
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Organizaciones sociales, políticas y gremiales de Jujuy se manifestaban en el edificio de Tribunales para exigir que "se reinstale el Estado de Derecho en la provincia" ante la "avanzada en la criminalización de la protesta" por parte del "gobierno de Gerardo Morales y de una justicia" que "funciona bajo sus órdenes".
JUJUY25 de octubre de 2023Los referentes señalaron que se hicieron eco de "causas abiertas" buscando "acallar a quienes se manifiestan" y repudiaron una condena a tres años y seis meses de prisión dictada ayer contra el abogado que participó, brindando asesoramiento legal, de las protestas contra la reforma constitucional en la provincia.
Mariana Vargas, una de las letradas que representa a la Multisectorial contra la Reforma, dijo que "es terrible que se haya condenado a un abogado por haber ido a los cortes de ruta y haber sido uno más de los que han luchado contra la reforma inconstitucional de Morales", y afirmó que "es un mensaje brutal para todos los abogados y abogadas de Jujuy".
"La condena es absolutamente ilegal. Exigimos que se vuelva a instalar en Jujuy el Estado de Derecho y que podamos gozar de las libertades democráticas, que incluye que los abogados podamos estar con nuestra profesión al servicio del pueblo en la lucha contra la reforma", agregó Vargas.
Sobre la criminalización de la protesta, Vargas apuntó contra el Código Contravencional vigente y manifestó que "está siendo utilizado para lograr limitar, disciplinar y perseguir a quienes luchan", cuando hay más de un centenar de referentes sociales afectados, y señaló que es "inconstitucional".
En ese contexto, la Multisectorial Contra la Reforma realizó un planteo ante el Superior Tribunal de Justicia local y mantenía una audiencia en la que se abordó la respuesta a la demanda por parte del Estado provincial.
"Hay muchas contradicciones en esa contestación y eso motivó que en esta audiencia ofrezcamos pruebas que alumbren sobre el desastre del Código Contravencional. Se persigue por la justicia penal por la misma conducta que también se persigue con el Código Contravencional y es absolutamente ilegal", acotó la abogada.
Además indicó que en el marco de la discusión avanzaron en ofrecer a testigos expertos, como los abogados Raúl Zaffaroni y Eduardo Barcesat.
"Esperamos se dicte una sentencia favorable, pero ya hemos dicho desde la Multisectorial contra la Reforma que, en caso de que sea negativa la respuesta, nos vamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación", expresó Vargas sobre la demanda en curso.
La jornada de reclamo en los Tribunales de Jujuy sumó también expresiones de apoyo a los dirigentes sociales Sebastián Copello, Juan Chorolque y Verónica Urzagasti, "judicializados por haber protagonizado manifestaciones para pedir alimentos para comedores y merenderos".
Copello, dirigente del Partido y Polo Obrero de Jujuy, dijo que se encontraban convocados a una última audiencia, que fue suspendida y explicó que "claramente quieren tener las causas abiertas para tratar de mantener apretados y disciplinar a todo aquel que se manifiesta".
"Que haya muchas causas abiertas, que haya condenas, busca tratar de meter miedo al movimiento popular", agregó, rechazó la sentencia contra el abogado Nallar y llamó a "seguir movilizados" en demanda por la "absolución de todos los judicializados por luchar".
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.