Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

JUJUY02 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

En reunión con legisladores que integran la Comisión de Asuntos Sociales,  estuvieron presentes Mariela Raquel Corimayo, presidenta del Colegio de Trabajo Social, Aylen López (vicepresidenta), Nadia Melina Flores, Norma del Valle Churquina, Carolina Abigail Gómez, Agustina del Carmen Coronel, además de la Lic. Ana María Lucas, la primera profesional de la matrícula en la provincia de Jujuy.

La presidenta de la comisión Malena Amerise destacó la importancia de avanzar en la actualización de la normativa que regula la profesión. “En cuarenta años han pasado muchas cosas y su función es muy importante en diferentes ámbitos, no solamente del gobierno, en el sector privado y también en el judicial”, señaló.

Reconoció que el proyecto lleva años de trabajo conjunto con los profesionales: “La verdad que es un trabajo que se viene desarrollando, hace más de cuatro años y nos hemos sumado en un trabajo que tiene que ver justamente con poder darle la técnica legislativa y poder generar un proyecto que se pueda ejecutar de la mejor manera. Hay mucho trabajo en este proyecto y creo que es importante ponerlo en valor”, sostuvo.

Los legisladores pudieron escuchar a la pionera de la disciplina en la provincia, la primera matriculada, la Lic. Ana María Lucas, quien recordó que, “cuando inicié la profesión en la provincia, soy matrícula uno, las funciones nuestras eran muy distintas a lo que exige la realidad actual. En ese momento era asistencia, ayuda, gestión, servicio. Hoy, realmente, esta ley da un vuelco completamente a nuestro rol. Pasamos de un rol asistencial a un rol terapéutico, tan necesario en estos tiempos con tantas problemáticas sociales muy complejas”, refirió.

Por su parte la presidenta del Colegio de Trabajo Social, Lic. Mariela Corimayo, valoró el apoyo y la experiencia de la Lic. Ana María Lucas en el armado del proyecto. Y agregó que el objetivo es, “volver a poner en auge el trabajo social, visibilizar a los trabajadores sociales que no solamente estaban, como decía, como asistencialistas, sino que empezar a trabajar en todos los ministerios”.

Finalmente, la vicepresidenta del Colegio, Lic. Aylen López, resaltó su satisfacción porque “estábamos esperando ya hace tiempo la oportunidad de poder dar a conocer el trabajo que venimos realizando con los profesionales de trabajo social. Es un trabajo que se realiza día a día. Construir y trabajar en esta nueva ley fue un proceso de años, de un trabajo en equipo, de distintas comisiones directivas que han pasado”, subrayó.

 

Te puede interesar
emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

Lo más visto
consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.