PREOCUPA LA AVANZADA DEL GOBIERNO POR LA "CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL"

Organizaciones sociales, políticas y gremiales de Jujuy se manifestaban  en el edificio de Tribunales para exigir que "se reinstale el Estado de Derecho en la provincia" ante la "avanzada en la criminalización de la protesta" por parte del "gobierno de Gerardo Morales y de una justicia" que "funciona bajo sus órdenes".

JUJUY25 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231025-WA0027

Los referentes señalaron que se hicieron eco de "causas abiertas" buscando "acallar a quienes se manifiestan" y repudiaron una condena a tres años y seis meses de prisión dictada ayer contra el abogado que participó, brindando asesoramiento legal, de las protestas contra la reforma constitucional en la provincia.

Mariana Vargas, una de las letradas que representa a la Multisectorial contra la Reforma, dijo que "es terrible que se haya condenado a un abogado por haber ido a los cortes de ruta y haber sido uno más de los que han luchado contra la reforma inconstitucional de Morales", y afirmó que "es un mensaje brutal para todos los abogados y abogadas de Jujuy".

"La condena es absolutamente ilegal. Exigimos que se vuelva a instalar en Jujuy el Estado de Derecho y que podamos gozar de las libertades democráticas, que incluye que los abogados podamos estar con nuestra profesión al servicio del pueblo en la lucha contra la reforma", agregó Vargas.

Sobre la criminalización de la protesta, Vargas apuntó contra el Código Contravencional vigente y manifestó que "está siendo utilizado para lograr limitar, disciplinar y perseguir a quienes luchan", cuando hay más de un centenar de referentes sociales afectados, y señaló que es "inconstitucional".

En ese contexto, la Multisectorial Contra la Reforma realizó un planteo ante el Superior Tribunal de Justicia local y mantenía una audiencia en la que se abordó la respuesta a la demanda por parte del Estado provincial.

"Hay muchas contradicciones en esa contestación y eso motivó que en esta audiencia ofrezcamos pruebas que alumbren sobre el desastre del Código Contravencional. Se persigue por la justicia penal por la misma conducta que también se persigue con el Código Contravencional y es absolutamente ilegal", acotó la abogada.

Además indicó que en el marco de la discusión avanzaron en ofrecer a testigos expertos, como los abogados Raúl Zaffaroni y Eduardo Barcesat.

"Esperamos se dicte una sentencia favorable, pero ya hemos dicho desde la Multisectorial contra la Reforma que, en caso de que sea negativa la respuesta, nos vamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación", expresó Vargas sobre la demanda en curso.

La jornada de reclamo en los Tribunales de Jujuy sumó también expresiones de apoyo a los dirigentes sociales Sebastián Copello, Juan Chorolque y Verónica Urzagasti, "judicializados por haber protagonizado manifestaciones para pedir alimentos para comedores y merenderos".

Copello, dirigente del Partido y Polo Obrero de Jujuy, dijo que se encontraban convocados a una última audiencia, que fue suspendida y explicó que "claramente quieren tener las causas abiertas para tratar de mantener apretados y disciplinar a todo aquel que se manifiesta".

"Que haya muchas causas abiertas, que haya condenas, busca tratar de meter miedo al movimiento popular", agregó, rechazó la sentencia contra el abogado Nallar y llamó a "seguir movilizados" en demanda por la "absolución de todos los judicializados por luchar".

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.