ORGANIZACIONES DENUNCIAN AL GOBIERNO POR CONTINUAR CON EL PLAN DE "CRIMINALIZACIÓN A LA PROTESTA SOCIAL" 

Organizaciones sociales de derechos humanos y sindicales de Jujuy expresaron hoy su rechazo a las investigaciones que lleva adelante la justicia provincial para "criminalizar la protesta social" con 15 allanamientos a domicilios de dirigentes y sedes de organizaciones populares concretados ayer, y coincidieron en criticar "el aparato de Gobierno que ahora va contra esas entidades". 

JUJUY07 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220707-170222_Facebook

Convocadas a través de la unidad piquetera, diversas organizaciones se movilizaron esta mañana a la plaza Belgrano, frente a la Casa de Gobierno, para denunciar "la escalada represiva de Gerardo Morales que viene de encarcelamientos, ayer allanamientos, con lo cual ya no solo está ilegalizada la protesta sino también ahora busca ilegalizar a las organizaciones con la carátula de asociación ilícita", denunció el dirigente del Polo Obrero de Jujuy Sebastián Copello. 

Por su parte, José Zurita de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) convocó "a todos los sectores para un gran jujeñazo, porque no podemos naturalizar la figura de asociación ilícita". 

Ayer, efectivos de la Policía de Jujuy realizaron allanamientos a domicilios de dirigentes y sedes de organizaciones sociales donde funcionan merenderos, en cumplimiento de una medida judicial en una causa en la que se investigan los presuntos delitos de asociación ilícita y extorsión. 

La medida fue ordenada por juez de Control Rodolfo Fernández a solicitud del fiscal Diego Funes, especializado en Delitos Económicos y contra la Administración Pública, en el marco de actuaciones iniciadas de oficio. 

"El Gobierno ha emprendido una campaña para criminalizar la protesta social y esto no es de ahora, viene de hace tiempo contra los trabajadores desocupados y contra los estatales", afirmó por su parte el diputado nacional del Frente de Izquierda Alejandro Vilca y recordó que "los docentes se movilizaron hace un tiempo y también los persiguieron". 

"Hay que ponerle un freno y decirle basta a Gerardo Morales", enfatizó. 

A su turno, Edgar Lima del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), calificó de "despótico" al gobierno de Morales que "desde hace años nos viene atropellando y criminalizando". 

"Nos quieren investigar no tenemos nada que esconder. Si quieren investigar que investiguen el acuerdo con el FMI o investiguen los 82 mil planes Potenciar Trabajo que tiene Gerardo Morales", afirmó y sentenció: "nosotros los pobres de los barrios tenemos derechos a organizarnos para pelear por una vida digna". 

Ayer, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudió  "el agravamiento de la persecución política y judicial a organizaciones sociales" y manifestó "su enorme preocupación por una nueva escalada" de este accionar. 

Por otro lado, esta mañana el fiscal Funes se refirió a los allanamientos realizados ayer y afirmó que se recabó "muchísima información", entre ellos de documentación, celulares y equipos informáticos desde los domicilios de dirigentes sociales. 

"Estamos analizando toda la información, los elementos secuestrados serán aperturados cuando tengamos la autorización del juez", indicó y agregó que recién ahí se podrá tener "cabal conocimiento de las personas involucradas si es que las hay y de la estructura delictiva, si es que la hay". 

Sin dar nombres, sostuvo que "hay indicios que podrían llevarnos a pensar de que estas personas tienen un manejo de dinero muy importante que no se corresponde con su situación de desocupados o de beneficiarios de algún tipo de plan". 

En ese sentido, dijo que la hipótesis que la fiscalía busca corroborar "van en el sentido de que había un cierto mecanismo tendiente a hacerse del dinero de gente vulnerable a partir de amenazarlos con perder su plan si la persona no concurría a la marcha o con quitarles cierta cantidad de dinero del beneficio". 

Asimismo indicó que hasta el momento no hay personas citadas a declarar, tras las denuncias recibidas por asociación ilícita y extorsión las cuales investiga.

Te puede interesar
emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).