FOL ADVIERTE ESPECULACIÓN  DE PRECIOS EN CADENA ALIMENTICIA

Según el Frente de Organizaciones en Lucha, "una buena parte de la inflación en Argentina, sobre todo lo que es precio de alimentos, es especulación de los empresarios".

JUJUY26 de mayo de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20220526-WA0001

En la mañana de hoy varias organizaciones sociales realizaron un bocinazo en el centro capitalino reclamando por el alza de precios en la canasta de alimentos  que afecta directamente al bolsillo de los trabajadores. 

"Concretamente lo que estamos haciendo hoy es apuntar contra los formadores de precios.  Venimos con alzas inflacionarias muy altas y parte de esa inflación no se debe a lo que afecta la guerra o la inercia de la economía, sino que una buena parte de esa inflación, sobre todo lo que es precio de alimentos, es especulación de los empresarios" recalcó Eber Lima dirigente de FOL. 

Aseveró además que  todo lo que es cadena de alimentos está en manos de empresarios que el año pasado tuvieron ganancias extraordinarias, incluso superiores a los años de la pandemia.  "Estamos planteando que hay una política de cuidar las ganancias y no cuidar los precios y los salarios de los trabajadores". 

20220526_112415

"Ahora se anunció el aumento del pan del 20% y estamos planteando que son 20  empresas producción monopólicas que controlan distintas líneas de producción de alimentos desde aceites,  harinas, trigo y como son empresas que desde los 90 están internacionalizadas, venden todo a precio dólar  y atan todo a la cotización del mercado de afuera y los precios de las góndolas están dolarizados,pero los salarios de los trabajadores no" reclamo Elber destacando que "naturalmente vivimos el día a día como se dice,  detrás de la zanahoria para poder subsistir".

Por otra parte, considero que "hoy la canasta básica está  en 95 mil pesos y ningún salario del trabajador promedio alcanza para  cubrir las necesidades   básicas que tienen las familias argentinas". 

20220526_165723

En la misma línea, Natalia Morales referente del partido PTS y Frente de Izquierda de los Trabajadores acompañó a esta medida de repudio realizada en la jornada de hoy por el FOL, en este sentido comentaba "es una jornada de lucha nacional de distintas organizaciones, entre ellas el FOL, que están denunciando como las empresas que están vinculadas en alimentación, pero también las las empresas vinculadas a la venta de combustibles están especulando en este momento de tanta inflación y carencia de los sectores de la familia trabajadora, principalmente con los precios". 

Finalmente agrego "Acá en Jujuy sabemoso que muy brutal en relacion a la inflación, incluso una de las más altas de todo el país, y se nota en los bolsillos de estas familias trabajadoras, qué bueno día a día se dan con la cuenta de cómo va subiendo, desde las verduras, el pan, los alimentos de primera necesidad y el transporte ni hablar. Es una de las principales problemáticas que se están dando en la provincia, nosotros desde el PTS Frente de Izquierda estamos apoyando está medidas, donde no solamente es en Jujuy, sino en el resto del país. Incluso se hicieron las medidas en la puerta por ejemplo de Arcor, porque una de las principales empresas que concentra la producción y venta de alimentos, como también en la Serenísima".

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.