DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

JUDICIALES03 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

La presidente de la institución Lic. Natalia Valeria Beltrán  Ríos, realizó la denuncia correspondiente y alertó a los asociados esta irregularidades afirmando que “durante el presente año, en mi carácter de Presidenta del Colegio de Enfermeros de la Provincia de Jujuy, se detectaron irregularidades financieras graves que motivaron la presentación de una denuncia penal (Expediente N° 81225) ante el Ministerio Público de la Acusación, por delitos de índole patrimonial, en contra de la Sra. Tesorera del Colegio”.

Recalca que “la denuncia se fundamenta en la retención indebida de fondos institucionales por una suma aproximada de $42.000.000 (cuarenta y dos millones de pesos) correspondientes al cobro en efectivo  de matrículas desde los meses de enero a septiembre del corriente año, dinero que no fue depositado en la cuenta bancaria oficial del Colegio, pese a los reiterados requerimientos formales  y ante el silencio, la inasistencia a las reuniones solicitadas a la señora tesorera para que dé cuenta de esta situación, y cumpliendo todos los pasos y tiempo y actas previas se llegó a Asamblea extraordinaria”.

Según el descargo realizado a través de las redes sociales, Beltrán Ríos, explicó que “durante la Asamblea Extraordinaria del día 4 de octubre de 2025, se expusieron todas las pruebas documentales recolectadas, incluyendo recibos y firmas que acreditan el retiro de fondos por parte de la mencionada tesorera. Frente a la evidencia presentada se resolvió finalizar contratos de personal vinculados directamente a la Sra. Tesorera  de familiares y allegados; disponer la realización de una Auditoría Contable Externa, debido a la incompatibilidad ética existente entre el actual revisor de cuentas y su vínculo con la institución como Contador; dar curso a la denuncia penal correspondiente, luego de haber cumplido con los plazos legales y las notificaciones mediante cartas documento.

Destaca además que “en cumplimiento de la decisión asamblearia, y mientras se sustancia la investigación judicial, la institución se encuentra intervenida por la Asamblea, funcionando con un equipo administrativo mínimo a fin de garantizar la atención a los colegiados y el resguardo de la documentación oficial. Sin embargo después de la emisión del comunicado del día viernes 31 del cese de actividades para agilizar la auditoría contable y acceder a información crucial, y ante un intento de tomar la institución y las arcas del colegio imponiendo a las personas desvinculadas de la institución realizaron cobros de cánones de matrículas. Por ello y ante esta situación irregular se realizó el retiro de equipos en resguardo de toda la información de 5160 colegiados”.

Como consecuencia se puso a resguardo de la Seccional 1ª y a la Brigada de Investigaciones, el equipo informático que contiene la base de datos de los 5160 colegiados, a fin de proteger la información institucional y dejarla a disposición de la Justicia.

“Lamentablemente, tras estos hechos y en un intento de desviar la atención pública, se han difundido publicaciones malintencionadas y falsas acusaciones en redes sociales, bloqueando mis posibilidades de responder o aclarar. Rechazo categóricamente tales expresiones difamatorias, reafirmando que todas las medidas adoptadas fueron solo en resguardo de la Institución en el marco de la legalidad de que aun soy la presidenta y que puedo ingresar a la Oficina y las medidas tomadas son para y por resguardo” explicó la presidente.

 

 

 

Te puede interesar
Fiscal-Villalba-Altamirano-y-Vergara-1

Fiscal Eduardo Villalba: “MARÍA CASH MERECE QUE SE SEPA LA VERDAD”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de octubre de 2025

El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.

Lo más visto