Una comisión de autoridades judiciales y efectivos de la policía de la provincia trasladaron en horas de la tarde desde la ciudad de Salt a la pareja sindicada como los autores del asesinato de don Pascual Vaca.
La familia de Guillermo Quiroga, el joven que fue cruelmente asesinado hace dos años por Orlando Herrera, en pleno centro capitalino y por celos hacia su ex pareja, dijo estar totalmente decepcionado de la sentencia dictada por el Tribunal que juzgo al asesino , debido a que se había pedido el cambio de carátula para que sea sentenciado a cadena perpetua.
Una mujer de 38 años fue asesinada hoy de una puñalada en el pecho por su expareja, quien la atacó en la puerta de su casa de la localidad jujeña de El Carmen y huyó, tras lo cual fue detenido en la casa de unos familiares, informaron fuentes policiales.
El Tribunal de Revisión confirmó la sentencia a prisión perpetua de Magalí Quiroga por el homicidio de José María Villafañe, dictada el 14 de junio de 2023 por el Tribunal en lo Criminal Nº 1.
El Tribunal de Revisión resolvió, por unanimidad, rechazar los recursos de revisión interpuestos por las defensas técnicas de Mauricio Esteban Abad, Raúl Arnaldo Cachizumba y el menor de edad al momento del hecho – T.E.F.-, y en consecuencia confirmó la sentencia de fecha 12 de mayo pasado dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº 3 en el juicio por el femicidio de Iara Rueda.
El Tribunal Criminal Nº 1 condenó a un hombre, J.A.L., a la pena de 6 años de prisión de ejecución efectiva, bajo la modalidad domiciliaria, por resultar ser autor material y responsable del delito de “Abuso Sexual con Acceso Carnal”, hecho ocurrido en un paraje rural cercano a la ciudad de Libertador General San Martín.
La resolución la tomó el Juzgado de Control en lo penal económico y contra la Administración, donde deja claro que los efectivos policiales indicados por Mónica Cuchilla no tuvieron responsabilidad en alguna sobre la desaparición y posterior búsqueda de la adolescente en la ciudad de Palpalá.
La acción judicial que busca suspender los trámites contravencionales al conjunto de personas sancionadas en la protesta y represión del 20 de junio pasado en Jujuy, seguía hoy su curso tras notificarse del traslado de la medida cautelar a la Fiscalía de Estado por el término de cinco días, informó la Multisectorial contra la Reforma Constitucional.
En la jornada de hoy se realizaron las pruebas de oposición para la cobertura de un cargo vacante de Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial en San Salvador de Jujuy, correspondiente al Concurso Público Nº 61.
La abogada Florencia Vallino directora ejecutiva de ANDHES, dejó al descubierto las maniobras dilatorias de la justicia federal y provincial, al no resolver en tiempo y forma los amparos colectivos y los recursos de habeas corpus que se presentaron en el marco de la lucha por la reforma de la Constitución y detenciones arbitrarias que se sucedieron.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró hoy la competencia de la justicia federal de Jujuy para intervenir en el habeas corpus presentado por el Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS) y por la organización Abogados y abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes) con motivo de la represión a las protestas ocurridas en Jujuy.
J.A.R. sobreseído total y definitivamente en seis hechos delictivos de índole sexual, de los que se encontraba acusado, por haberse extinguido la acción penal por prescripción, pero deberá cumplir una condena de 25 años de prisión por el abuso sexual de sus dos hijas y su sobrina, menores de edad, según lo decidió el Tribunal en lo Criminal N° 2.