CABILDO ABIERTO DEJÓ EXPUESTO FALENCIAS DEL GOBIERNO ACTUAL  

Organizaciones sociales, gremiales y políticas de Jujuy se reunieron hoy en un "cabildo abierto" en la ciudad capital para expresar su rechazo a la reforma constitucional que impulsa el gobernador Gerardo Morales (UCR) y exponer otras múltiples consignas de reclamo al Gobierno local.

JUJUY10 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cabildo1

La convocatoria fue realizada por la Multisectorial por la Democracia y los Derechos Ciudadanos, que suma a más de 50 organizaciones de Jujuy en busca de "defender derechos y la institucionalidad" en la provincia.

La plaza de los Inmigrantes fue el punto de concentración de los espacios, que en un acto leyeron un documento unificado.

Sobre la reforma parcial de la Constitución jujeña, que la Legislatura convirtió en ley, dijeron que se simuló "una participación democrática que nunca hubo" y la rechazaron por considerarla "oportunista, innecesaria, costosa y con falta de legitimidad popular".

"Es imperioso continuar de manera sostenida con el rechazo a la pretensión reformista, debemos evitar que nuestro Jujuy siga siendo un feudo gobernado por patrones de estancia y sus socios, que a fuerza de palos, persecución judicial y cárcel, y con la suma del Poder público y bastardeando la democracia, legalicen el saqueo, los negociados y la impunidad", apuntó el documento.

Otro eje fue el tarifazo eléctrico de agosto, que inicialmente llevó a conformar la Multisectorial para denunciar a la empresa prestataria, Ejesa, y al organismo de control estatal, la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy (Susepu).

Pese a medidas anunciadas por el Gobierno local para que la empresa avance en refacturaciones -ante aumentos que superaron el 300%-, exigieron que se derogue una resolución de la Susepu que, sostienen, avaló el tarifazo, y pidieron juicio político a su directorio.

Además alertaron sobre "la criminalización de la protesta social" y "la utilización de la justicia provincial, del Ministerio Público de la Acusación y una perversa ley contravencional como herramienta de persecución para acallar las voces disidentes".

"Los derechos humanos son violados sistemáticamente: allanamientos irregulares, espionaje ilegal, el armado de causas para perseguir a las organizaciones sociales, obstaculización de la debida defensa, detenciones ilegales y torturas", argumentaron.

Denunciaron además "sueldos estatales de miseria que perdieron más de la mitad de su poder adquisitivo" y pidieron "paritarias reales y libres".

También alertaron por "alarmantes índices de violencia de género y femicidios que ponen en evidencia la falta de contención" y las situaciones de "avasallamiento a los derechos campesinos y de los pueblos originarios".

Adhirieron además a los proyectos presentados en el Congreso Nacional para la intervención federal del Poder Judicial jujeño; exigieron que la Legislatura "deje de ser una escribanía del Ejecutivo" y demandaron la derogación del Código Contravencional con el que se "persigue y castiga la protesta social".

Propusieron políticas públicas para "tierra, techo y trabajo" y "que se declare al litio como recurso estratégico y patrimonio nacional".

Entre las más de 50 organizaciones están el Movimiento Somos Barrios de Pie, el Movimiento Evita, Nuestramérica, la Corriente Clasista Combativa, la Tupac Amaru, el Consejo de Pueblos Originarios Llankaj Maki, la ONG Juanita Moro, el Frente Darío Santillán y la Organización para la Liberación Argentina (OLA).

También se suman referentes del Partido Solidario, Forja, Arriba Jujuy, Juntos por Jujuy, la Asociación del Personal de los Organismos de Control, la Asociación de Profesionales Universitarios y la CTA, entre otros.

 

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.