Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

JUJUY02 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
emilia villa martinelli embajadora tilcara

 El bullying es una problemática que afecta a cientos de chicos en todos los establecimientos educativos de la provincia. En Tilcara se agudiza la problemática, porque no hay profesionales para abordar este tipo de abuso entre compañeros de escuela o colegio.

Los padres y hasta los mismos alumnos encuentran como única solución, el cambio de establecimiento educativo. Pero el problema queda en el anterior colegio, se sigue repitiendo año tras año y no se genera conciencia, a pesar que años atrás se registró la muerte de una estudiante.

¿Se ha viralizado una de los problemas muy pero muy grande en cuanto a lo que es el bullying en Tilcara ¿qué opinión tenés sobre esto?

“Para mí fue un año súper fuerte el año pasado, tuve que cambiarme de colegio pero la verdad que creo que son cosas que nos forman. Me parece que el tema del bullying hay que abordar, hay que hablar y que como jóvenes, sobre todo, tenemos que hacer este trabajo empático y entender las cosas que cómo afectamos al otro. La verdad que sí lo sufrí, yo iba a la escuela Normal de Tilcara y bueno, ahora estoy en el colegio Martín Pescador acá en San Salvador. Fue un cambiazo para mí, pero bueno, me parece que es eso, escucharnos y entender que somos todos, no somos un individuo nada más”.

Fue el breve diálogo entre la periodista y la reina de Tilcara, que con total sinceridad dejó al descubierto esta problemática que le afectó directamente y que hoy reflexiona con causa de conocimiento.

Emilia termina su reinado y egresa de bachiller este año y a pesar del dolor que sufrió, quiere seguir estudiando y  pide a la sociedad hablar de esta problemática.

Sobre su reinado dijo que “fue lindo, fue lleno de experiencias, tuvo sus cosas malas y tuvo sus cosas buenas y aprendí muchísimo, me formé mucho. Sobretodo conocí más mi provincia porque al ser de Tilcara, como que todo se mueve en un espacio muy chico. Entonces  estas agendas antes de la elección nos sirvieron un montón, para conocer toda la provincia y sobre todo nuestro departamento. La verdad que estamos cerrando una experiencia súper linda y súper gratificante”.

Dijo que continuará sus estudios universitarios, orientándose a las ciencias sociales, “siempre me encantó y bueno, es lo que más me gusta, me encanta la historia, sobre todo conocer cosas como lo que es patrimonio de Jujuy me encanta. Deseo formarme sobre todo en ese en ese ámbito porque es lo que más me gusta”.

¿Qué te preocupa como joven de lo que les pasa a los chicos de tu edad?

“Yo creo que nos preocupa mucho el futuro porque estamos muy centrados en el qué pasará dentro de 10 minutos y es muy difícil pensar a futuro. Pero creo que nos estamos tal vez olvidando un poco de vivir todo este lado más como comunitario,  más colectivamente. Me parece que es importante escucharnos, hablar y abrazarnos sobre todo como juventud y como el futuro del país”.

¿Cuál es tu mensaje a los chicos que tras bueno esta experiencia que tuviste?

“Mi mensaje es que seamos empáticos, que podamos ponernos en el lugar del otro en todas las situaciones y dejemos un poco de lado este individualismo, porque al final todo cambio se hace en colectivo.  Me parece que es importante escucharnos y que la FNA además creo que si la tengo que definir en dos palabras, una es adolescencia y la otra es compañerismo”.

Un problema de Tilcara

Una docente que acompañaba a la delegación estudiantil de Tilcara reconoció que el Bullying es una problemática que no se aborda con profundidad en esa localidad.

¿Ustedes como docentes de la de esta zona están abordando esta problemática?

“Nosotros de hecho en la agenda hemos programado un taller de bullying para que durante toda esta tareas que ellas van enfrentando tengamos un espacio de reflexión. Pero también en las instituciones están trabajando.

Ustedes son los docentes, pero ¿cuál es la importancia del rol de los padres, no?

“Nosotros solos no podemos trabajar, o sea es un trabajo muy con en conjunto con el estado, los padres, la propia institución. Y también con la sensibilidad de los propios jóvenes. Falta mucho por hacer, por supuesto, pero  vamos avanzando de a poco. Es importante la también la intervención y el apoyo del Ministerio de Educación, porque hay cuestiones que se tienen que cambiar en materia de política.

¿Se necesita que el Estado se involucre más en la problemática?

“Sí es importante recibir el apoyo, que las instituciones reciban las contenciones, que reciban capacitaciones, es muy importante, sobre todo para los contextos vulnerables que existen en la provincia o escuelas que están alejadas. Nosotros que estamos en una zona rural, es importante. Quizás en la ciudad no es que tienen otros medios para acceder a profesionales. Para nosotros es más difícil por las distancias.

 

Te puede interesar
licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

Lo más visto
consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.