Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

JUJUY02 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
emilia villa martinelli embajadora tilcara

 El bullying es una problemática que afecta a cientos de chicos en todos los establecimientos educativos de la provincia. En Tilcara se agudiza la problemática, porque no hay profesionales para abordar este tipo de abuso entre compañeros de escuela o colegio.

Los padres y hasta los mismos alumnos encuentran como única solución, el cambio de establecimiento educativo. Pero el problema queda en el anterior colegio, se sigue repitiendo año tras año y no se genera conciencia, a pesar que años atrás se registró la muerte de una estudiante.

¿Se ha viralizado una de los problemas muy pero muy grande en cuanto a lo que es el bullying en Tilcara ¿qué opinión tenés sobre esto?

“Para mí fue un año súper fuerte el año pasado, tuve que cambiarme de colegio pero la verdad que creo que son cosas que nos forman. Me parece que el tema del bullying hay que abordar, hay que hablar y que como jóvenes, sobre todo, tenemos que hacer este trabajo empático y entender las cosas que cómo afectamos al otro. La verdad que sí lo sufrí, yo iba a la escuela Normal de Tilcara y bueno, ahora estoy en el colegio Martín Pescador acá en San Salvador. Fue un cambiazo para mí, pero bueno, me parece que es eso, escucharnos y entender que somos todos, no somos un individuo nada más”.

Fue el breve diálogo entre la periodista y la reina de Tilcara, que con total sinceridad dejó al descubierto esta problemática que le afectó directamente y que hoy reflexiona con causa de conocimiento.

Emilia termina su reinado y egresa de bachiller este año y a pesar del dolor que sufrió, quiere seguir estudiando y  pide a la sociedad hablar de esta problemática.

Sobre su reinado dijo que “fue lindo, fue lleno de experiencias, tuvo sus cosas malas y tuvo sus cosas buenas y aprendí muchísimo, me formé mucho. Sobretodo conocí más mi provincia porque al ser de Tilcara, como que todo se mueve en un espacio muy chico. Entonces  estas agendas antes de la elección nos sirvieron un montón, para conocer toda la provincia y sobre todo nuestro departamento. La verdad que estamos cerrando una experiencia súper linda y súper gratificante”.

Dijo que continuará sus estudios universitarios, orientándose a las ciencias sociales, “siempre me encantó y bueno, es lo que más me gusta, me encanta la historia, sobre todo conocer cosas como lo que es patrimonio de Jujuy me encanta. Deseo formarme sobre todo en ese en ese ámbito porque es lo que más me gusta”.

¿Qué te preocupa como joven de lo que les pasa a los chicos de tu edad?

“Yo creo que nos preocupa mucho el futuro porque estamos muy centrados en el qué pasará dentro de 10 minutos y es muy difícil pensar a futuro. Pero creo que nos estamos tal vez olvidando un poco de vivir todo este lado más como comunitario,  más colectivamente. Me parece que es importante escucharnos, hablar y abrazarnos sobre todo como juventud y como el futuro del país”.

¿Cuál es tu mensaje a los chicos que tras bueno esta experiencia que tuviste?

“Mi mensaje es que seamos empáticos, que podamos ponernos en el lugar del otro en todas las situaciones y dejemos un poco de lado este individualismo, porque al final todo cambio se hace en colectivo.  Me parece que es importante escucharnos y que la FNA además creo que si la tengo que definir en dos palabras, una es adolescencia y la otra es compañerismo”.

Un problema de Tilcara

Una docente que acompañaba a la delegación estudiantil de Tilcara reconoció que el Bullying es una problemática que no se aborda con profundidad en esa localidad.

¿Ustedes como docentes de la de esta zona están abordando esta problemática?

“Nosotros de hecho en la agenda hemos programado un taller de bullying para que durante toda esta tareas que ellas van enfrentando tengamos un espacio de reflexión. Pero también en las instituciones están trabajando.

Ustedes son los docentes, pero ¿cuál es la importancia del rol de los padres, no?

“Nosotros solos no podemos trabajar, o sea es un trabajo muy con en conjunto con el estado, los padres, la propia institución. Y también con la sensibilidad de los propios jóvenes. Falta mucho por hacer, por supuesto, pero  vamos avanzando de a poco. Es importante la también la intervención y el apoyo del Ministerio de Educación, porque hay cuestiones que se tienen que cambiar en materia de política.

¿Se necesita que el Estado se involucre más en la problemática?

“Sí es importante recibir el apoyo, que las instituciones reciban las contenciones, que reciban capacitaciones, es muy importante, sobre todo para los contextos vulnerables que existen en la provincia o escuelas que están alejadas. Nosotros que estamos en una zona rural, es importante. Quizás en la ciudad no es que tienen otros medios para acceder a profesionales. Para nosotros es más difícil por las distancias.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,