INDIGNACION POR ELEVACIÓN A JUICIO CAUSA CONTRA TRES DIRIGENTES SOCIALES    

Dirigentes de organizaciones sociales acusados por entorpecimiento de la vía pública cuando reclamaban por asistencia para los merenderos en la capital jujeña denunciaron que son objeto del "disciplinamiento que hay en la provincia", y que se sostiene "por el afán político del (gobernador Gerardo) Morales" que "vuelve a la carga contra los que luchan".

JUDICIALES01 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
COPELLO DIRIGENTES SOCIALES

"Es todo muy irregular, pero tiene que ver con el momento también de Morales que fracasó con la reforma de la Constitución y tiene que volver a la carga para fortalecer su relato de garantizar la paz social", indicó Sebastián Copello, dirigente del Polo Obrero y Partido Obrero de Jujuy.

Copello junto a Juan Chorolque referente del Movimiento Teresa Rodríguez - MTR 12 de Abril de Jujuy y Verónica Urzagaste, del Movimiento Argentina Rebelde de Jujuy, se presentaron esta mañana ante el fiscal Diego Funes en la sede del Ministerio Público de la Acusación para ser notificados del pedido de elevación a juicio de la causa por "Entorpecimiento de transportes y servicios" (art. 194 del Código Penal).

"Son muchas las irregularidades porque hay espionaje a través de WhatsApp y con fechas que no tienen nada que ver", advirtió Copello.

En ese sentido, sostuvo que se advierte "una nueva avanzada judicial no tanto por lo del pasado, sino también por el futuro para el nuevo disciplinamiento e intento de meter miedo para las luchas que se van a venir".

Así, remarcó que "acá en Jujuy se está viviendo el ajuste muy fuerte en los salarios" y "van a venir nuevas luchas por lo que intentan disciplinar a todos los trabajadores".

"Necesita ver cómo retomar la iniciativa política contra la protesta, y también tiene que ver que él tiene que tomar esa agenda en su aventura nacional, por la discusión interna que tiene en Juntos por el Cambio", agregó.

El delito que se les imputa está relacionado con una manifestación que llevaron a cabo distintas organizaciones sociales el pasado 3 de marzo en la capital jujeña, para pedir por mayor asistencia para sus merenderos.

En el marco de otras investigaciones contra las organizaciones sociales, el 6 de octubre pasado el fiscal Funes imputó por "amenazas coactivas y extorsión" a seis dirigentes que sufrieron allanamientos en sus casas y en las sedes de las agrupaciones de las que forman parte.

"En el expediente no consta más que una denuncia", expresó por su lado Urzagasti, también imputada junto a Copello, y manifestó su "sorpresa por la celeridad" con que avanzó la causa cuando "por otros hechos como femicidios demoran mucho más tiempo". (Télam)

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.