Audios: PARA LA SENADORA CAROLINA MOISES, EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI “QUIERE CENSURAR AL PERIODISMO”

La Presidente de la Comisión de Comunicación y Libertad de Expresión del senado, calificó como gravedad institucional las medidas solicitadas por el gobierno de Javier Milei para “silenciar” a un sector de la prensa nacional por los audios que afectan a Karina Milei.

POLITICA02 de septiembre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
carolina moises
carolina moises

En declaraciones a medio nacionales, y haciendo un primer análisis después del gobierno en una embestida prácticamente judicial que termina con un juez pidiendo allanar a periodistas, a medios de comunicación, no ocultó su sorpresa. “No la vamos a negar, pero un poco el ambiente se venía percibiendo durante el año. Ya desde hace varias semanas cuando fue primero el ataque a las periodistas mujeres, después le ataque a Mengolini, después le ataqué a Doman, ya hubo una denuncia en contra de algunos periodistas. Creo que la temperatura por parte del gobierno en términos de los aprietes al periodismo  y a la libertad de expresión, ya se venía marcando y venía subiendo esa temperatura. Yo creo que lo de ayer es un límite que jamás había pasado en democracia.”

Destacó que es una cosa totalmente inusual y “te diría que casi absurda en términos de las conductas políticas que toda la sociedad argentina ha consensuado, no solo en nuestra vida democrática, sino en la propia Constitución Nacional y esto avanza sobre algo que yo creo que las nuevas generaciones jamás escucharon nombrar qué es la censura y en este caso la censura previa”.

Para Moisés este gobierno no respeta la “libertad que propaga”. “En un gobierno que tiene como lema la libertad y que lo que está haciendo sistemáticamente y ayer ya de manera institucional, involucrando a otros poderes del estado, es todo lo contrario justamente al ejercicio de esa libertad. Sobre todo por parte de uno de los pilares de la democracia que es el de la libertad de prensa, la libertad de expresión”.

En sentido político reconoció que además es “una distracción para evitar que sepamos el contenido del mensaje. Yo ataco al mensajero, detengo al cartero y no investigo más el mensaje. Me parece que también políticamente habría que investigar qué decía el mensaje.

“El otro día en la última sesión cuando estábamos en la reunión donde estábamos defendiendo el Garraham, hablamos sobre las cortinas de humo que este gobierno está acostumbrado hacer estallar, de modo de tapar las cosas más graves que pasan. En este caso quieren tapar este delirio de Karina y sus responsabilidades respecto a la causa de las coimas”.

Sobre cuál será la reacción del senado ante esta situación dijo que hoyse brindará una conferencia de prensa donde se fijará una posición. “Quedó claro que sí queremos tener una posición desde el Senado, primero la defensa institucional de la propia Constitución Nacional, de los derechos de libertad de prensa y de libertad de expresión. Como presidenta de esta comisión, me comuniqué con varios senadores para ver qué acciones íbamos a adoptar.

“En la conferencia de prensa vamos a respaldar el derecho constitucional que tienen todos argentinos y argentinas de expresarse libremente, fundamentalmente el periodismo de generar una protección y un sentido de protección en este momento en que están claramente atacados, para que los periodistas sientan que hay un ámbito dentro del Senado de la nación, no solamente que va a proteger sus derechos, sino donde también los vamos a escuchar y repudiar, por supuesto, todas estas acciones que en todos estos años de democracia jamás estuvieron en duda ni en cuestionamiento este tipo de cosas”.

Adelantó que mañana a las 18 horas sí se va a hacer una reunión formal de la comisión para que todos los miembros puedan no solamente expresarse, sino que ante la gravedad de la situación, ver qué herramientas tenemos para poder accionar y limitar de alguna manera al poder ejecutivo marcarle un punto donde esto, tratemos de volver a la normalidad y de darle el marco institucional que desde el poder legislativo tenemos, por lo menos para no solamente hacer cumplir la Constitución, sino también para proteger a los periodistas que hoy se sientan de una manera agraviada”.

 

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,