ponernos a disposición. Hay un ataque profundo en los barrios porque se viene un ajuste mayor del FMI". 

Según denunciaron en la conferencia, "la policía entró violentamente en 23 viviendas de dirigentes y comedores populares de los barrios de nuestra organización en la Provincia de Buenos Aires y CABA y otras tantas pertenecientes a organizaciones hermanas en Jujuy", y acusó al macrismo de realizar "una avanzada contra los que peleamos por palear la delicada situación de los más humildes". 

"Estamos frente a una persecución judicial y política de gran escala contra las organizaciones sociales, los sectores reaccionarios de la derecha macrista utilizan la justicia y los medios de información para perseguirnos, y buscan dividir la lucha popular y aislar a los movimientos sociales para crear las condiciones para volver al gobierno con su política antipopular y de entrega nacional", denunciaron en un documento. 

De la conferencia participaron referentes del Frente de Organizaciones en Lucha, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, Frente Popular Darío Santillán - Corriente Plurinacional, el Movimiento Evita, el MTR 12 de abril, Nuestramérica y Tupac Amaru; UTEP (Unión de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular); 

Movimiento Evita - Somos Barrios de Pie - MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) ; MTE - Rural (Movimiento de Trabajadores Excluidos - Rama Rural) , entre otros. 

Télam 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.