Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

JUDICIALES25 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
victimias accidentes de transito1

Esta mañana familiares de estas víctimas de accidente de tránsito, salieron a Plaza Belgrano para reclamar “celeridad” en la justicia. En todos los casos, denunciaron la suspensión de las audiencias donde se debe determinar la culpabilidad y responsabilidad de los victimarios.

Mientras la justicia demora una sentencia, los familiares sienten que fueron abandonados y la única repuesta que reciben, es la indiferencia. “Solamente tuvimos una audiencia con el imputado y después hubo varias otras que teníamos prevista que se suspendieron. No hubo una explicación del porqué se suspenden y la verdad que para nosotros es traumante, no sé cómo explicarlo esto, porque juegan con nosotros” afirmó Fernanda Flores hija de Héctor René Flores.

“Mi papá muere cruzaba la avenida Facio y fue embestido por una motocicleta que lo lanzó a media cuadra más adelante y este el hombre venía alcoholizado. Sucedió el 7 de abril del 2024.

Esta persona iba alcoholizada con 1,25 de alcohol en sangre y sigue su vida con total normalidad. Tras un año prácticamente no hay novedades más que esa audiencia suspendida” aseguró la mujer dejando expuesto la impunidad que tiene la persona que atropelló a su familiar. “Teníamos otra audiencia ahora el 19 de noviembre y nos la suspendieron dos semanas antes. Por qué no sabemos”.

Fernanda cree que la justicia se “burla” de los familiares “porque no nos explican por qué y sigue dando vuelta, teniendo todo en la mesa para para meterlo preso”.

“Ya están todas las pruebas, también presentamos testigos, las cámaras también. Hay un  que vio el accidente, o sea, está todo, está todo ahí. La ambulancia llegó porque las cámaras vieron el accidente. No hay nada que no se pueda comprobar que no hizo nada él. Está todo, no sé por qué siguen dando vueltas” se preguntó Fernanda.

Los familiares temen que la impunidad sigue, sobre todo ahora que se avecina la feria judicial de fin de año y recién en febrero los tribunales podrá reprogramar audiencia. “La verdad no sé qué van a hacer, cuántos tiempos nos tendrán de vuelta, cuándo volverán a ponernos una audiencia, una fecha porque es volver otra vez al inicio”.

Otro caso impune es de Lorena Madrigal. “Estoy pidiendo justicia para que vaya preso el que asesinó a mi esposo, lo atropelló en la ruta y lo dejó tirando. Después según me dicen se entregó, pero en un primer momento lo dejó tirado en la ruta” afirmó.

El hecho sucedió el 7 de septiembre del 2023 y dos años después no hay novedades en la causa. “Hubo una primera audiencia el 12 de junio de este año y que ya estando ahí nos suspendieron. Nos dijeron que era porque alguien había presentado un parte de enfermo. Después nos dieron la fecha ahora para el 28 de noviembre, pero ya hace 2 semanas nos llegó la notificación de que se suspende” aseguró.

En este caso tampoco hubo una explicación que convenza a la familia. “En la primera fue un parte de enfermo. En esta segunda solo llegó la notificación que no se va a hacer la audiencia este 28. Cada vez que llega una notificación nos ponemos nerviosos, nos ponemos ansiosos, creemos que al fin ya llegó la hora, esperamos, tuvimos paciencia, pero del otro lado no nos dan respuesta. Entonces claramente ellos no vivieron una situación como la que vivimos nosotros, como la que estamos pasando nosotros”.

En el momento del incidente, una hija del matrimonio estaba estudiando en Córdoba y tuvo que volver a Jujuy, porque el padre de familia era el que trabajaba y proveía los recursos para que pudiera estudiar.  “Hubo un cambio de mi vida  de 360 grados y más porque mi hija estaba estudiando en Córdoba. Él se iba a trabajar esa mañana, un día de semana y el ingreso de él era lo que sustentaba mi hija en Córdoba. Ahora claramente se volvió y bueno, lo estoy lo estoy intentando acá”.

El tercer caso es la muerte de Rubén “Pocho” Oviedo, cuya hija Patricia siempre estuvo luchando para que se haga justica. “No terminamos más el duelo. Necesitamos justicia y necesitamos que la justicia empatice con nosotros y que nos dé respuesta. Porque, cómo puede ser que un miembro del tribunal se enfermó y se suspende la audiencia. No nos dan otra fecha, no hay alguien que lo reemplace. O sea, llegamos a fin de año, obviamente el homicidio de mi papá sigue impune. El asesino acostumbra a organizar su fiesta de carnaval, su día de comadre, compadre y demás, como si nada, porque obviamente nunca le importó. Y nosotros  todavía haciendo duelo por mi papá”.

Patricia recordó que su padre fue atropellado por Mauro Luciano Aredes, cruzando por la senda peatonal de la avenida Córdoba en el semáforo. “Aredes quien venía con en una moto de alta cilindrada con otra persona a velocidad temeraria, venía en estado de ebriedad y se pasa ese el semáforo en rojo. Lo atropella a mi papá con tan mala suerte que cae con la cabecita, le produce un traumatismo encefálico cerebral grave e irreversible y además de múltiples fracturas expuestas. Con el tiempo es lo que le produjo la muerte y hoy por hoy estamos pidiendo justicia”.

 

El doctor Sebastián Espada es el abogado querellante de las tres familias y tampoco encuentra explicación a esta actitud de la justicia de no avanzar con la resolución de los casos y que los culpables paguen por sus errores.  “Lamentablemente todos comparten el hecho de haber perdido a sus familiares, seres queridos en manos de gente que inconscientemente estaba bajo los efectos del alcohol. Lamentablemente tiene esta común característica de ser víctimas de accidentes viales con personas que llevaron al máximo su imprudencia porque obviamente estaban bajo los efectos del alcohol. Lamentablemente también tiene la común coincidencia de que las audiencias donde finalmente íbamos a encontrar justicia que eran las audiencias de debate, en los tres casos previstas para el mes de noviembre por distintos motivos frente a distintos tribunales se suspendieron”.

“Nosotros entendemos que por cuestiones de salud se suspendan y otros casos no son tan atendibles como por cuestiones de agenda. Eso entendemos nosotros que causa un mayor dolor. Son familias que vienen desde hace muchos tiempo esperando este dictatorial, pierde un papá, un hijo, un esposo, una esposa, este se abre una herida enorme que tan solo adquiere cierta tranquilidad cuando se dicta esta sentencia que hace justicia” recalcó el letrado.

 

Reconoció también que durante la feria judicial, difícilmente avancen las causas. “Se viene la feria, que todo el mes de enero es algo para cuestiones urgentes, los tribunales no se encuentran activos y nos imaginamos, porque ni siquiera podemos presumir, simplemente nos imaginamos que va a ser el año que viene”.

 

Te puede interesar
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.