EL CABILDO CELEBRA SU PRIMER AÑO COMO CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO

A un año de su inauguración, el 23 de agosto de 2024, El Cabildo ha logrado posicionarse como un espacio de referencia cultural y turística de la provincia. Recibió aproximadamente 145 mil visitantes y alojó 152 actividades en sus salones; además fortaleció el Archivo Histórico de Jujuy y su biblioteca.

JUJUY22 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cabildo de jujuy
cabildo de jujuy

El balance del primer año detalla que recibió a 20.000 estudiantes, 25.000 turistas —argentinos e internacionales—, 80.000 jujeños y 20.000 visitas en fechas especiales con acceso gratuito. La difusión en medios y la visita de personalidades como Iván de Pineda, Liz Solari, Aníbal Pachano y Guillermo Francella reforzaron su proyección.

El Cabildo impulsó eventos culturales masivos y gratuitos que convocaron a miles de personas, entre ellos las celebraciones del 25 de Mayo, 9 de Julio, Noche de Jujuy, Año Nuevo Chino y Noche Coreana.

En sus salones se realizaron 152 eventos: 66 institucionales, 43 culturales, 23 académicos y 10 históricos. El programa Cultura Viva sumó 13 exposiciones de artistas, artesanos y fotógrafos, y más de 30 presentaciones de libros jujeños.

El Archivo Histórico de Jujuy se afianzó como un espacio clave para la preservación de la memoria provincial. Durante el año se trasladaron documentos a nuevas bóvedas seguras y se avanzó en limpieza, conservación y digitalización.

Documentos trasladados y preservados: 176 cajas de documentos gubernamentales, 30 cajas de planos, 50 cajas de diarios, 397 folios del Marqués de Tojo, 32 cartas de Escolástico Zegada, 1.016 folios de Ricardo Rojas, 23.177 documentos digitalizados, 50 fotografías y 30 transcripciones paleográficas.

Además, se registraron 224 consultas de historiadores, dos muestras fotográficas, capacitaciones y asistencia técnica, y visitas guiadas para investigadores y estudiantes.

La Biblioteca del Archivo Histórico cuenta con 6.800 libros —5.700 del propio Archivo y 1.100 donaciones— de autores jujeños, nacionales e internacionales. Fue visitada por más de 1.500 personas entre estudiantes, investigadores y profesionales.

El Cabildo agradeció a la comunidad por acompañar este primer año y ratificó su compromiso de seguir siendo un lugar de encuentro, aprendizaje y revalorización de la cultura, la historia y las raíces de Jujuy.

Plan Estratégico de Turismo Sostenible

El próximo lunes 25 de agosto a las 10 horas, en la Sala Galán del Teatro Mitre, el Gobierno de Jujuy presentará oficialmente el Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2035, un proyecto que marcará el rumbo del sector turístico provincial durante la próxima década.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo, establece metas a corto, mediano y largo plazo para consolidar a la provincia como destino turístico integral, con criterios de sostenibilidad y desarrollo equilibrado.

El plan contempla la ampliación de servicios turísticos, la apertura de hoteles en localidades con baja oferta y la promoción de nuevas inversiones privadas, siempre en articulación con las comunidades locales. Los recursos generados se destinarán a obras e iniciativas que fortalezcan la actividad en todo el territorio.

Otro de los ejes centrales es la planificación estratégica en las cuatro regiones de Jujuy —Valles, Quebrada, Puna y Yungas—, con el objetivo de equilibrar la llegada de visitantes y potenciar la diversidad cultural, natural y productiva de la provincia.

Con este plan, Jujuy busca consolidar un modelo de turismo sostenible que garantice crecimiento económico, inclusión social y cuidado del patrimonio, proyectando a la provincia como destino de referencia en los próximos diez años.

 

Te puede interesar
MERCEDES SOSA

CEDEMS EXIGE CONVOCATORIA A PARITARIA Y MEDIFICACION A LA LEY DE ABONO DOCENTE

Fernando Burgos
JUJUY06 de octubre de 2025

La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.

2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.