Audios: PARA LA SENADORA CAROLINA MOISES, EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI “QUIERE CENSURAR AL PERIODISMO”

La Presidente de la Comisión de Comunicación y Libertad de Expresión del senado, calificó como gravedad institucional las medidas solicitadas por el gobierno de Javier Milei para “silenciar” a un sector de la prensa nacional por los audios que afectan a Karina Milei.

POLITICA02 de septiembre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
carolina moises
carolina moises

En declaraciones a medio nacionales, y haciendo un primer análisis después del gobierno en una embestida prácticamente judicial que termina con un juez pidiendo allanar a periodistas, a medios de comunicación, no ocultó su sorpresa. “No la vamos a negar, pero un poco el ambiente se venía percibiendo durante el año. Ya desde hace varias semanas cuando fue primero el ataque a las periodistas mujeres, después le ataque a Mengolini, después le ataqué a Doman, ya hubo una denuncia en contra de algunos periodistas. Creo que la temperatura por parte del gobierno en términos de los aprietes al periodismo  y a la libertad de expresión, ya se venía marcando y venía subiendo esa temperatura. Yo creo que lo de ayer es un límite que jamás había pasado en democracia.”

Destacó que es una cosa totalmente inusual y “te diría que casi absurda en términos de las conductas políticas que toda la sociedad argentina ha consensuado, no solo en nuestra vida democrática, sino en la propia Constitución Nacional y esto avanza sobre algo que yo creo que las nuevas generaciones jamás escucharon nombrar qué es la censura y en este caso la censura previa”.

Para Moisés este gobierno no respeta la “libertad que propaga”. “En un gobierno que tiene como lema la libertad y que lo que está haciendo sistemáticamente y ayer ya de manera institucional, involucrando a otros poderes del estado, es todo lo contrario justamente al ejercicio de esa libertad. Sobre todo por parte de uno de los pilares de la democracia que es el de la libertad de prensa, la libertad de expresión”.

En sentido político reconoció que además es “una distracción para evitar que sepamos el contenido del mensaje. Yo ataco al mensajero, detengo al cartero y no investigo más el mensaje. Me parece que también políticamente habría que investigar qué decía el mensaje.

“El otro día en la última sesión cuando estábamos en la reunión donde estábamos defendiendo el Garraham, hablamos sobre las cortinas de humo que este gobierno está acostumbrado hacer estallar, de modo de tapar las cosas más graves que pasan. En este caso quieren tapar este delirio de Karina y sus responsabilidades respecto a la causa de las coimas”.

Sobre cuál será la reacción del senado ante esta situación dijo que hoyse brindará una conferencia de prensa donde se fijará una posición. “Quedó claro que sí queremos tener una posición desde el Senado, primero la defensa institucional de la propia Constitución Nacional, de los derechos de libertad de prensa y de libertad de expresión. Como presidenta de esta comisión, me comuniqué con varios senadores para ver qué acciones íbamos a adoptar.

“En la conferencia de prensa vamos a respaldar el derecho constitucional que tienen todos argentinos y argentinas de expresarse libremente, fundamentalmente el periodismo de generar una protección y un sentido de protección en este momento en que están claramente atacados, para que los periodistas sientan que hay un ámbito dentro del Senado de la nación, no solamente que va a proteger sus derechos, sino donde también los vamos a escuchar y repudiar, por supuesto, todas estas acciones que en todos estos años de democracia jamás estuvieron en duda ni en cuestionamiento este tipo de cosas”.

Adelantó que mañana a las 18 horas sí se va a hacer una reunión formal de la comisión para que todos los miembros puedan no solamente expresarse, sino que ante la gravedad de la situación, ver qué herramientas tenemos para poder accionar y limitar de alguna manera al poder ejecutivo marcarle un punto donde esto, tratemos de volver a la normalidad y de darle el marco institucional que desde el poder legislativo tenemos, por lo menos para no solamente hacer cumplir la Constitución, sino también para proteger a los periodistas que hoy se sientan de una manera agraviada”.

 

Te puede interesar
senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
DR.-LUIS-KAMADA-JUEZ-PENAL-CON-FUNCIONES-DE-JUICIO-UNIPERSONAL-1-1-1024x674

Ladrón condenado: DEBERÁ CUMPLIR 5 AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVAS POR DOS HECHOS DELICTIVOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de septiembre de 2025

Nicolas Gabriel Lazarte fue condenado a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva por ser autor penal y materialmente responsable de los delitos de “Robo doblemente calificado agravado por el escalamiento y por el uso de arma y robo simple en concurso real”, hechos cometidos en el barrio San José de Palpalá y en las 14 Hectáreas de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.