Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

JUJUY02 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

En reunión con legisladores que integran la Comisión de Asuntos Sociales,  estuvieron presentes Mariela Raquel Corimayo, presidenta del Colegio de Trabajo Social, Aylen López (vicepresidenta), Nadia Melina Flores, Norma del Valle Churquina, Carolina Abigail Gómez, Agustina del Carmen Coronel, además de la Lic. Ana María Lucas, la primera profesional de la matrícula en la provincia de Jujuy.

La presidenta de la comisión Malena Amerise destacó la importancia de avanzar en la actualización de la normativa que regula la profesión. “En cuarenta años han pasado muchas cosas y su función es muy importante en diferentes ámbitos, no solamente del gobierno, en el sector privado y también en el judicial”, señaló.

Reconoció que el proyecto lleva años de trabajo conjunto con los profesionales: “La verdad que es un trabajo que se viene desarrollando, hace más de cuatro años y nos hemos sumado en un trabajo que tiene que ver justamente con poder darle la técnica legislativa y poder generar un proyecto que se pueda ejecutar de la mejor manera. Hay mucho trabajo en este proyecto y creo que es importante ponerlo en valor”, sostuvo.

Los legisladores pudieron escuchar a la pionera de la disciplina en la provincia, la primera matriculada, la Lic. Ana María Lucas, quien recordó que, “cuando inicié la profesión en la provincia, soy matrícula uno, las funciones nuestras eran muy distintas a lo que exige la realidad actual. En ese momento era asistencia, ayuda, gestión, servicio. Hoy, realmente, esta ley da un vuelco completamente a nuestro rol. Pasamos de un rol asistencial a un rol terapéutico, tan necesario en estos tiempos con tantas problemáticas sociales muy complejas”, refirió.

Por su parte la presidenta del Colegio de Trabajo Social, Lic. Mariela Corimayo, valoró el apoyo y la experiencia de la Lic. Ana María Lucas en el armado del proyecto. Y agregó que el objetivo es, “volver a poner en auge el trabajo social, visibilizar a los trabajadores sociales que no solamente estaban, como decía, como asistencialistas, sino que empezar a trabajar en todos los ministerios”.

Finalmente, la vicepresidenta del Colegio, Lic. Aylen López, resaltó su satisfacción porque “estábamos esperando ya hace tiempo la oportunidad de poder dar a conocer el trabajo que venimos realizando con los profesionales de trabajo social. Es un trabajo que se realiza día a día. Construir y trabajar en esta nueva ley fue un proceso de años, de un trabajo en equipo, de distintas comisiones directivas que han pasado”, subrayó.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,